Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Astrónomos rastrean un objeto “interestelar” que llegó desde otro sistema solar

Los científicos están usando telescopios en todo el mundo para confirmar el hallazgo

Andrew Griffin,Julia Musto
Jueves, 03 de julio de 2025 11:55 EDT
Telescopios de ATLAS detectan un objeto interestelar de grandes dimensiones que se acerca al Sol

Los astrónomos podrían haber descubierto un nuevo objeto interestelar que cruza nuestro sistema solar.

El objeto es un cuerpo celeste procedente de otro sistema estelar y fue detectado el martes por el equipo del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) de la Universidad de Hawái. Por el momento, sigue sin estar claro qué puede ser o qué aspecto puede tener el objeto a medida que se desplaza cerca de Júpiter.

Ahora, los científicos emprendieron tareas para cerciorarse de sus hallazgos.

“En este momento, los defensores planetarios de la Agencia Espacial Europea están observando el objeto, conocido provisionalmente como #A11pl3Z, utilizando telescopios de todo el mundo”, informó la Agencia Espacial Europea en una publicación en las redes sociales el miércoles. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio comentó a The Associated Press que está supervisando la situación.

David Rankin, del Catalina Sky Survey de la Universidad de Arizona, señaló en una publicación en BlueSky que se realizaron observaciones de seguimiento poco después del descubrimiento. Un predescubrimiento (observaciones a partir de imágenes de archivo en las que no se descubrió el objeto en un principio) del proyecto Zwicky Transient Facility de CalTech insinuó la presencia de un objeto interestelar.

Una toma cercana del objeto visto desde el Observatorio Saguaro
Una toma cercana del objeto visto desde el Observatorio Saguaro (David Rankin, Saguaro Observatory)

“Después de algunas observaciones previas y de seguimiento, quedó claro que este objeto sigue una trayectoria hiperbólica a través del sistema solar”, escribió Rankin.

A partir del hallazgo, empezaron a surgir nuevas observaciones que han ayudado a los astrónomos a determinar mejor su órbita.

Rankin destacó que el primer objeto interestelar confirmado que visitó nuestro sistema solar fue ʻOumuamua, detectado en 2017.

Una ilustración artística muestra al díscolo visitante interestelar ‘Oumuamua en las afueras del sistema solar. Fue el primer objeto interestelar conocido que visitó nuestro sistema solar
Una ilustración artística muestra al díscolo visitante interestelar ‘Oumuamua en las afueras del sistema solar. Fue el primer objeto interestelar conocido que visitó nuestro sistema solar (NASA/ESA/STScI)

Con una longitud de hasta 400 metros y una anchura 10 veces mayor, se asemeja a un cigarro rocoso de color rojizo. Su relación de aspecto, mayor que la de cualquier asteroide o cometa observado en nuestro sistema solar hasta la fecha, llevó incluso a especular con la posibilidad de que se tratara de una nave extraterrestre.

Las observaciones sugirieron entonces que había estado vagando por nuestra Vía Láctea durante cientos de millones de años antes de su encuentro con nuestro sistema estelar, según la NASA.

El segundo objeto interestelar confirmado fue 2I/Borisov, identificado en 2019. Se considera el primer cometa interestelar confirmado, y fue captado posteriormente por el telescopio espacial Hubble.

El telescopio espacial Hubble de la NASA captó esta imagen del cometa 2I/Borisov a finales de 2019. Se trata del segundo objeto interestelar descubierto hasta ahora
El telescopio espacial Hubble de la NASA captó esta imagen del cometa 2I/Borisov a finales de 2019. Se trata del segundo objeto interestelar descubierto hasta ahora (NASA, ESA y D. Jewitt (UCLA))

Los expertos sostienen que numerosos cuerpos similares atraviesan con frecuencia las cercanías de la Tierra y que varios de ellos lo hacen cada año. No obstante, la mayoría pasa desapercibida debido a la dificultad para detectarlos y a la incertidumbre sobre su verdadero origen.

Los científicos aspiran a obtener más información sobre estos objetos y consideran que podrían convertirse en una valiosa fuente de evidencia sobre sistemas estelares y planetas lejanos.

Asimismo, esperan detectar un mayor número en los próximos años, impulsados por el avance de instrumentos más potentes, como el recientemente inaugurado Observatorio Vera C. Rubin.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in