Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Inscripción de estudiantes negros en universidades de élite cae a niveles de 1968: estudio de AP

Collin Binkley
Jueves, 23 de octubre de 2025 14:37 EDT
EEUU-UNIVERSIDADES-ESTUDIANTES NEGROS
EEUU-UNIVERSIDADES-ESTUDIANTES NEGROS (AP)

Tras décadas de crecimiento gradual, el número de estudiantes negros que se inscriben en muchas universidades de élite se ha reducido en los dos años desde que la Corte Suprema de Estados Unidos prohibió la acción afirmativa en las admisiones, por lo que algunos campus tienen poblaciones negras de apenas 2% de alumnos de primer año, según un análisis de The Associated Press.

Nuevas cifras de inscripción de 20 universidades selectivas aportan cada vez más pruebas de un retroceso en la inscripción de estudiantes negros. En casi todos los campus, los estudiantes negros representan una proporción menor de nuevos estudiantes este otoño que en 2023. En Princeton y algunas otras universidades, el número de nuevos estudiantes negros ha caído casi a la mitad en ese lapso.

Christopher Quire, estudiante de segundo año de Princeton, dijo que se sorprendió cuando, en un reciente evento de bienvenida para estudiantes negros de primer año, solo se llenó la mitad de la sala. El año pasado, el evento se llenó tan rápidamente que fue necesario conseguir más sillas.

“Si esta tendencia continúa, en tres años este campus será tan negro como lo era en la época de los Derechos Civiles”, dijo Quire, miembro de la Unión de Estudiantes Negros del campus. “Es como si nos ataran los pies y nos dijeran que empecemos de nuevo”.

Algunas universidades minimizaron las tendencias que abarcan solo dos años, sin embargo, esto plantea preguntas sobre quién debería obtener un lugar en los campus de élite que abren las puertas hacia los niveles más altos de la vida estadounidense. También surge mientras el gobierno del presidente Donald Trump pone en marcha una nueva campaña para vigilar a las universidades que, en su opinión, han considerado silenciosamente la raza en las decisiones de admisión, en desafío al fallo que el máximo tribunal emitió en 2023.

Bajo escrutinio, las universidades han tardado más en publicar datos

El análisis de la AP ofrece una visión de 20 campus que han publicado cifras de inscripción este otoño. El panorama nacional sigue siendo incierto, ya que más universidades retrasan la publicación de sus cifras en medio del escrutinio federal. La AP solicitó datos de docenas de las universidades más selectivas del país, pero muchas de las que habían publicado cifras para estas fechas del año pasado se negaron a compartirlas.

En muchos campus también se han producido disminuciones en la inscripción de estudiantes hispanos, aunque han sido más dispersas y menos pronunciadas. Las tendencias entre estudiantes blancos y estadounidenses de origen asiático fueron mixtas.

Sin embargo, la erosión de la inscripción de estudiantes negros ha sido clara.

De los 20 campus, solo uno —Smith College— tuvo un mayor porcentaje de estudiantes negros en la clase de primer año de este año que en 2023. Las cifras de la Universidad de Tulane se mantuvieron estables. En las demás se produjeron caídas considerables en dos años, reduciendo las inscripciones de estudiantes negros que a menudo constituían solo el 7% u 8% del cuerpo estudiantil. En contraste, los estudiantes negros representan aproximadamente el 14% de los graduados de secundaria en Estados Unidos.

En el Instituto de Tecnología de California y el Bates College, los estudiantes que se identificaron como negros representaron este año solo alrededor del 2% de los alumnos de primer año.

En la Universidad de Harvard, nuevas cifras publicadas el jueves muestran un segundo año consecutivo de disminución en la inscripción de estudiantes negros, pasando del 18% de los estudiantes de primer año en 2023 al 11,5% este otoño. La inscripción de estudiantes latinos también ha disminuido en el campus de la Ivy League, mientras que las cifras de estadounidenses de origen asiático aumentaron ligeramente.

Los estudiantes notan cambios drásticos

La Universidad de Princeton pareció capear la tormenta el año pasado, cuando su composición racial se mantuvo aproximadamente igual. Pero este otoño, el número de estudiantes negros cayó al 5% en los grupos de nuevo ingreso, una disminución con respecto al 9% del año pasado. La última vez que los estudiantes negros representaron una proporción tan pequeña de nuevos estudiantes fue en 1968, según The Daily Princetonian, un periódico estudiantil.

La portavoz de Princeton, Jennifer Morrill, dijo que esto es producto de fluctuaciones naturales en el grupo de solicitantes, y agregó que Princeton ha “cumplido escrupulosamente” con los requisitos de la corte.

Algunos estudiantes dicen que esto no se puede ignorar. Quire, el estudiante de segundo año, dijo que están en riesgo décadas de progreso en un campus que se ha convertido en un trampolín para la movilidad social.

“Estamos muy confundidos sobre qué cambió y si debemos esperar que esto sea una casualidad”, señaló.

Trump intensifica la supervisión de las admisiones universitarias

Existen otros factores que podrían contribuir a los cambios, dijo James Murphy, director del grupo de expertos Education Reform Now, que da seguimiento a las repercusiones del fallo sobre la acción afirmativa. La problemática implementación de un nuevo formulario federal de ayuda financiera por parte del gobierno del expresidente Joe Biden podría haber tenido algo que ver, dijo, y algunas universidades pueden estar alejándose de las iniciativas de diversidad que el gobierno de Trump ha buscado eliminar.

“No hay muchas instituciones de educación superior que hayan dado un paso adelante y se hayan enfrentado a la Casa Blanca”, dijo Murphy. “Espero que se ejerza una mayor presión para obtener las cifras que el gobierno de Trump quiere”.

Trump intensificó su escrutinio de las admisiones universitarias en agosto al ordenar a las escuelas que divulguen grandes cantidades de datos de admisión cada año. Esto tiene como objetivo atrapar a las universidades a las que acusa de usar “sustitutos raciales” para influir en las decisiones de admisión, incluidas declaraciones de diversidad que invitan a los estudiantes a discutir sus antecedentes.

Las organizaciones conservadoras también han mantenido una estrecha vigilancia. El año pasado, Students for Fair Admissions amenazó con demandar a las universidades de Princeton, Yale y Duke cuando sus inscripciones de estadounidenses de origen asiático cayeron tras el fallo, un resultado que, según la organización, “no era posible de conformidad con una verdadera neutralidad racial”. El grupo argumentó que los estudiantes negros, latinos y blancos eran admitidos en universidades de élite por encima de estudiantes estadounidenses de origen asiático más calificados.

Algunas personas todavía ven formas de construir diversidad en el campus

En promedio, las disminuciones no parecen ser tan pronunciadas como pronosticaron algunos líderes universitarios, dijo Richard Kahlenberg, investigador del Progressive Policy Institute. Y cree que las universidades pueden hacer más para promover la diversidad racial, como dar mayor preferencia a los estudiantes de familias de bajos ingresos y eliminar las preferencias otorgadas a hijos de exalumnos, que tienden a beneficiar a los estudiantes blancos y ricos.

“No quisiera que la gente concluya, a partir de los datos, que la situación es desesperada”, dijo.

A principios de este mes, Kennedy Beal, estudiante de tercer año en Princeton, caminaba por el campus con su hermano mayor, que estaba de visita, cuando él hizo una pregunta que ella no pudo responder: ”¿Dónde están todos los hombres negros?” Habían recorrido el campus durante más de dos horas y no vieron a ninguno.

Beal dijo que esto envía el mensaje de que los estudiantes negros no pertenecen allí. Con pocos estudiantes negros en el campus, siente que está siendo despojada de su sentido de comunidad.

“Es como si estuviéramos retrocediendo un poco en el tiempo, y es desgarrador. Pero al mismo tiempo, todavía tengo fe en que perseveraremos”, dijo Beal. “Seguiremos demostrando nuestra excelencia en estas instituciones”.

___

La cobertura de temas educativos de The Associated Press recibe apoyo financiero de múltiples fundaciones privadas. La AP es la única responsable de todo el contenido. Encuentra los estándares de la AP para trabajar con organizaciones filantrópicas, una lista de las fundaciones y las áreas de cobertura que financian en AP.org.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in