Pakistán usa drones para ayudar a evacuar a miles tras inundaciones devastadoras en Punjab

Los trabajadores de emergencia en la provincia de Punjab, en Pakistán, utilizaban drones para encontrar a personas varadas en los tejados debido a las inundaciones masivas, mientras el gobierno ampliaba lo que llamó su operación de rescate más grande, con más de 700.000 evacuados, dijeron las autoridades el lunes.
El Departamento Meteorológico de Pakistán advirtió sobre más lluvias intensas en los distritos afectados por las inundaciones en Punjab y en otras partes del país, donde semanas de lluvias por encima de lo normal y la liberación de grandes volúmenes de agua de las represas en la vecina India la semana pasada hicieron que los ríos se desbordaran en zonas bajas.
En los distritos de Multan y Jhang, algunos residentes vadearon el lunes zonas anegadas cargando con sus pertenencias hasta los bordes de las carreteras y terrenos más altos. Dijeron que habían esperado a los rescatistas antes de cruzar por su cuenta zonas con casi 1,5 metros de agua para llegar a un lugar seguro, mientras que muchos otros permanecieron varados.
Desde la semana pasada, los rescatistas, respaldados por el ejército y servicios de emergencia, han evacuado a más de 700.000 personas, dijo Irfan Ali Kathia, director general de la Autoridad de Gestión de Desastres de Punjab. Más de 500.000 animales de granja también fueron trasladados a lugares seguros, añadió.
"Estamos manejando una situación sin precedentes y estamos respondiendo a las mayores inundaciones de la historia del país utilizando la última tecnología y todos los recursos disponibles para salvar vidas", afirmó Kathia a The Associated Press. El gobierno de Punjab dijo que se desplegaron drones esta semana en Multan, Jhang y otros distritos.
"Nuestra prioridad es salvar vidas y asegurar un suministro constante de artículos esenciales a los sobrevivientes", dijo Kathia. La inundación ha anegado los distritos de Narowal, Sialkot y Kasur, mientras que pueblos enteros han quedado sumergidos en Jhang y Multan.
“Todo se ha perdido”
En los polvorientos terraplenes al borde de la carretera, las familias desplazadas se quejaron de haber sido abandonadas.
"Hemos sido destruidos. Todo se ha perdido en la inundación", dijo Haleema Bibi, de 54 años, quien huyó de su hogar dañado en Jhang con siete familiares. Ahora se refugian al raso sin tiendas de campaña ni comida.
"Lo que teníamos para comer casi se ha terminado. Puedes ver lo miserablemente que estamos viviendo", dijo a The Associated Press.
Allah Ditta, un agricultor del mismo distrito, comentó que él y sus vecinos dormían sobre lonas de plástico y carretas. "Los rescatistas vinieron una vez en bote, pero nadie nos ha traído suministros. Seguimos mirando hacia la carretera, esperando que alguien venga con ayuda", dijo.
Las autoridades en Punjab dicen que han establecido más de 1.000 campamentos de ayuda, pero las cifras del gobierno muestran que solo alrededor de 36.550 de más de 800.000 evacuados están alojados en ellos. No está claro dónde se encuentra la gran mayoría.
Las evacuaciones también se llevaron a cabo en la provincia sureña de Sindh, donde el ministro principal, Murad Ali Shah, advirtió sobre una posible "superinundación" del río Indo si los niveles de agua superan los 900.000 pies cúbicos por segundo.
Las autoridades atribuyen las catastróficas inundaciones a varias semanas de lluvias monzónicas más intensas de lo normal, agravadas por las aguas transfronterizas liberadas de los ríos y represas crecidos de India la semana pasada. Los ríos Ravi, Chenab y Sutlej se elevaron simultáneamente, inundando vastas extensiones de tierras de cultivo y pueblos.
India había alertado a Pakistán sobre la liberación de agua, en el primer contacto diplomático público entre los países rivales desde que una crisis militar los llevó al borde de la guerra en mayo.
Punjab, hogar de unos 150 millones de personas y la principal región productora de trigo del país, ha registrado 33 muertes relacionadas con las inundaciones en diez días, muchas menos que las catastróficas inundaciones de 2022, pero con daños generalizados.
El centro meteorológico de Pakistán dijo que Punjab recibió un 26,5% más de lluvias monzónicas entre el 1 de julio y el 27 de agosto en comparación con el mismo período del año pasado. A nivel nacional, al menos 854 personas han muerto en incidentes relacionados con la lluvia desde finales de junio.
La temporada de monzones de Pakistán generalmente dura hasta finales de septiembre.
___
Los redactores de Associated Press Munir Ahmed en Islamabad y Asim Tanveer en Multan, Pakistán, contribuyeron a este informe.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.