Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Carlos Santana aclara rumores sobre su supuesta oposición al espectáculo de Bad Bunny en el Super Bowl 2026

La elección de Bad Bunny para el espectáculo del Super Bowl 2026 generó indignación en sectores conservadores vinculados al movimiento MAGA

Tom Murray
Martes, 14 de octubre de 2025 13:43 EDT
“Tienen 4 meses para aprender español”: Bad Bunny bromea antes de su actuación en el Super Bowl
Read in English

El legendario guitarrista Carlos Santana desmintió de forma categórica las publicaciones virales que lo señalaban por oponerse a la elección de Bad Bunny como artista principal del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026.

En redes sociales circularon versiones que lo acusaban de rechazar la presentación del artista puertorriqueño. Algunas incluso afirmaban que Santana había lanzado una petición para exigir su reemplazo.

No obstante, su mánager, Michael Vrionis, aclaró que ese contenido fue generado por inteligencia artificial.

“La IA ha acelerado la difusión de noticias falsas, y eso dificulta que la verdad se escuche entre tanto ruido,” afirmó Vrionis en un comunicado.

“No se puede confiar en cualquier publicación que aparece en internet, especialmente si no está verificada. Incluso medios bien intencionados pueden caer en el engaño”.

Carlos Santana, de 77 años, también publicó un comunicado a través de Billboard Español, donde desmintió con firmeza las afirmaciones y expresó su apoyo a Bad Bunny: “Felicito y celebro el éxito de Bad Bunny y el lugar que ha alcanzado en el mundo y en el Super Bowl. Me siento plenamente identificado con lo que hace, porque el arte existe para acercarnos, para crear unidad y armonía en el mundo”.

“Sin embargo, vivimos en una época marcada por el miedo, la división, la separación, la sensación de superioridad y de inferioridad. El miedo es el sabor del momento,” afirmó.

Carlos Santana negó haber rechazado la participación de Bad Bunny en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl.
Carlos Santana negó haber rechazado la participación de Bad Bunny en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl. (Getty)

“Ese miedo impulsa a personas ignorantes a poner palabras en mi boca, diciendo que yo no quería que Bad Bunny participara en el Super Bowl. Jamás dije eso, ni lo diría. Para que no queden dudas: mi corazón está en completa sintonía con Bad Bunny. Celebro su éxito, su victoria y todo lo que ha logrado. Cualquier afirmación contraria refleja pura ignorancia”.

El músico añadió: “Vivimos en una época en la que fuerzas hostiles buscan generar conflicto, separación y división, porque no soportan la unidad, la armonía, la conexión ni la alegría. Quieren que la gente viva infeliz y atrapada en su mente. Yo paso mucho tiempo en mi corazón, y desde ahí celebro a Bad Bunny. No dejo de escuchar su canción ‘Mónaco’; tiene algo realmente mágico”.

El comunicado de Santana se dio en medio de una ola de críticas desde sectores afines al movimiento MAGA, que rechazaron la elección de Bad Bunny como artista principal del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl. Algunos seguidores del expresidente Donald Trump lo calificaron como un “enemigo declarado de Trump”, un “activista anti-ICE” y lo criticaron por no cantar en inglés.

El propio Trump también cuestionó la decisión de la NFL, al afirmar que “no sabía” quién era Bad Bunny.

Cabe recordar que el año pasado, Santana ya había publicado un mensaje en su cuenta de Facebook para aclarar que no respaldaba a ningún candidato presidencial en las elecciones de Estados Unidos en 2024: “Quiero que todos sepan que, aunque algunos reportes dicen lo contrario, no estoy apoyando a ningún candidato. Y es totalmente falso que haya respaldado a Trump”.

Bad Bunny, uno de los artistas más escuchados del mundo en plataformas de streaming, ha criticado en repetidas ocasiones a Donald Trump y a las redadas migratorias llevadas a cabo durante su gobierno.

El mes pasado, el intérprete de ‘DtMF’ explicó que su decisión de no hacer giras en Estados Unidos se debía, en parte, al temor de que agentes del ICE persiguieran a sus fans durante los conciertos.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in