Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Pasajeros de vuelo temen “motín” tras quedarse varados en las Bahamas por incidente de ira aérea

Exclusiva: el avión, que viajaba de Jamaica al Reino Unido, se desvió a Nassau, Bahamas, para expulsar a un cliente conflictivo el domingo

Simon Calder
Corresponsal de viaje
Martes, 16 de septiembre de 2025 07:26 EDT
Pasajeros de vuelo “asustados” temen “motín” tras quedarse varados en las Bahamas por incidente de ira aérea
Read in English

Un incidente de rabia aérea a bordo de un vuelo de la aerolínea británica Tui, de Bahía Montego (Jamaica) a Manchester (Reino Unido), ha dejado varados a 340 pasajeros en Nassau, Bahamas.

El Boeing 787 que operaba el vuelo TOM 115 despegó de Bahía Montego a las 5:20 p. m. del domingo para lo que se esperaba que fuera un vuelo de ocho horas y 7.430 km hasta Manchester. Poco después del despegue, cuando el avión cruzaba el espacio aéreo cubano, la tripulación de cabina alertó a los pilotos sobre un pasajero problemático.

El capitán decidió desviarse a Nassau, capital de las Bahamas, para sacar al individuo del avión. La aeronave, de siete años de antigüedad, realizó varios circuitos al norte de Nassau para verter varias toneladas de combustible en el Atlántico, con el fin de reducir el peso a un nivel seguro para el aterrizaje. El avión aterrizó en la capital de Bahamas unas dos horas después de despegar de Bahía Montego.

Inicialmente, se esperaba que el pasajero alborotador fuera expulsado, el avión repostara y el vuelo continuara con unas horas de retraso.

Pero por la noche se descubrió que un componente del mecanismo de descarga de los tanques se había dañado durante el vertido del combustible. El avión, la tripulación y los pasajeros tendrían que pernoctar en Nassau, un lugar donde Tui no tiene personal.

“Para cuando cogimos las maletas, nos liamos con inmigración porque el aeropuerto estaba cerrado y tenían que hacer entrar a la gente, y llegamos al hotel, eran las 3:00 a. m.”, dijo la pasajera Emma Louise Hamer en una publicación de Facebook.

“Algunas personas no pudieron registrarse en sus habitaciones hasta las 6:30 o las 7:00 a. m.”, añadió. En la publicación, también criticaba la calidad de los alojamientos, que describía como “hoteles en los que, la verdad, no alojaría ni a mis perros”.

Cuando una compañía aérea se desvía a un aeropuerto en el que no tiene representación, depende de los agentes locales de asistencia en tierra para asistir a los pasajeros.

Hamer explicó que los pasajeros fueron avisados de que debían abandonar sus habitaciones a las 11:00 a. m. del lunes, y permanecieron en el aeropuerto hasta las 8:30 p. m., cuando se enteraron de que su vuelo había sido cancelado.

“Estamos realmente asustados ahora”, dijo en el post de Facebook, publicado desde el aeropuerto de Nassau. Continuó, dirigiéndose a la aerolínea: “Van a tener un motín a gran escala. Los de seguridad están entrando para detener a la gente porque se está formando un escándalo. Todo lo que quieren es que Tui venga aquí y nos explique lo que está pasando”.

“Tienen un montón de clientes extremadamente enfadados aquí”, añadió.

El nuevo componente necesario se envió el martes desde el aeropuerto de Heathrow, Londres, en un vuelo regular de British Airways, cuya llegada está prevista en torno a las 2:20 p. m., hora local. En estos momentos se espera que el vuelo salga hacia las 11:30 p. m. para recorrer los 6.800 km que quedan hasta Manchester, y que llegue el miércoles hacia las 12:30 p. m., con dos días y cinco horas de retraso.

Tui ha comunicado a The Independent que se enviará un correo electrónico a todos los pasajeros para informarles de que pueden reclamar 710 dólares cada uno en concepto de indemnización, en virtud de las normas sobre derechos de los pasajeros aéreos. Además, recibirán vales para unas futuras vacaciones con Tui por valor de al menos $136.

Si se tiene en cuenta el coste de las indemnizaciones, la atención a los pasajeros y el combustible vertido, es probable que Tui haya perdido al menos $400.000 como consecuencia del siniestro.

Las compañías aéreas intentan cada vez más exigir a los pasajeros responsables el reembolso de los costes derivados de los desvíos por rabia aérea. En enero, Ryanair inició una acción reclamando $17.000 a un pasajero que volaba de Dublín a Lanzarote y cuyo comportamiento provocó un desvío a Oporto, en Portugal.

Traducción de Sara Pignatiello

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in