Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

¿Pintar vacas con rayas previene picaduras de moscas? Autores de ese estudio ganan premio Ig Nobel

Michael Casey
Jueves, 18 de septiembre de 2025 22:12 EDT
IG-NOBELS
IG-NOBELS (AP)

Un equipo de investigadores japoneses se preguntó si pintar a las vacas con rayas similares a las de una cebra evitaría que fueran picadas por las moscas. Otro grupo de África y Europa reflexionó sobre los tipos de pizza que prefieren comer los lagartos.

Esos investigadores fueron galardonados el jueves en Boston con un Ig Nobel ——un modelo hecho a mano de un estómago humano— por logros científicos cómicos. En lugar de un enorme cheque, cada ganador recibió una sola toallita de mano.

"Cuando hice este experimento, tenía la esperanza de ganar el Ig Nobel. Es mi sueño. Increíble. Simplemente increíble", dijo Tomoki Kojima, cuyo equipo puso cinta adhesiva en vacas japonesas y luego las pintó con rayas blancas. Kojima apareció en el escenario con rayas sobre su vestimenta mientras sus compañeros investigadores lo acosaban con moscas hechas de cartón.

Como resultado de la pintura, las vacas atrajeron menos moscas y no parecía que les molestaran tanto. A pesar de los hallazgos, Kojima admitió que podría ser un desafío aplicar este enfoque a gran escala.

Los ganadores de este año, honrados en 10 categorías, también incluyen a un grupo de Europa que descubrió que el consumo de alcohol a veces mejora la capacidad de una persona para hablar un idioma extranjero, y a un investigador que estudió el crecimiento de las uñas durante décadas.

“Cada gran descubrimiento, a primera vista, parecía absurdo”, señaló Marc Abrahams, maestro de ceremonias y editor de la revista, durante una entrevista por correo electrónico antes de la premiación. "Lo mismo se puede decir de cada descubrimiento sin valor. Los Premios Ig Nobel celebran todos estos descubrimientos, porque a primera vista, nunca se sabe".

La 35ª ceremonia anual de los premios Ig Nobel es organizada por Annals of Improbable Research, una revista digital que destaca investigaciones que hacen reír, y también pensar, a la gente. Por lo general se lleva a cabo semanas antes de que se anuncien los Premios Nobel reales.

La ceremonia del jueves en la Universidad de Boston comenzó con una añeja tradición: aviones de papel que son lanzados por el público hacia el escenario. Muchas de los que no pudieron asistir tuvieron a verdaderos galardonados con el premio Nobel para leer sus discursos, incluida Esther Duflo, quien ganó el Nobel por su enfoque experimental para aliviar la pobreza global.

También hubo una mini-ópera sobre gastroenterólogos y sus pacientes, inspirada en la temática de este año, que es la digestión. Varias personas cantaron sobre todos los desafíos de tratar problemas estomacales mientras eran agasajados por pacientes que les llevan pizza y hot dogs con chili.

También hubo una sección llamada la conferencia de 24 segundos, donde los principales investigadores explican su trabajo en 24 segundos. Entre ellos estaba Gus Rancatore, quien pasó la mayor parte de su tiempo lamiendo un cono de helado y repitiendo la palabra "delicioso", y Trisha Pasricha, quien explicó su estudio sobre el uso de celulares en el baño y el riesgo potencial de hemorroides.

Cuando algún ganador parecía divagar demasiado, un hombre con un vestido sobre su traje aparecía a su lado y le gritaba varias veces: "Por favor, detente. Estoy aburrido".

Otros de los ganadores de este año incluyen a un grupo de India que estudió si los zapatos con mal olor influían en la experiencia de alguien al usar un estante para zapatos, así como a investigadores de Estados Unidos e Israel que exploraron si comer Teflón es una buena manera de aumentar el volumen de los alimentos. También hubo un equipo de científicos internacionales que investigó si darle alcohol a los murciélagos afectaba su capacidad para volar.

“Es un gran honor para nosotros”, declaró Francisco Sánchez, uno de los investigadores de Colombia que estudió a los murciélagos ebrios. "Es realmente grandioso. Puedes ver que los científicos no sólo son cuadrados y súper serios y que pueden divertirse mientras presentan ciencia interesante".

Sánchez dijo que su investigación reveló que los murciélagos no eran fanáticos de la fruta podrida, que a menudo tiene concentraciones más altas de alcohol. Tal vez por un buen motivo. Cuando se vieron obligados a comerla, su vuelo y ecolocación se vieron afectados, explicó.

"En realidad cuando se emborrachan les sucede algo similar que a nosotros", dijo Sánchez. "Cuando tomas algo de etanol, te mueves más lento y tu habla se ve afectada".

Entre los ganadores más animados estaba un equipo de investigadores de varios países europeos que estudiaron la física de la salsa para pasta. Uno de los investigadores subió al escenario con un atuendo de cocinero con un bigote falso para aceptar el premio, mientras que otro, vestido como una gran bola de queso mozzarella, recibió varios golpes de personas que sostenían utensilios de cocina. Terminaron repartiendo tazones de pasta a los laureados del Nobel.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in