El huracán Melissa iguala récords históricos al tocar tierra en Jamaica

El huracán Melissa es uno de los huracanes atlánticos más poderosos de que se tiene registro.
La monstruosa tormenta se fortaleció el martes antes de golpear Jamaica, provocando vientos máximos sostenidos de 295 km/h (185 mph). Es el huracán atlántico más fuerte en tocar tierra desde que el huracán Dorian azotó las Bahamas en 2019.
Este es un vistazo a los huracanes atlánticos más fuertes de que se tiene registro:
Huracán Allen
La tormenta atlántica más poderosa en términos de velocidad del viento, Allen provocó la muerte de más de 200 personas en Haití antes de llegar a Texas en 1980. Sus vientos sostenidos alcanzaron un máximo de 305 km/h (190 mph) pero disminuyeron antes de tocar tierra.
Huracán Melissa
La tormenta llegó a tierra el martes en Jamaica como uno de los huracanes atlánticos más potentes de la historia. Sus vientos sostenidos de 295 km/h (185 mph) igualaron el récord de las mayores velocidades de una tormenta atlántica al tocar tierra.
Huracán Dorian
Dorian fue el huracán más intenso en golpear las Bahamas desde que existen registros; más de 70 personas murieron en la tormenta, que ocurrió en 2019 y cuyos vientos alcanzaron los 295 km/h (185 mph).
Huracán Wilma
Esta tormenta de 2005 se intensificó rápidamente, con vientos que alcanzaron alrededor de 295 km/h (185 mph). Golpeó la península de Yucatán en México antes de llegar al sur de Florida, donde dejó un amplio rastro de destrucción.
Huracán Gilbert
El huracán Gilbert tocó tierra por primera vez en Jamaica y arrasó el Caribe en 1988 antes de golpear México, donde murieron 200 personas. En su punto máximo, los vientos alcanzaron 295 km/h (185 mph).
Huracán del Día del Trabajo
Esta tormenta sin nombre en 1935 sigue siendo uno de los huracanes más poderosos de cuantos han golpeado Estados Unidos. Devastó los Cayos de Florida y dejó daños a lo largo de la costa atlántica. Sus vientos alcanzaron 295 km/h (185 mph).
Huracán Milton
Semanas después del huracán Helene, esta tormenta arrasó la costa del Golfo de Florida en octubre pasado y atravesó el estado. Las aguas cálidas alimentaron su rápida intensificación mientras sus vientos alcanzaron brevemente los 290 km/h (180 mph).
Huracán Irma
Se calcula que la tormenta, con vientos de 290 km/h (180 mph), causó más de 700 millones de dólares en daños en Puerto Rico y dejó sin electricidad a más de un millón de personas en 2017.
Huracán Rita
Semanas después de que el huracán Katrina devastara Nueva Orleans en 2005, esta tormenta, con vientos que alcanzaron 290 km/h (180 mph) arrasó el suroeste de Luisiana. Causó más de 11.000 millones de dólares en daños.
Huracán Mitch
En 1998, esta catastrófica tormenta provocó deslizamientos de tierra e inundaciones que dejaron más de 11.000 muertos, principalmente en Honduras y Nicaragua. El huracán golpeó la costa de América Central con vientos de más de 289 km/h (180 mph).
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.





