Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Manifestantes húngaros protestan en lujosa finca vinculada al primer ministro Viktor Orbán

Justin Spike
Sábado, 27 de septiembre de 2025 16:48 EDT
HUNGRÍA-PROTESTAS
HUNGRÍA-PROTESTAS (AP)

Cientos de manifestantes se reunieron el sábado en la zona rural de Hungría en una finca que se ha convertido en un símbolo de la presunta corrupción vinculada al primer ministro populista del país, Viktor Orbán.

Hatvanpuszta, que alguna vez fue una casa señorial agrícola erigida en el siglo XIX por un miembro de la familia Habsburgo, se encuentra a unos 6 kilómetros de los pueblos de Alcsútdoboz y Felcsút, donde Orbán pasó su juventud.

En los últimos años, la histórica finca, ubicada al oeste de Budapest, ha atraído una creciente atención pública debido a las extensas obras de construcción y remodelación que se desarrollan en el lugar. Orbán ha negado las acusaciones de que el sitio es un retiro de lujo para él y su círculo, y la ha calificado como una “granja a medio terminar”. También ha dicho a los periodistas que preguntan sobre Hatvanpuszta que dirijan sus preguntas a su padre, el propietario.

Los manifestantes se congregaron fuera de las puertas del complejo, sosteniendo carteles con consignas antigubernamentales y globos de cebra, que simbolizan los animales exóticos como cebras, antílopes y búfalos que se mantienen cerca del lugar.

“Mucho dinero fluye hacia ellos, todo se le da a un círculo interno”, dijo la manifestante Éva Gábor, quien piensa que una clase de élites conectadas con el gobierno se ha enriquecido a través del trato preferencial que le ha dado el gobierno de Orbán.

“Creo que es cada vez más claro para todos lo que sucede en este país, y lo que (el gobierno) afirma es completamente opuesto a lo que vemos”.

La propiedad, que alguna vez se usó como una granja modelo, ha sido reconstruida con varios edificios de gran tamaño, jardines paisajísticos e infraestructura.

El legislador independiente y activista anticorrupción Ákos Hadházy, quien organizó la protesta del sábado, describió Hatvanpuszta como el “Versalles” de la familia Orbán.

Hadházy sostiene que el padre de Orbán —el propietario de una cantera de roca ubicada a pocos kilómetros de la finca en Hatvanpuszta— se ha enriquecido en gran parte debido a que el sitio suministra materiales a importantes proyectos de infraestructura financiados por el estado, que fueron adjudicados a empresas propiedad de los aliados de Orbán.

En declaraciones hechas a The Associated Press fuera de la puerta de la finca, custodiada por la policía y elementos de seguridad privada, Hadházy —quien dejó el partido Fidesz de Orbán en 2013— dijo que la propiedad era “un símbolo muy importante”.

“Simboliza varias cosas, sobre todo, las mentiras de la gente en el poder”, afirmó. “El primer ministro dijo que esto es solo una granja a medio terminar, pero cualquiera que esté aquí puede ver con sus propios ojos que se trata de una lujosa mansión”.

Hadházy ha organizado eventos en Hatvanpuszta a los que llama “tours” o “safaris” para llamar la atención sobre el desarrollo en curso y la colección de animales exóticos. También ha publicado un gran número de fotografías y planos de construcción de la finca, documentando que cuenta con dos piscinas, un amplio comedor, una biblioteca, túneles y extensas áreas de vivienda y casas de huéspedes.

El sábado, los manifestantes esperaron en fila para subir por unas escaleras instaladas para ver el complejo, que queda oculto del exterior mediante cercas y pantallas oscuras.

Aunque la remodelación de la propiedad de Hatvanpuszta ha estado en curso durante más de cinco años, apenas recientemente se convirtió en un importante punto de controversia, en una época en la que Hungría lucha con una inflación persistente, altos costos de vida y una economía estancada.

En las elecciones húngaras programadas para abril, es probable que Orbán enfrente la contienda más competitiva desde que llegó al poder en 2010.

Péter Magyar, su principal rival y antiguo miembro privilegiado del gobierno convertido en crítico, ha hecho campaña con un programa que aborda la mala atención médica, los bajos salarios y los altos costos de vida, además de llamar la atención sobre lo que, afirma, es una corrupción generalizada vinculada al primer ministro y su partido.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in