Un solo episodio de estrés podría causar la caída recurrente del cabello, sugiere estudio
Los científicos afirman que los hallazgos podrían explicar el inicio de la alopecia
Un único acontecimiento vital estresante puede bastar para provocar la caída recurrente del cabello, según sugiere un nuevo estudio.
Investigadores de la Universidad de Harvard descubrieron que cuando los folículos pilosos morían durante un acontecimiento estresante, el sistema inmunitario del organismo se preparaba para atacar más folículos pilosos durante futuros acontecimientos de naturaleza similar.
Es bien sabido que el estrés afecta a la salud, incluido el funcionamiento del sistema inmunitario.
Sin embargo, aún no se conocen con exactitud las formas en que una sola experiencia estresante puede dañar distintos tejidos.
En particular, sigue sin estar claro si un episodio de estrés agudo puede dejar efectos duraderos.
Algunas investigaciones previas dan a entender que el estrés podría tener efectos inmediatos y a largo plazo sobre los folículos pilosos.
Ahora, los científicos afirman que el estrés en ratones puede desencadenar la caída del cabello y activar rápidamente las células T del sistema inmunitario para provocar la caída recurrente del cabello en el futuro.

Los investigadores afirman que el estrés agudo fuerte hiperactiva el sistema nervioso simpático del ratón, responsable del aumento de los latidos del corazón y de la fuerza muscular para una respuesta de “lucha o huida”.
Esto activa las células T CD8+ del sistema inmunitario del ratón, que son capaces de atacar los folículos pilosos.
Según los investigadores, incluso después de que desaparezca el estrés inicial, estas células T pueden provocar la caída recurrente del cabello tras una inflamación posterior.
“Nuestros hallazgos demuestran que un único episodio de estrés agudo causa un daño inmediato y, al hacerlo, activa y expande células T CD8+ autorreactivas raras, preparando el tejido para un futuro ataque inmunitario”, escriben en el estudio publicado en la revista Cell.
Y agrega: “Así, un solo episodio de estrés agudo puede causar un daño inmediato y, al hacerlo, predisponer al mismo tejido para futuros daños”.
Los científicos sospechan que este tipo de respuesta inmunitaria puede ser una forma en que el organismo sacrifica células metabólicamente costosas pero reemplazables para preservar las células madre esenciales.
Al sacrificar algunos folículos pilosos cuando están bajo amenaza, dicen que los cuerpos de los ratones podrían estar preservando células madre que regeneran el tejido una vez que pasó la amenaza.
Esto puede representar un “compromiso estratégico para conservar recursos limitados para respuestas críticas al estrés”.
“En resumen, nuestro estudio revela cómo el estrés daña los tejidos tanto de forma aguda como a lo largo del tiempo. Estos mecanismos pueden ayudar a explicar el inicio de la alopecia areata y su frecuente asociación con el estrés”, concluyen.
Los hallazgos también podrían ayudar a comprender mejor afecciones como la esclerosis múltiple, la diabetes tipo 1 y el lupus, cuyas causas siguen siendo complejas, afirman los científicos.
Los científicos esperan que nuevas investigaciones sobre la caída del cabello inducida por el estrés en tejidos humanos puedan ayudar a desentrañar mejor las complejas causas que subyacen a estas afecciones.
Traducción de Olivia Gorsin






