D’Angelo, figura clave del R&B, fallece a los 51 años
Reconocido por su talento excepcional, D’Angelo marcó a toda una generación con álbumes icónicos como ‘Brown Sugar’ y el sorpresivo ‘Black Messiah’
D’Angelo, legendario músico estadounidense y figura clave del R&B y el neo-soul, falleció a los 51 años a causa de un cáncer. El artista alcanzó el reconocimiento global con temas como ‘Lady’, ‘Brown Sugar’ y ‘Untitled (How Does It Feel)’, que lo consolidaron como una de las voces más influyentes de su generación.
Su familia confirmó la noticia a través de un comunicado en el que expresó:
“La luz brillante de nuestra familia se ha apagado en esta vida. Después de una larga y valiente lucha contra el cáncer, con profundo dolor anunciamos que Michael D’Angelo Archer, conocido en todo el mundo como D’Angelo, ha partido. Hoy, 14 de octubre de 2025, emprendió su viaje de regreso a casa”.
En ese mismo mensaje, la familia agregó:
“Nos duele profundamente saber que lo único que nos queda son sus recuerdos entrañables, pero sentimos un agradecimiento eterno por el legado musical tan conmovedor que deja. En este momento tan difícil, pedimos respeto por nuestra privacidad. Al mismo tiempo, invitamos a todos a unirse al duelo por su partida y a celebrar el regalo de su música, que seguirá viva en el corazón del mundo”.
Aunque a lo largo de su vida solo publicó tres álbumes de estudio, entre ellos el aclamado Brown Sugar (1995), su debut comercial, D’Angelo fue reconocido como uno de los artistas de R&B más influyentes de su generación.
Tenía apenas 21 años cuando lanzó Brown Sugar, un disco que se destacó por su distintivo falsete —que le valió comparaciones con Prince—, una instrumentación lánguida y sensual y letras seductoras que abordaban tanto la sexualidad como la espiritualidad.
Desde muy joven mostró un talento excepcionaL: aprendió a tocar el piano a los tres años y comenzó a cantar en la iglesia pentecostal de South Richmond, Virginia, junto a su padre, quien era ministro.
Más adelante integró varias bandas locales con nombres como Three of a Kind, Michael Archer and Precise e Intelligent, Deadly but Unique (IDU). En 1993, firmó contrato con el sello EMI, el mismo año en que escribió el éxito ‘U Will Know’ para el colectivo Black Men United (BMU), antes de consolidarse como artista solista.
Aunque Brown Sugar convirtió a D’Angelo (nacido como Michael Eugene Archer, el 11 de febrero de 1974) en uno de los pioneros del llamado “neo-soul”, el propio artista más tarde expresó cierta ambivalencia con respecto al término. “No quiero desasociarme, y lo respeto por lo que es, pero cada vez que le pones un nombre a algo, lo estás encerrando en una caja,” declaró D’Angelo durante una de sus escasas apariciones públicas en 2014. “Nunca dije que hago neo-soul. Cuando salí por primera vez, dije: ‘hago música negra’”.

Su segundo álbum, Voodoo, lanzado en el año 2000, debutó en el primer puesto del Billboard 200 en Estados Unidos y desató una nueva ola de elogios por parte de la crítica. El sencillo principal, ‘Untitled (How Does It Feel)’, le valió el Grammy a la mejor interpretación vocal masculina de R&B.
El videoclip de la canción convirtió a D’Angelo en un símbolo sexual, un rol que asumió con cierta incomodidad. Aun así, esa imagen ayudó a que Voodoo —que también recibió el Grammy al mejor álbum de R&B— se mantuviera durante dos semanas en lo más alto de las listas.
Sin embargo, la reacción del público ante el video y la presión constante durante sus presentaciones en vivo, donde con frecuencia se le pedía que se quitara la camisa, terminaron por afectarlo.
“Una vez me enojé cuando una mujer me tiró dinero al escenario, y eso me hizo sentir como una m*****”, contó a GQ en una entrevista de 2014. Entonces, le devolvió el dinero y le dijo: “No soy un estríper”.
Después de la gira de Voodoo, D’Angelo atravesó una profunda crisis personal, marcada por la pérdida de su tío y su abuela, lo que lo llevó a caer en el abuso de drogas y alcohol.
Tuvieron que pasar 14 años —y varios ingresos y salidas de rehabilitación— antes de que D’Angelo regresara con Black Messiah, su tercer y último álbum, lanzado en 2015.
Aunque en un principio estaba previsto para el año siguiente, el lanzamiento se adelantó como respuesta al surgimiento del movimiento Black Lives Matter.
Su representante, Alan Leeds, contó al New York Times que D’Angelo le dijo: “Quiero alzar la voz”.
“Es casi una sorpresa descubrir que el estilo del enigmático y reservado artista de R&B se mantiene tan intacto,” escribió en su reseña el fallecido crítico de The Independent, Andy Gill.
“A pesar de algunas incursiones ocasionales en el jazz y el blues, Black Messiah conserva esa misma mezcla de soul sensual y brumoso, funk crudo y canciones de liberación que definieron su obra maestra de 2000, Voodoo”.

“Este medio en el que estamos metidos es muy poderoso,” dijo D’Angelo en una entrevista con GQ en 2014, al hablar sobre la influencia del góspel en su música.
“Aprendí desde niño que el coro tenía tanto peso como el predicador. Era una forma de ministerio. Podíamos tocar las emociones de la gente, ¿entiendes? El escenario es como nuestro púlpito. Ahí se puede canalizar toda esa energía: la música, las luces, los colores, el sonido. Pero también hay que tener cuidado con eso”.
Durante esa misma entrevista, varios artistas lo elogiaron sin reservas.
El rapero Common lo definió como uno de los músicos “más influyentes” de nuestra era y recordó su reacción al escuchar por primera vez ‘Lady’:
“Llamé a todo el mundo. Les decía: ‘¿Ya escuchaste esto?’”.
George Clinton comparó Voodoo con el clásico What’s Going On de Marvin Gaye, y la reacción de Eric Clapton quedó registrada en video: “¡Estoy alucinado! ¿Todo el álbum es así? ¡Increíble!”.
Black Messiah fue recibido con una aclamación casi unánime por parte de la crítica y le valió a D’Angelo tres nominaciones al Grammy, incluida la de grabación del año por el sencillo ‘Really Love’. Terminó ganando dos premios: mejor canción de R&B por ‘Really Love’ y mejor álbum de R&B.
La noticia de su fallecimiento desató una ola de homenajes de colegas, amigos y fanáticos.
El productor DJ Premier, quien colaboró con él en la canción Devil’s Pie, escribió: “Qué pérdida tan triste… Tuvimos momentos increíbles juntos. Te voy a extrañar muchísimo. Descansa en paz, D’. Te quiero, rey”.
Traducción de Leticia Zampedri