Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Qatar denuncia a Israel en cumbre por ataque en Doha contra líderes de Hamás

Jon Gambrell
Domingo, 14 de septiembre de 2025 16:14 EDT
QATAR-ISRAEL
QATAR-ISRAEL (AP)

El primer ministro de Qatar denunció a Israel el domingo mientras ministros de exteriores de naciones árabes y musulmanas se reunían para discutir una posible respuesta unificada al ataque de Israel en Doha, que tenía como objetivo el liderazgo del grupo armado palestino Hamás.

El jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, quien también se desempeña como ministro de Relaciones Exteriores de Qatar, hizo estos comentarios antes de una reunión el lunes de líderes de esas naciones.

Mohammed afirmó que Qatar seguía comprometido a trabajar con Egipto y Estados Unidos para alcanzar un alto el fuego en la guerra entre Israel y Hamás que ha devastado la Franja de Gaza. Sin embargo, dijo que el ataque israelí que mató a seis personas —cinco miembros de Hamás y un miembro de la fuerza de seguridad local de Qatar— representó “un ataque al principio mismo de la mediación”.

“Este ataque solo puede describirse como terrorismo de Estado, un enfoque seguido por el actual gobierno extremista israelí, que desafía el derecho internacional”, dijo el ministro. “La agresión israelí imprudente y traicionera se cometió mientras el Estado de Qatar estaba llevando a cabo negociaciones oficiales y públicas, con el conocimiento del propio lado israelí, y con el objetivo de lograr un alto el fuego en Gaza”.

Mohammed enfatizó que había llegado el momento de que hubiera consecuencias para los ataques de Israel en el Oriente Medio en general.

“Es hora de que la comunidad internacional deje de aplicar dobles estándares y castigue a Israel por todos los crímenes que ha cometido”, dijo el jeque en un video posteriormente publicado por el gobierno de Qatar desde la reunión a puerta cerrada.

El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, criticó por separado a Israel y advirtió que “el silencio ante un crimen... allana el camino para más crímenes”.

No hubo una respuesta inmediata de Israel, que recibía al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, este fin de semana.

Pero el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, defendió nuevamente el ataque el sábado por la noche.

“Los jefes terroristas de Hamás que viven en Qatar no se preocupan por la gente en Gaza”, publicó en X. “Bloquearon todos los intentos de alto el fuego para prolongar indefinidamente la guerra. Deshacerse de ellos eliminaría el principal obstáculo para liberar a todos nuestros rehenes y terminar la guerra”.

El funcionario de Hamás, Bassem Naim, dijo en un comunicado que la organización espera que la cumbre del lunes produzca “una postura árabe-islámica unificada y decisiva” sobre la guerra.

Qatar, una nación rica en energía en la Península Arábiga que fue sede de la Copa del Mundo 2022, ha servido durante mucho tiempo como intermediario en conflictos. Durante años, ha albergado al liderazgo político de Hamás a petición de Estados Unidos, proporcionando un canal para que Israel negocie con el grupo armado que ha controlado Gaza durante años.

Pero a medida que la guerra entre Israel y Hamás ha continuado, Qatar ha sido cada vez más criticado por los sectores más duros dentro del gobierno de Netanyahu. El propio Netanyahu ha prometido atacar a todos aquellos que organizaron el ataque liderado por Hamás a Israel en 2023, y desde el ataque en Qatar, ha reiterado que Qatar sigue siendo un posible objetivo si los líderes de Hamás están allí.

Netanyahu enfrenta una creciente presión del público israelí sobre el destino de los rehenes restantes en Gaza. Todavía quedan 48 rehenes en Gaza, de los cuales Israel cree que 20 aún están vivos. Las ofensivas de Israel en Gaza han matado a más de 64.000 palestinos, según funcionarios de salud locales, quienes no especifican cuántos eran civiles o combatientes. Se dice que alrededor de la mitad de los muertos eran mujeres y niños.

La guerra en Gaza comenzó cuando milicianos liderados por Hamás irrumpieron en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, matando a alrededor de 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestrando a 251.

_____

Sally Abou Aljoud en Beirut, y Melanie Lidman en Tel Aviv, Israel, contribuyeron a este informe.

_____

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in