¿Los estadounidenses ganan lo suficiente para mantener su estilo de vida?
Cada vez más estadounidenses buscan alternativas laborales para alcanzar el salario ideal y equilibrar ingresos, pasión y calidad de vida

La mayoría de los estadounidenses afirma que el salario “perfecto” sería de unos 74.000 dólares al año, según un nuevo estudio.
La encuesta realizada por SurePayroll By Paychex y Talker Research de 2.000 adultos reveló que, si bien esta era la cantidad promedio que las personas consideraban necesaria para vivir felizmente, el 19 % afirmó que solo un salario de seis cifras sería suficiente para disfrutar plenamente de su estilo de vida.
A pesar de estos ideales, muchos se sienten mal pagados. La mitad de los encuestados admitieron que el dinero que ganan actualmente no les alcanza para mantener su estilo de vida y el 24 % de los estadounidenses empleados afirmaron estar completamente descontentos con sus ingresos.
Si ganaran más, la gente afirmó que lo usaría principalmente para necesidades prácticas: el 46 % ahorraría o invertiría, y el 42 % pagaría las facturas. Los gastos diarios también serían una prioridad: el 35 % afirmó ahorrar dinero para sus compras de comida y el 23 % a viajes.
Para alcanzar el salario deseado, muchos están implementando cambios activamente. El 26 % ha buscado un nuevo trabajo en los últimos tres meses, mientras que el 35 % sigue buscando trabajo. Entre quienes han navegado por el mercado laboral durante el último año, el 39 % consideró que el proceso es más difícil ahora que antes.
La presión de la economía actual también está impulsando nuevas estrategias de ingresos. El 69 % de los encuestados dijeron que están buscando maneras de ganar dinero extra, y el 32 % de quienes no tienen un negocio propio están más interesados en iniciar un trabajo extra.
De hecho, el 52 % afirmó que dirigir una pequeña empresa o un trabajo extra es tan viable, o incluso más, que conseguir un trabajo tradicional.
La pasión también influye: el 47 % cree que podrían cobrar por hacer lo que aman y el 59 % de quienes no tienen un negocio propio afirmaron que desearían poder iniciar un negocio impulsado por su pasión.
El 47 % dijo que, si comenzara un trabajo extra, estaría igualmente motivado por el dinero y la pasión, mientras que el 57 % de quienes sí tienen pasión afirmó que le encantaría que fuera su única fuente de ingresos.
Actualmente, el 29 % ya tiene un trabajo extra y, entre ellos, el 40 % afirmó que su negocio se rige tanto o incluso más por la pasión que por el dinero.
Si bien el salario sigue siendo la principal preocupación, quienes buscan un nuevo trabajo también valoran otros factores.
Entre quienes buscan empleo, el 28 % desea más beneficios, el 20 % busca un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal, y otro 20 % desea más flexibilidad.
El 24 % de los encuestados también creen que es más beneficioso trabajar para una pequeña empresa, afirmando que las empresas más pequeñas tienden a ser más gratificantes (40 % frente al 12 %), tienen mejores relaciones con los clientes (59 % frente al 7 %) y conexiones más sólidas con los empleados (58 % frente al 9 %).
“Los datos muestran que cada vez más estadounidenses esperan convertir sus pasiones en ingresos”, dijo Glenn Ferretti, director de ventas digitales de SurePayroll. “Ya sea un trabajo extra o un gran salto para lanzar una pequeña empresa, es evidente que la gente quiere más control, más sentido y más libertad en su forma de trabajar. Esto pone la necesidad de soluciones asequibles que ayuden a los estadounidenses a hacer realidad sus sueños de pequeñas empresas”.