Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

España probará el nuevo sistema de control migratorio de la Unión Europea en un único vuelo

Exclusivo: El destino de ultramar más popular del Reino Unido implementará gradualmente el plan migratorio del sistema de entradas y salidas (SES) en aeropuertos, fronteras terrestres y puertos marítimos

Simon Calder
Corresponsal de viaje
Miércoles, 08 de octubre de 2025 15:38 EDT
Relacionado: Bruselas sanciona a España por las multas a las aerolíneas que cobran por el equipaje de mano
Read in English

Decenas de máquinas altas, sofisticadas y caras permanecen inactivas en el aeropuerto de Palma de Mallorca, una de las principales puertas de entrada a España para los turistas británicos. Son los puestos que tomarán los datos biométricos faciales y las huellas dactilares de los pasajeros que lleguen para cumplir el sistema de entradas y salidas de la Unión Europea (UE), que se retrasó bastante.

Sin embargo, permanecerán inactivas durante un tiempo más, ya que España adoptará un enfoque lento y cauteloso respecto al nuevo sistema de fronteras digitales.

Como consecuencia del acuerdo del bréxit, que convirtió a los ciudadanos del Reino Unido en “nacionales de terceros países” en relación con la UE, todos los turistas y pasajeros de negocios británicos estarán sujetos a controles del plan del SES a momento de entrar y salir. Para el 9 de abril de 2026, el objetivo es que se implemente el sistema de entradas y salidas en todas las fronteras exteriores del espacio Schengen, que abarca la mayor parte de la UE más Islandia, Noruega y Suiza.

Tres países (Estonia, Luxemburgo y la República Checa) afirman que pondrán en marcha el sistema de entradas y salidas a partir del primer día, el 12 de octubre de 2025.

Otros países han comunicado a The Independent que adoptarán el plan del SES en un único aeropuerto: en Düsseldorf para Alemania y Oslo para Noruega.

España, el país más popular para los turistas británicos, probará este plan en un principio con un único vuelo que llegará al aeropuerto de Madrid el primer día que se despliegue el sistema.

Le seguirán otros aeropuertos, y después las escasas fronteras terrestres de España. No está claro si se incluye el cruce desde Gibraltar, ya que, en virtud de un nuevo tratado, el territorio británico de ultramar pronto quedará subsumido en el espacio Schengen en todo menos en el nombre.

Los puertos marítimos, incluidos los destinos de ferri desde el Reino Unido de Bilbao y Santander, serán los últimos en incluirse.

El gobierno español declaró: “Durante el periodo de prueba de seis meses del plan del SES de la UE, se establecerá poco a poco en los pasos fronterizos españoles, primero en los aeropuertos, luego en las fronteras terrestres y, por último, en las fronteras marítimas”.

Y señaló: “El domingo 12 de octubre se realizará la primera prueba con pasajeros de un vuelo que llegará al aeropuerto de Madrid-Barajas-Adolfo Suárez a primera hora de la mañana”.

No está claro cuándo le seguirán otros grandes aeropuertos, como Alicante, Barcelona, Málaga y Tenerife, además de Palma.

Traducción de Olivia Gorsin

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in