Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Pentágono construirá en Idaho una instalación de entrenamiento para pilotos de Qatar

Konstantin Toropin
Viernes, 10 de octubre de 2025 19:13 EDT
EEUU-QATAR
EEUU-QATAR (AP)

El ejército de Estados Unidos proseguirá con los planes para construir una instalación en Idaho para entrenar a pilotos de Qatar, un importante aliado de Estados Unidos en el Oriente Medio, anunció el viernes el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

Hegseth, quien hizo el anuncio durante una visita del ministro de Defensa de Qatar, dijo que la instalación que se construirá en la Base de la Fuerza Aérea de Mountain Home "albergará un contingente de F-15 y pilotos qataríes para mejorar nuestro entrenamiento conjunto, aumentar la letalidad y la interoperabilidad".

El acuerdo no es inusual. Funcionarios del Pentágono señalaron que instalaciones similares se han establecido para otros aliados durante décadas, y la base de Idaho ya alberga un escuadrón de combate de Singapur.

Pero la noticia provocó una fuerte crítica de Laura Loomer, aliada cercana de Trump y comentarista de derecha, quien calificó el plan como "una abominación" y acusó a los qataríes de estar asociados con organizaciones terroristas islámicas.

"Ningún país extranjero debería tener una base militar en suelo estadounidense. Especialmente países islámicos", escribió Loomer en una de varias publicaciones en redes sociales sólo horas después del anuncio de Hegseth.

Aunque Loomer no tiene un cargo formal dentro del gobierno de Trump, sus quejas en línea han tenido impacto en el pasado. Sus críticas han llevado al despido de funcionarios en el Consejo de Seguridad Nacional; del doctor Vinay Prasad, jefe de vacunas de la Administración de Alimentos y Medicamentos; y del general Tim Haugh, jefe de la Agencia de Seguridad Nacional.

Qatar pagaría por la construcción de la nueva instalación, dijo un funcionario de Defensa que habló bajo condición de anonimato para proporcionar información no divulgada públicamente. Cuando se le pidieron más detalles, la oficina de Hegseth dijo que no tenía nada que agregar más allá de las declaraciones del secretario.

El anuncio se produce sólo días después de que el presidente estadounidense Donald Trump firmara una orden ejecutiva en la que promete usar todas las medidas, incluida la acción militar, para defender a Qatar, que alberga la base militar más grande de Estados Unidos en el Oriente Medio.

Loomer también criticó esa decisión. "No quiero morir por Qatar. ¿Y tú?", escribió en redes sociales. Sin embargo, no estaba sola.

El consejo editorial del Wall Street Journal también cuestionó la promesa. "Esta es una decisión que puede y debería haber sido debatida", escribió.

"En cambio, surge de la nada: una orden ejecutiva sin debate público", señaló el consejo.

Qatar fue clave en la negociación del más reciente alto el fuego entre Israel y Hamás, así como en varias otras negociaciones. Doha, la capital de Qatar, fue atacada por sorpresa por Israel el mes pasado mientras miembros de Hamás estaban en la ciudad para discutir un alto el fuego.

Qatar también regaló un avión de 400 millones de dólares a Trump para uso como aeronave presidencial.

Sin embargo, la conexión de los qataríes con la aviación militar de Estados Unidos es más antigua que estos desarrollos.

En 2020, la Fuerza Aérea de Estados Unidos anunció que había firmado un acuerdo con Qatar para la venta de más de 35 aviones de combate F-15.

Un estudio ambiental de la Fuerza Aérea, completado dos años después, reveló que la Base de la Fuerza Aérea de Mountain Home proponía construir una instalación que albergaría 12 aviones F-15 qataríes y alrededor de 300 efectivos adicionales de Qatar y de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Aunque el ejército de Estados Unidos tiene una larga historia de entrenamiento de pilotos para países aliados, la práctica recibió escrutinio en 2019 tras un tiroteo en la Estación Naval de Pensacola que mató a tres militares estadounidenses e hirió a varios otros.

El atacante, Mohammad Saeed Al-Shamrani, era un oficial de la Fuerza Aérea saudí que estaba entrenando en la base de Pensacola. El FBI dijo que estaba vinculado al grupo extremista Al Qaeda y había estado en contacto con éste antes del tiroteo.

Después de ese tiroteo, Estados Unidos envió a casa a otros 21 estudiantes militares saudíes tras una investigación que reveló que todos habían expresado sentimientos yihadistas o antiestadounidenses en redes sociales o habían tenido "contacto con pornografía infantil", según funcionarios de la época. Sin embargo, Estados Unidos continuó entrenando a pilotos saudíes.

Loomer hizo referencia al incidente en sus publicaciones en redes sociales el viernes. "¿Por qué estamos tratando de entrenar a más musulmanes para que aprendan a volar aviones en suelo estadounidense? ¿No aprendimos ya nuestra lección?", escribió. ___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in