Miles marchan en Argentina para exigir justicia por el crimen de tres jóvenes mujeres
Miles de personas se congregaron el sábado en Buenos Aires y otras provincias de Argentina para pedir justicia por el brutal asesinato de tres jóvenes mujeres en un municipio de las afueras de la capital, que según las autoridades obedecería a un acto de venganza de una banda de narcotraficantes argentinos y peruanos.
“Queremos que paguen los que hicieron este crimen horroroso. Están matando a las mujeres como si no les importa”, afirmó a The Associated Press Del Valle Galván, tía de una de las víctimas, Lara Gutiérrez, de 15 años.
Gutiérrez, Morena Verdi y Brenda Del Castillo, ambas de 20 años, fueron encontradas sin vida el miércoles sepultadas en el jardín de una casa de esa localidad bonaerense. Según las autopsias, sufrieron diversas torturas antes de ser asesinadas cuatro días antes, en lo que habría sido una emboscada, según las investigaciones.
“Hoy se llevaron tres chiquitas. Y si seguimos dejándolos, nos van a llevar la vida”, manifestó Antonio Del Castillo, abuelo de Morena y Brenda, quien afirmó confiar en la justicia. “Yo no quiero irme a mi casa sin una respuesta”.
La columna de manifestantes — integrada en su mayoría por mujeres— marchó debajo de una débil pero incesante lluvia desde la Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación, acompañando a familiares de las víctimas. Otras tantas se movilizaron en otras ciudades del país como Bariloche, Córdoba, Rosario, San Juan, Mar del Plata y San Miguel de Tucumán.
“Gracias a todos, a mis vecinos, a la gente del barrio, a la familia, todos estamos unidos acá. Gracias de parte de mi hija”, expresó emocionada Estela, madre de Lara.
Hasta el momento, cinco personas —tres hombres y dos mujeres— están detenidas bajo la sospecha de estar relacionadas con el brutal asesinato de las tres jóvenes argentinas ocurrido en Florencio Varela, localidad situada a unos 26 kilómetros al sur de la capital argentina. Las autoridades dijeron que serán indagadas el jueves por el fiscal a cargo de la investigación.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, dijo a la prensa que el maltrato y posterior asesinato de las jóvenes fueron transmitidos en directo por la red social Instagram a un grupo cerrado de 45 personas que fueron convocadas por el mayor responsable de los crímenes, un joven de nacionalidad peruana apodado “Pequeño Jota”. El delincuente, que está prófugo, buscaba disciplinar a las jóvenes y a diferentes integrantes de un grupo criminal, según el funcionario.
El funcionario indicó que “el viernes (19 de septiembre) a la tarde un grupo de hombres de una organización criminal se acercó a la casa de Florencia Varela, cavó un pozo y cuando las chicas llegaron a esta casa fueron asesinadas con esta escena de tortura que padecieron”. Esa vivienda actuaba como un lugar de venta de estupefacientes.
Las autoridades creen que delincuentes de nacionalidad peruana y argentina están vinculados con el triple homicidio. El poder del narcotráfico ha avanzado en las últimas décadas en el país sudamericano, especialmente en barriadas marginales de la capital y en localidades cercanas situadas en la provincia de Buenos Aires.
“Acá hay gente muy, muy, pero muy pesada, y que entre ellos se tapan”, dijo Galván, la tía de Lara.
———-
Barreiro reportó desde Montevideo.