Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Asesinan a turista de EEUU que viajó a Puerto Rico para concierto de Bad Bunny

Dnica Coto
Domingo, 10 de agosto de 2025 13:30 EDT
PUERTO RICO-TURISTA ASESINADO
PUERTO RICO-TURISTA ASESINADO (AP)

Un turista estadounidense que visitaba Puerto Rico para acudir a un concierto de Bad Bunny murió baleado la madrugada del domingo en La Perla, un popular barrio costero, informó la policía.

La víctima fue identificada como Kevin Mares, un joven de 25 años que vivía en Nueva York, de acuerdo con un comunicado de la policía.

El tiroteo ocurrió en las horas previas al amanecer en un centro nocturno llamado "Refugio de Hombres Maltratados" en La Perla, una comunidad costera que ha batallado por deshacerse de su terrible reputación.

El detective de homicidios, sargento Arnaldo Ruiz, dijo en una entrevista telefónica que el tiroteo se desató cuando varias personas cerca de Mares comenzaron a discutir y una de ellas sacó un arma y disparó al menos a tres personas, entre ellas Mares. Otros dos hombres que viven en La Perla resultaron heridos y permanecen hospitalizados.

Ruiz afirmó que Mares era un transeúnte inocente. Se encontraba con otros tres amigos que dijeron a la policía que estaban en Puerto Rico para acudir a uno de los 30 conciertos de Bad Bunny, que han atraído a decenas de miles de visitantes al territorio estadounidense.

Mares recibió un disparo en el costado izquierdo del abdomen y fue trasladado al hospital público más grande de Puerto Rico, donde murió, detallaron las autoridades.

Ruiz dijo que la policía aún no sabe sobre qué discutían las personas y no tiene una descripción del tirador.

"Es bien poca la información que tenemos", indicó.

Ruiz añadió que los tres amigos de Mares también eran de Nueva York, aunque carecía de información sobre sus ciudades de origen.

La Perla se encuentra en las afueras de un distrito histórico popular entre los turistas conocido como el Viejo San Juan. Un par de cientos de personas viven en el barrio, que una vez sirvió como el mayor punto de venta de heroína de Puerto Rico y era conocido por su violencia.

La policía solía evitar la comunidad, que antes tenía un cartel en que se prohibía el acceso a visitantes.

Pero la violencia disminuyó cuando cientos de agentes federales allanaron el barrio en 2011 y arrestaron a docenas de personas, incluyendo un conocido líder comunitario que luego fue sentenciado a prisión.

El vecindario se volvió aún más seguro y acogedor luego que los cantantes puertorriqueños Luis Fonsi y Daddy Yankee le dieron fama al incluirlo en su éxito, "Despacito".

Sin embargo, persisten incidentes violentos aislados.

En febrero de 2023, tres turistas fueron apuñalados después que, de acuerdo con la policía, una persona les exigió que dejaran de filmar dentro de la comunidad.

Luego, en abril de 2024, un turista de 24 años de Delaware fue asesinado y su cuerpo fue incendiado. Sobre su caso, la policía afirmó que el joven y un amigo fueron agredidos tras comprar drogas y añadió que las víctimas intentaban tomar fotografías de La Perla pese a que se les advirtió que no lo hicieran.

La isla de 3,2 millones de habitantes ha reportado 277 asesinatos en lo que va del año, en comparación con 325 asesinatos en el mismo período del año pasado.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in