Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

La flotilla de Greta Thunberg fue rodeada agresivamente por buque israelí al acercarse a Gaza, dicen activistas

La flotilla ha entrado en la zona de “alto riesgo” cerca de la costa de Gaza

Alex Croft,James C. Reynolds
Miércoles, 01 de octubre de 2025 11:43 EDT
Buque de guerra israelí rodea “agresivamente” flotilla de ayuda a Gaza
Read in English

La flotilla de ayuda de Greta Thunberg fue “rodeada de forma agresiva” por una embarcación militar israelí durante su aproximación final a Gaza, según denunciaron activistas.

Uno de los barcos principales tuvo que realizar una maniobra brusca para evitar una colisión frontal con el buque israelí, informó la Flotilla Global Sumud en un comunicado.

También señalaron que las comunicaciones fueron desactivadas de forma remota cuando la embarcación israelí “se acercó peligrosamente” la noche del martes.

Una segunda embarcación de la flotilla, Sirius, fue posteriormente atacada por el buque, que repitió “maniobras de acoso similares durante un período prolongado, antes de retirarse finalmente”.

“Buques de guerra desactivaron las comunicaciones, rodearon agresivamente embarcaciones civiles y obligaron a los capitanes a realizar maniobras evasivas bruscas para evitar colisiones”, señalaron en un comunicado difundido el miércoles.

“Estas acciones hostiles pusieron en grave peligro a civiles desarmados de más de 40 países”.

The Independent ha contactado a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para solicitar comentarios.

Lisi Proença, a bordo del Sirius, declaró en una conferencia de prensa el miércoles que estaba de guardia nocturna cuando unas embarcaciones “muy rápidas” se acercaron a ellos.

Imágenes de Thiago Ávila muestran presunta interceptación de su flotilla por un buque militar israelí “intimidante”
Imágenes de Thiago Ávila muestran presunta interceptación de su flotilla por un buque militar israelí “intimidante” (Instagram/@thiagoavilabrasil)

“No chocó con nuestro barco, pero se acercó muchísimo. Luego comenzó a rodearnos”, relató Proença. También dijo que las comunicaciones parecían estar bloqueadas.

Según explicó, las embarcaciones se retiraron después de unos 15 minutos.

Thiago Ávila, a bordo del Alma, declaró en una conferencia de prensa el miércoles por la mañana que el incidente presentó “elementos de un ciberataque... contra nuestras embarcaciones”.

Afirmó que no se registraron daños estructurales ni personas heridas.

La flotilla sigue su rumbo hacia Gaza con unos 500 activistas a bordo, entre ellos hay civiles de más de 40 países.

El martes entró en la “zona de alto riesgo” al acercarse a la costa de Gaza.

Italia, que envió un buque de guerra para escoltar a las embarcaciones, emitió anoche una advertencia para que suspendieran la misión.

“Finalmente, se abrió una esperanza de acuerdo para poner fin a la guerra y al sufrimiento de la población civil palestina, y para estabilizar la región. Un equilibrio frágil que muchos desean romper”, declaró la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

Un velero que forma parte de la Flotilla Global Sumud con destino a Gaza
Un velero que forma parte de la Flotilla Global Sumud con destino a Gaza (Reuters)

Israel ha estado preparándose para la llegada de la Flotilla Global Sumud, cuya entrada se esperaba esta semana.

Las fuerzas navales de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anticipan posibles “intervenciones activas” sobre las embarcaciones, según informó hoy el medio israelí i24 News. Al parecer, se formó una fuerza especial conjunta entre las FDI, el Shin Bet (servicio de inteligencia), la policía y el Ministerio de Relaciones Exteriores para afrontar la situación.

Según el medio, los activistas serían llevados a tierra y probablemente deportados o detenidos si se niegan a cooperar. Greta Thunberg ya había sido deportada previamente de Israel, después de que su barco de ayuda a Gaza fuera interceptado en el Mediterráneo en junio.

Los organizadores de la nueva flotilla GSF (Global Sumud Flotilla) ya reportaron dificultades en su acercamiento a Gaza.

El martes 23 de septiembre, denunciaron que varias embarcaciones sufrieron ataques de drones israelíes en aguas internacionales frente a la isla de Creta.

“Nuestros barcos sufrieron ataques repetidos por parte de drones militares”, declaró en ese momento Maria Elena Delia, vocera italiana de la GSF. “Arrojaron sustancias desconocidas pero irritantes, bombas sonoras, e incluso drones que dañaron deliberadamente los mástiles de varias embarcaciones”.

Greta Thunberg y otros miembros de la tripulación en su barco de ayuda cerca de Creta el mes pasado
Greta Thunberg y otros miembros de la tripulación en su barco de ayuda cerca de Creta el mes pasado (Reuters)

No se reportaron heridos entre las más de 500 personas que viajaban a bordo de las embarcaciones.

El ministro de Defensa de Italia, Guido Crosetto, condenó el presunto ataque y afirmó que ordenó redirigir un buque de la marina italiana en la zona para brindar apoyo.

La Flotilla Global Sumud (GSF) también denunció que sufrió un ataque en aguas tunecinas el pasado 9 de septiembre.

Publicaron imágenes que, al parecer, muestran una embarcación impactada por un objeto fuera del puerto de Sidi Bou Said.

Las autoridades tunecinas informaron que un dron estuvo involucrado y, según una inspección preliminar, la explosión se habría originado en el interior del barco.

Posteriormente, la GSF difundió otro video en el que se muestra una segunda embarcación impactada más tarde esa misma noche. Indicaron que el barco “presentó daños por fuego en la cubierta superior”.

Tampoco se reportaron heridos en ese incidente.

Las embarcaciones zarparon de Barcelona el 1 de septiembre con una flotilla compuesta por unas 40 naves.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in