Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Woody Allen afirma que fue un “placer” trabajar con Donald Trump, y que es un “muy buen actor”

El cineasta de 89 años dirigió al presidente de EE. UU. en su película 'Celebrity', de 1998

Kevin E G Perry
en Los Ángeles
Lunes, 01 de septiembre de 2025 12:16 EDT
Woody Allen afirma que fue un “placer” trabajar con Donald Trump, y que es un “muy buen actor”
Read in English

Woody Allen dijo que le gustaría dirigir a Donald Trump en una nueva película después de describir al presidente como un “muy buen actor”.

Ambos trabajaron juntos en la película Celebrity, de Allen, en 1998. Trump se interpretó a sí mismo en una escena en la que describió sus planes de derribar la emblemática catedral de San Patricio de Manhattan para construir un “hermoso” bloque de oficinas.

Durante una entrevista en el pódcast Club Random de Bill Maher, este le preguntó a Allen si la “cultura de la cancelación” había llevado al cineasta (89) a convertirse en partidario de Trump.

Allen respondió: “No, no soy un trumper. Pero sí soy una de las pocas personas que puede decir que dirigió a Trump. Dirigí a Trump en una película, Celebrity. Fue un placer trabajar con él y era muy buen actor”.

“Era muy educado, lo hacía todo correctamente y tenía un verdadero don para el espectáculo”, añadió.

Donald Trump hizo un cameo en la película de Woody Allen de 1998, ‘Celebrity’
Donald Trump hizo un cameo en la película de Woody Allen de 1998, ‘Celebrity’ (Getty)

“Ojalá pudiera dirigirlo ahora. Si me dejara hacerlo ahora que es presidente, creo que podría lograr cosas maravillosas”, continuó Allen, provocando que Maher estallara en carcajadas. Agregó: “Pero era muy fácil trabajar con él”.

Después de que Maher describiera a Trump como “diferente en persona”, Allen aclaró: “Soy demócrata. Voté por Kamala Harris. Discrepo con él en el 95 % de las cosas, quizá en el 99 %, pero como actor era muy bueno. Era muy convincente y tenía una cualidad carismática, como actor. Me sorprende que quisiera dedicarse a la política”.

El mes pasado se supo que Allen envió una carta a Jeffrey Epstein con motivo de su 63° cumpleaños, en la que comparaba en broma las cenas del magnate financiero caído en desgracia con el castillo de Drácula.

La nota dice que el también escritor y su esposa, Soon Yi, habían sido invitados a cenar “muchas veces”.

“Siempre [aceptaban]”, continúa Allen en la carta, porque “siempre [era] interesante” debido a la variada y eminente compañía que [esperaban] encontrar allí y porque la comida siempre era “suntuosa y abundante” y “bien servida”.

“Digo bien servida, porque a menudo lo [hacía] algún profesional del servicio doméstico y con la misma frecuencia varias mujeres jóvenes, lo que recuerda al Castillo de Drácula, donde [Bela] Lugosi tiene tres jóvenes vampiresas que atienden el lugar”, prosiguió, refiriéndose al actor húngaro-estadounidense que interpretó el papel en la película de 1931.

“Si a esto añadimos que Jeffrey vive solo en una inmensa casa, uno puede imaginárselo durmiendo en tierra húmeda”, concluyó.

Trump ha demandado al Wall Street Journal por difamación por los reportes que afirman que también envió una carta de cumpleaños a Epstein.

Traducción de Sara Pignatiello

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in