Nuevo análisis del cabello de Beethoven revela la posible causa de su sordera

Los hallazgos permiten conocer un poco más sobre la historia clínica del gran compositor

Vishwam Sankaran
Miércoles, 15 de mayo de 2024 12:57 EDT
Video relacionado: ¿de qué murió Beethoven? Investigadores realizan un descubrimiento impactante
Read in English

Según afirman los investigadores, el legendario compositor alemán Ludwig van Beethoven estuvo expuesto a altos niveles de plomo que, si bien no fueron suficientes para matarlo, probablemente contribuyeron a sus diversas enfermedades, incluidos problemas gastrointestinales y pérdida de la audición.

Hasta ahora, se desconocían las causas de las afecciones hepáticas y renales que provocaron su repentina muerte.

En estudios anteriores, hallaron que el pelo del compositor contenía niveles extremadamente altos de plomo, lo que los llevó a concluir que falleció por envenenamiento. Sin embargo, en un análisis posterior descubrieron que este mechón de pelo pertenecía a una mujer, no a Beethoven.

Por lo tanto, los expertos analizaron varias muestras del pelo del compositor que fueron verificadas como parte de un estudio muy importante, el cual permitió determinar su secuencia genética.

Aunque este análisis identificó una importante predisposición genética a las enfermedades hepáticas y evidencia de una infección causada por el virus de la hepatitis B que pudieron contribuir al fallecimiento de Beethoven, no demostró la causa definitiva de su sordera y sus trastornos intestinales.

Finalizan una de las sinfonías de Beethoven con inteligencia artificial

El año pasado, los investigadores llevaron a cabo un análisis toxicológico en dos de los mechones, denominamos Bermann y Halm-Thayer, para descubrir si estuvieron contaminados con el metal.

Finalmente, hallaron que ambos mechones tenían niveles extremadamente altos de concentración del metal en comparación con lo que se consideraría un nivel normal. El mechón Bermann tenía un nivel 64 % más alto, mientras que el Halm-Thayer, un 95 %.

Dichos porcentajes están relacionados con enfermedades intestinales y renales, así como con una disminución de la audición; no obstante, los expertos señalaron en una carta publicada en la revista Clinical Chemistry que no se consideran lo suficientemente elevados como para ser la única causa de muerte.

“Aunque no se puede afirmar que la exposición al plomo fuera la causa directa de la muerte de Beethoven, podría haber sido un factor que empeoró sus problemas de salud a lo largo de su vida”, declaró Nader Rifai, uno de los investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard.

Y luego, agregó: “Creemos que se trata de un hallazgo clave que permitirá que los historiadores, médicos y científicos comprendan aún más sobre la historia clínica del músico”.

Traducción de María Luz Avila

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in