Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Haití declara estado de emergencia de 3 meses ante aumento de violencia de pandillas

AP Noticias
Sábado, 09 de agosto de 2025 15:37 EDT
HAITÍ-PANDILLAS
HAITÍ-PANDILLAS (AP)

El gobierno de Haití anunció el sábado que ha implementado un estado de emergencia de tres meses en la región central del país debido al aumento de la violencia de las pandillas.

La medida abarcará los departamentos de Oeste, Artibonito y Centro “para continuar la lucha contra la inseguridad y responder a la crisis agrícola y alimentaria”, según un comunicado del gobierno.

La región, conocida como el granero de arroz de Haití, ha estado bajo ataque en los últimos años. Las pandillas asesinan a los agricultores o los obligan a abandonar sus campos mientras arrasan comunidades cercanas.

La oficina de derechos humanos de las Naciones Unidas señaló que, desde octubre de 2024 hasta finales de junio de 2025, más de 1.000 personas han sido asesinadas, más de 200 han resultado heridas y 620 han sido secuestradas en los departamentos de Artibonito y Centro y áreas cercanas.

La violencia de las pandillas también ha desplazado a más de 239.000 personas en la región central de Haití, según la ONU. A finales de abril, decenas de haitianos cruzaron a pie y nadando el río más grande del país, en un desesperado intento por huir de los grupos criminales.

El viernes, el gobierno nombró a un nuevo director general interino para supervisar la Policía Nacional de Haití, que trabaja con policías kenianos que encabezan una misión respaldada por la ONU para ayudar a sofocar la violencia.

André Jonas Vladimir Paraison reemplaza al exdirector general de la policía, Normil Rameau, quien fue criticado por su lucha para contener la violencia perpetrada por grupos delincuenciales, que controlan hasta el 90% de Puerto Príncipe, la capital. Rameau advirtió repetidamente sobre la grave falta de financiación del departamento.

Paraison se desempeñó anteriormente como jefe de seguridad del Palacio Nacional de Haití y estaba de servicio como agente de policía cuando el expresidente Jovenel Moïse fue asesinado en su residencia privada en julio de 2021.

Los cambios se producen mientras Laurent Saint-Cyr, un acaudalado empresario, asume como presidente del consejo presidencial de transición de Haití, que tiene la tarea de celebrar elecciones para febrero de 2026.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in