Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Débil informe laboral de EEUU refuerza necesidad de reducir tasas de interés, dice funcionaria

AP Noticias
Sábado, 09 de agosto de 2025 17:49 EDT
FED-RECORTE DE TASAS
FED-RECORTE DE TASAS (AP)

Una alta funcionaria de la Reserva Federal dijo el sábado que el sorprendente informe de este mes sobre el mercado laboral de Estados Unidos, más débil de lo esperado, refuerza su opinión de que las tasas de interés deberían ser más bajas.

Michelle Bowman, junto con otro funcionario de la Fed, votó hace una semana y media a favor de reducir las tasas de interés. Tal medida podría ayudar a impulsar la economía al hacer que pedir dinero prestado para comprar una casa o un auto resulte más barato para las personas, pero también podría amenazar con aumentar la inflación.

Bowman y un compañero disidente perdieron después de que otros nueve funcionarios de la Fed votaron para mantener las tasas de interés estables, como el organismo lo ha estado haciendo durante todo el año. El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha sido firme en su deseo de esperar más datos sobre cómo los aranceles del presidente Donald Trump afectan la inflación antes de que la Fed tome su próxima decisión.

En un discurso pronunciado el sábado en una conferencia de banqueros en Colorado, Bowman dijo que “los datos más recientes del mercado laboral refuerzan mi opinión” de que la Fed debería reducir las tasas de interés tres veces este año. El organismo solo tiene tres reuniones programadas en lo que resta de 2025.

En el informe de empleo publicado la semana pasada, un par de días después de que la Fed votara sobre las tasas de interés, se muestra que los empleadores contrataron a muchos menos trabajadores el mes pasado de lo que los economistas esperaban. También se indica que las contrataciones de meses anteriores fueron mucho más bajas de lo que se pensaba inicialmente.

Mientras tanto, sobre la inflación, Bowman expresó que confiaba más en que los aranceles de Trump “no presentarán un choque persistente a la inflación” y observa que ésta se acerca al objetivo del 2% de la Fed. La inflación ha disminuido sustancialmente desde que alcanzó un pico por encima del 9% después de la pandemia, pero se ha mantenido obstinadamente por encima del 2%.

El trabajo de la Fed es mantener un mercado laboral sólido, al tiempo que controla la inflación. Su desafío es que tiene una herramienta principal para influir en ambas áreas, y ayudar a una al mover las tasas de interés hacia arriba o hacia abajo a menudo significa perjudicar a la otra.

Un temor es que los aranceles de Trump puedan encajonar a la Reserva Federal al dejar la economía en el peor de los escenarios llamado “estanflación”, donde la economía se estanca, pero la inflación es alta. La Fed no tiene una buena herramienta para solucionar ese problema, y quizás tendría que priorizar el mercado laboral o la inflación antes de ayudar al otro.

En Wall Street, las expectativas son que la Fed tendrá que reducir las tasas de interés en su próxima reunión en septiembre debido a que el informe de empleo de Estados Unidos resultó muy por debajo de las expectativas de los economistas.

Trump ha pedido furiosamente tasas de interés más bajas, a menudo insultando personalmente a Powell mientras lo hace. Tiene la oportunidad de agregar otra persona a la junta de gobernadores de la Fed tras la reciente renuncia de un designado del expresidente Joe Biden.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in