Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Ataques israelíes matan a 16 en Gaza mientras el mundo espera respuesta de Hamás al plan de Trump

Wafaa Shurafa,Samy Magdy
Miércoles, 01 de octubre de 2025 06:32 EDT
MOR-GEN ORIENTE MEDIO-GUERRAS-GAZA
MOR-GEN ORIENTE MEDIO-GUERRAS-GAZA (AP)

Israel intensificó su ofensiva en Gaza el miércoles, con al menos 16 palestinos muertos en toda la Franja, mientras el mundo esperaba la respuesta de Hamás al plan de paz del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el territorio.

Varios de los fallecidos se habían refugiado en una escuela que albergaba a desplazados en la Ciudad de Gaza. La escuela Al-Falah, en el barrio oriental de Zeitoun, fue alcanzada dos veces, con pocos minutos de diferencia, señalaron responsables del hospital Al-Ahli.

Entre las víctimas había miembros de los equipos de rescate, añadieron. Cinco palestinos murieron más tarde el miércoles por la mañana cuando un ataque alcanzó a personas reunidas alrededor de un tanque de agua potable en el lado occidental de la ciudad, según el mismo hospital.

También en la Ciudad de Gaza, el hospital Shifa reportó que recibió el cuerpo de un hombre muerto en un ataque contra su departamento al oeste de la ciudad.

Los ataques israelíes también alcanzaron el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro del sitiado enclave palestino, y se cobró la vida de un matrimonio, de acuerdo con el hospital Al-Awda. Otro hombre falleció en un operativo separado en el campo de refugiados de Bureij, agregó.

Había un funeral previsto por Yahya Barzaq, que trabajaba como reportero para la cadena turca TRT y murió en un ataque en la Franja el martes, explicó el medio.

El ejército israelí no respondió a una solicitud de comentarios sobre el periodista asesinado o los ataques del miércoles.

La campaña israelí en Gaza se ha cobrado la vida de más de 66.000 palestinos y causó 170.000 heridos más, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no distingue entre víctimas civiles y combatientes en su recuento pero sostiene que alrededor de la mitad son mujeres y niños.

La guerra comenzó tras el ataque liderado por Hamás sobre el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, en el que los insurgentes mataron a unas 1.200 personas y tomaron a otras 250 como rehenes. La mayoría de los cautivos han sido liberados bajo acuerdos de alto el fuego previos, pero se estima que 48 siguen retenidos en Gaza, de los cuales Israel cree que 20 siguen vivos.

Propuesta de paz de Trump

Qatar afirmó el martes que habría que mantener más conversaciones acerca de los detalles del plan de Trump para poner fin a la guerra de casi dos años en Gaza. Hamás, por su parte, señaló que estudiaría la propuesta, tanto de forma interna como con otras facciones palestinas, antes de dar una respuesta.

Los comentarios de Qatar, que ha sido un mediador clave, parecían reflejar el descontento de los países árabes con el texto del plan de 20 puntos que la Casa Blanca hizo público luego de que Trump y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunciaran el lunes que habían llegado a un acuerdo.

La propuesta, que ha recibido un amplio apoyo internacional, exige que Hamás libere a los rehenes, abandone el poder en Gaza y se desarme a cambio de la liberación de prisioneros palestinos y del fin de los combates. Además, garantiza la entrada de ayuda humanitaria y promete reconstruir el territorio, que quedaría, junto a sus más de dos millones de habitantes, bajo gobernanza internacional. Sin embargo, no establece ningún camino hacia la creación de un Estado palestino.

El gobierno palestino en la Cisjordania ocupada dijo anteriormente que celebraba el plan, igual que los gobiernos de Egipto, Jordania, Indonesia, Pakistán, Turquía, Qatar, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos.

Más bloqueos y flotilla rumbo a Gaza

El ejército israelí anunció que, a partir del mediodía del miércoles, solo permitiría a los palestinos desplazarse hacia el sur a lo largo de la única carretera norte-sur aún abierta en el territorio costero, lo que significa que quienes huyen de los intensos combates en la Ciudad de Gaza podrán marcharse al sur, pero no al norte del enclave.

Aunque el ejército no ofreció más detalles sobre la medida, la carretera tiene un gran simbolismo para los palestinos. A principios de año, cuando Israel abrió el acceso al norte, la parte más destruida de Gaza, cientos de miles de palestinos la abarrotaron, viendo su regreso como un acto de firmeza y desafío.

Cientos de miles permanecen desplazados en todo el territorio, y encontrar comida es una lucha diaria.

Una flotilla de activistas seguida por mucho, que transporta una cantidad simbólica de ayuda humanitaria, navega hacia Gaza en lo que los organizadores han descrito como el mayor intento hasta la fecha de romper el bloqueo marítimo de Israel sobre la Franja.

Los activistas a bordo de la Flotilla Global Sumud, compuesta por unas 50 embarcaciones, dicen que esperan que las autoridades israelíes los intercepten, como ha ocurrido con otras flotillas que intentaron llegar a Gaza. El miércoles afirmaron que dos de los barcos fueron hostigados por un buque de guerra israelí durante la noche, que no llegó a pararlos.

___

Magdy informó desde El Cairo, Egipto. Las periodistas de The Associated Press Giovanna Dell'Orto en Jerusalén y Renata Brito en Barcelona, contribuyeron a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in