Mientras Trump reforma la FEMA, sobrevivientes de tornados en Mississippi esperan ayuda
Más de dos meses después de que un tornado destruyera su hogar, Brian Lowery todavía busca entre los escombros con la esperanza de encontrar un pasador de corbata que le regaló su madre, hecho con la piedra central de su anillo de bodas.
"Todavía tengo esperanza", dijo Lowery.
Lowery se considera afortunado. Él, su esposa y su hijo de 13 años lograron ponerse a salvo antes de que el tornado destrozara su casa rodante de 15 años. A pesar de eso, Lowery admite que está frustrado: la solicitud de ayuda federal de Mississippi aún está pendiente ante la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, lo que significa que la asistencia tan necesaria aún no ha llegado a su comunidad gravemente afectada de Tylertown.
"No sé qué tienes que hacer o qué tienes que tener para poder ser declarado como área de desastre federal, porque esto es bastante malo", comentó Lowery. "No podemos ayudarte porque, lo que sea, estamos esperando una carta; estamos esperando que alguien firme. Ya sabe, todo eso. Ya estoy harto".
El gobernador republicano de Mississippi, Tate Reeves, solicitó al gobierno de Trump una declaración de desastre mayor el 1 de abril después de que 18 tornados azotaran el estado el 14 y 15 de marzo. Siete personas murieron y cientos de hogares quedaron destruidos o dañados.
La declaración permitiría al estado acceder a una amplia gama de recursos de la FEMA, incluida la ayuda financiera para particulares y para agencias gubernamentales que aún están retirando escombros y reparando infraestructura.
"Aún no tenemos una declaración. La gente sigue sufriendo", dijo Royce McKee, director de manejo de emergencias del condado de Walthall, que incluye Tylertown.
La solicitud de Mississippi llega en un momento de agitación para FEMA. El administrador interino de la agencia, Cameron Hamilton, fue destituido recientemente después de que expresara públicamente su desacuerdo con las propuestas de desmantelar la agencia, una idea que el presidente Donald Trump ha planteado al calificar a la agencia de "muy burocrática" y "muy lenta".
David Richardson, el nuevo administrador interino de la FEMA, se comprometió a ejecutar la visión de Trump para la agencia. También adelantó posibles cambios de política, diciendo que podría haber "más reparto de costos con los estados" y que la FEMA coordinaría la asistencia federal "cuando se considere necesario".
El condado de Walthall se vio especialmente afectado por el sistema de tormentas masivas que causó estragos en varios estados. La tormenta generó dos tornados significativos en el condado, donde murieron cuatro personas.
McKee dijo que el condado ha invertido aproximadamente 700.000 dólares en limpiar los daños, pero no puede permitirse gastar más y ha detenido las operaciones hasta que reciba ayuda federal.
"Necesitamos ayuda federal, y la necesitamos desesperadamente, y la necesitamos ahora", dijo Bobby McGinnis, residente de Tylertown y bombero. "Sé que el presidente Trump dijo que (...) Estados Unidos primero, vamos a ayudar a nuestra gente estadounidense primero. Pero no hemos visto a la gente federal por aquí".
Mientras Mississippi espera, una solicitud similar de declaración de desastre mayor de Arkansas tras el impacto de las tormentas fue denegada, apelada por la gobernadora republicana Sarah Huckabee Sanders y finalmente aprobada el 13 de mayo.
"Estamos alentados por la decisión de la FEMA respecto a la solicitud de Arkansas del mismo sistema de tormentas que golpeó a Mississippi", dijo Scott Simmons, director de asuntos externos de la Agencia de Manejo de Emergencias de Mississippi, en un comunicado. "Esperamos ansiosamente una decisión positiva".
Los legisladores de Mississippi han presionado a los funcionarios federales sobre el tema. Durante una audiencia en el Congreso a principios de mayo, el representante republicano de Mississippi, Michael Guest, pidió a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, cuyo departamento supervisa FEMA, que impulsara la solicitud.
"Le pediría si pudiera asegurarse de hacer todo lo posible para agilizar esa solicitud", dijo Guest. "Está impactando a mis jurisdicciones locales con la limpieza de escombros. Está impactando a las personas mientras buscan recuperarse".
La senadora republicana de Mississippi, Cindy Hyde-Smith, también preguntó a Noem sobre la asistencia de la FEMA y el nuevo enfoque del gobierno hacia la agencia.
"El presidente Trump ha sido muy claro en que cree que la forma en que FEMA existe hoy no debería continuar", respondió Noem. "Quiere asegurarse de que esas reformas estén sucediendo de forma que los estados estén capacitados para responder y entrenados y equipados, y luego el gobierno federal vendría a apoyarlos y estar financieramente allí cuando lo necesiten en su peor día".
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.