Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Subastan el meteorito de Marte más grande hallado hasta ahora en la Tierra

El trozo, de 24 kg de peso, fue encontrado en el desierto del Sáhara, África

Julia Musto
en Nueva York
Miércoles, 02 de julio de 2025 14:59 EDT
La búsqueda de vida en Marte
Read in English

A finales de este mes se subastará el mayor meteorito marciano jamás hallado en la Tierra. Podría venderse por hasta 4 millones de dólares

Este trozo de roca espacial de color rojizo, uno de los 400 que se han encontrado, se desprendió del planeta rojo por el impacto de un asteroide y recorrió unos 230 millones de km hasta llegar a la Tierra.

Conocido como “NWA 16788”, fue encontrado en el desierto del Sáhara por un cazador de meteoritos anónimo en 2023 antes de ser expuesto en la Agencia Espacial Italiana y en una galería privada de la región de la Toscana. No está claro cuándo cayó a la Tierra.

Si la roca de Marte se vende, se espera que bata récords. Un meteorito hallado en China en 2000 ostenta actualmente el título del más caro jamás ofrecido en subasta. Sin embargo, no se vendió cuando fue ofrecida por la casa de subastas Bonhams en 2008 por casi $3 millones. NWA 16788 está listado para venderse entre $2 y $4 millones.

“El NWA 16788 es un descubrimiento de extraordinaria importancia: el mayor meteorito marciano jamás hallado en la Tierra y el más valioso de su clase jamás ofrecido en subasta”, explicó en un comunicado Cassandra Hatton, vicepresidenta de Ciencia e Historia Natural de Sotheby's.

A finales de este mes se subastará el mayor meteorito marciano jamás hallado en la Tierra. Podría alcanzar los $4 millones
A finales de este mes se subastará el mayor meteorito marciano jamás hallado en la Tierra. Podría alcanzar los $4 millones (Cortesía de Sotheby's)

La subasta está prevista para el 16 de julio en Sotheby's Nueva York.

Hatton calificó la roca espacial de “hallazgo histórico”, y afirmó que acercaría un paso más a su posible propietario al cuarto planeta desde el Sol. Es probable que la llegada de seres humanos a Marte no se produzca hasta la década de 2030 o más tarde.

El meteorito, del tamaño de un monitor de computadora y compuesto principalmente por el mineral olivino, es un 70 % más grande que el segundo mayor trozo de Marte hallado en la Tierra, y pesa 24 kg. Parte del meteorito se convirtió en vidrio en su violento descenso a través de la atmósfera terrestre, antes de estrellarse en el país africano occidental de Níger.

Los meteoritos marcianos permiten conocer mejor la geología y composición de Marte, uno de los planetas vecinos más cercanos a la Tierra, junto con Venus.

El meteorito ha sido erosionado por su viaje de 230 millones de km. Algunos de sus minerales se convirtieron en vidrio tras su descenso por la atmósfera terrestre
El meteorito ha sido erosionado por su viaje de 230 millones de km. Algunos de sus minerales se convirtieron en vidrio tras su descenso por la atmósfera terrestre (Cortesía de Sotheby's)

Por este motivo, las subastas de objetos con valor histórico y científico han sido controvertidas durante mucho tiempo. A principios de la década de 2000, las tribus confederadas de Grand Ronde, en Oregón, EE. UU., protestaron por la subasta de un trozo de uno de los meteoritos más famosos del mundo, que consideraban sagrado.

Los restos de dinosaurios también se subastan a menudo, a pesar de que los paleontólogos han expresado su preocupación por los efectos de las ventas, incluido el aumento de los precios de los arrendamientos de los terrenos donde realizan importantes hallazgos.

El estegosaurio apodado “Apex” se ve en el Museo Estadounidense de Historia Natural de Nueva York el pasado diciembre. Fue subastado por Sotheby's a principios de año
El estegosaurio apodado “Apex” se ve en el Museo Estadounidense de Historia Natural de Nueva York el pasado diciembre. Fue subastado por Sotheby's a principios de año (AFP via Getty Images)

Un estegosaurio llamado “Apex” se vendió por casi $45 millones el año pasado antes de ser prestado al Museo Estadounidense de Historia Natural de Nueva York.

“Con $44 millones para los científicos, podríamos avanzar décadas en nuestra comprensión de los dinosaurios”, declaró anteriormente Jingmai O'Connor, paleontólogo del Museo Field de Historia Natural de Chicago, al periódico The New York Times.

Traducción de Sara Pignatiello

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in