Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Whitmer dijo a Trump que empleos automotrices en Michigan dependen de cambio de rumbo en aranceles

Joey Cappelletti,Josh Boak
Domingo, 10 de agosto de 2025 04:16 EDT
TRUMP-WHITMER-ARANCELES
TRUMP-WHITMER-ARANCELES (AP)

La gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, se reunió en privado con el presidente Donald Trump en el Despacho Oval para presentarle un argumento que él no quería escuchar: la industria automotriz que él dice querer salvar está siendo perjudicada por sus aranceles.

La funcionaria de filiación demócrata llegó con una presentación de diapositivas para exponer sus puntos. Conseguir la reunión el martes con el presidente republicano fue un logro para alguien considerada posible aspirante de su partido a la nominación presidencial en 2028.

La estrategia de Whitmer para tratar con Trump pone de relieve el dilema para ella y otros líderes demócratas mientras intentan proteger los intereses de sus estados, a la vez que expresan su oposición a la agenda del mandatario. Es una dinámica que Whitmer ha manejado de manera muy distinta a muchos otros gobernadores demócratas.

El hecho de que Whitmer tuviera "una oportunidad para hacer exhortaciones directas" en privado a Trump es algo único en este momento político, observó Matt Grossman, profesor de política de la Universidad Estatal de Michigan.

Fue la tercera reunión de ella con Trump en la Casa Blanca desde que él asumió el cargo en enero. Sin embargo, esta fue mucho menos pública que otra ocasión en abril, en la que Whitmer formó parte involuntariamente de una conferencia de prensa improvisada que la avergonzó tanto que se cubrió el rostro con una carpeta.

El martes le dijo al presidente que el daño económico de los aranceles podría ser severo en Michigan, un estado que ayudó a llevarlo a la Casa Blanca en 2024. Whitmer también mencionó el apoyo federal para las labores de recuperación tras una tormenta de hielo, e intentó retrasar cambios en el servicio Medicaid.

Trump no ofreció compromisos específicos, según personas al tanto de la conversación privada que no estaban autorizadas para declarar sobre ella públicamente y hablaron a condición de guardar el anonimato para poder describirla.

Whitmer no es la única que advierte sobre las potenciales consecuencias dañinas —incluidas la pérdida de empleos en fábricas, menores ganancias y próximos aumentos de precios— de los impuestos a la importación que Trump ha dicho serán la salvación económica para la manufactura estadounidense.

Kush Desai, portavoz de la Casa Blanca, indicó que ningún otro presidente "ha mostrado un interés mayor en restablecer el predominio de la industria automotriz estadounidense que el presidente Trump". Los marcos comerciales negociados por el gobierno abrirían los mercados japonés, coreano y europeo a los vehículos fabricados en líneas de ensamblaje en Michigan, apuntó Desai.

Pero el acercamiento que Trump ha preferido tiende a ser el de presentaciones llamativas por parte de directores ejecutivos de tecnología. En el Despacho Oval el miércoles, el director general de Apple, Tim Cook, le dio al presidente una placa de vidrio personalizada con una base dorada mientras Cook prometía 600 mil millones de dólares en inversiones. Trump dice haber atraído 17 billones de dólares en compromisos de inversión, aunque ninguna de esas cifras ha aparecido aún en los datos económicos.

De acuerdo con su serie de órdenes ejecutivas y marcos comerciales, los fabricantes de automóviles de Estados Unidos enfrentan impuestos de importación del 50% en el acero y el aluminio, 30% en partes de China, y una tasa máxima del 25% en bienes de Canadá y México que no están cubiertos por un acuerdo comercial existente de 2020. Eso pone en desventaja a los fabricantes de automóviles y proveedores de partes de Estados Unidos frente a los vehículos alemanes, japoneses y surcoreanos, que sólo enfrentan un impuesto de importación del 15% negociado por Trump el mes pasado.

Además, Trump amenazó en la semana con un arancel del 100% a los circuitos integrados de computadora, que forman parte integral de los automóviles y camiones, aunque excluiría del impuesto a las empresas que producen chips en el país.

Las dos reuniones anteriores de Whitmer con Trump resultaron en beneficios para Michigan. Pero los aranceles representan una solicitud significativamente más amplia a un presidente que los ha impuesto aún más agresivamente frente a las críticas.

En materiales en la presentación llevada por Whitmer a la reunión y obtenidos por The Associated Press se habla de cómo el comercio con Canadá y México ha impulsado inversiones en Michigan por 23,2 mil millones de dólares desde 2020.

General Motors, Ford y Stellantis operan 50 fábricas en todo el estado, mientras que más de 4.000 instalaciones respaldan la cadena de suministro de partes automotrices. En total, el sector apoya a casi 600.000 empleos en manufactura, con lo cual forma la columna vertebral de la economía de Michigan.

Whitmer le expuso a Trump los puntos principales de los materiales y dejó copias con su equipo.

Para Grossman, el profesor de la Universidad Estatal de Michigan, una pregunta clave es si los votantes que esperan ser ayudados por los aranceles reaccionarían si los impuestos de Trump a las importaciones no lograran el crecimiento económico prometido.

"Todos son conscientes de que Michigan es un estado clave en las elecciones, y la industria automotriz tiene una influencia enorme, no sólo directamente, sino simbólicamente", expresó Grossman.

El sondeo AP VoteCast encontró que, en amplia medida, Trump ganó Michigan en 2024 porque dos tercios de sus votantes describieron que las condiciones económicas eran pobres o "no tan buenas". Aproximadamente el 70% de los votantes en el estado que tenían una opinión negativa sobre la economía apoyaron al republicano. En esencia, el estado estaba dividido con respecto a si los aranceles eran positivos o no. Trump se llevó el sufragio del 76% de esos electores que los veían favorablemente.

Los directores de General Motors, Ford y Stellantis han advertido repetidamente al gobierno que los aranceles reducirían las ganancias de las empresas y socavarían su competitividad global. Sus intentos por lograr un cambio sólo han resultado en poco más que una pausa temporal de un mes destinada a darles tiempo a las empresas para adaptarse. La tregua hizo poco para mitigar las consecuencias financieras.

Tan sólo en el segundo trimestre, Ford reportó 800 millones de dólares en costos relacionados con aranceles, mientras que GM indicó que los impuestos a la importación le costaron 1,1 mil millones de dólares. Esos gastos podrían dificultar la reinversión en nuevas fábricas nacionales, un objetivo que Trump ha defendido.

"Prevemos que los aranceles sean un obstáculo neto de unos 2 mil millones de dólares este año, y continuaremos monitoreando de cerca los desarrollos e interactuando con los responsables de las políticas públicas para asegurar que los trabajadores y clientes automotrices de Estados Unidos no se vean perjudicados por el cambio de política", dijo el director general de Ford, Jim Farley, en la llamada de su empresa para hablar de sus ganancias.

Desde que Trump regresó a la Casa Blanca, Michigan ha perdido 7.500 empleos en manufactura, según la Oficina de Estadísticas Laborales.

Los proveedores más pequeños también han sentido la presión.

Detroit Axle, un distribuidor de partes automotrices administrado por una familia, ha sido una de las empresas que ha hablado más abiertamente en Michigan sobre el impacto de los aranceles. En un principio la compañía anunció que podría tener que cerrar un almacén y despedir a más de 100 trabajadores, pero luego indicó que podría mantener la instalación abierta, al menos por ahora.

"En este momento es un mercado de quién puede sobrevivir, no es una cuestión de quién puede prosperar", expresó Mike Musheinesh, propietario de Detroit Axle.

____

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in