Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

BAJO LA LUPA

Bad Bunny es imparable: mientras los conservadores se quejan, el cantante de Puerto Rico rompe récords

Con una nueva tanda de nominaciones al Grammy y el show de medio tiempo del Super Bowl bajo su nombre, el titán del trap latino se perfila para un año monumental en 2026. Informa Kevin E G Perry

Viernes, 07 de noviembre de 2025 21:23 EST
Relacionado: Trump arremete contra el anuncio de Bad Bunny como artista del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl
Read in English

No se lo cuenten a Donald Trump, pero Bad Bunny está imparable. A pesar de que el expresidente afirmó a principios de este año que “nunca había oído hablar” del innovador artista de 31 años —cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio—, no hay duda de que es una de las estrellas más exitosas del mundo… y su fama sigue creciendo.

Este martes, el artista puertorriqueño hizo historia en los premios Grammy al convertirse en el primer cantante de habla hispana en ser nominado simultáneamente en las tres categorías principales de la ceremonia: grabación del año, canción del año y álbum del año.

La ceremonia de premiación se celebrará el próximo 1 de febrero, apenas una semana antes de que Ocasio encabece el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl, el 8 de febrero. Será el primer artista latino solista —hombre— en protagonizar este emblemático espacio, y se espera ampliamente que sea también el primero en presentar un show completamente en español.

El mes pasado, Ocasio fue anfitrión de Saturday Night Live y, durante su monólogo, le dijo al público en español que su presentación sería para “todos los latinos y latinas del mundo, y aquí en Estados Unidos, para todas las personas que han trabajado para abrir puertas… Más que un logro mío, es un logro de todos”.

Luego bromeó en inglés: “Si no entendieron lo que acabo de decir, ¡tienen cuatro meses para aprender!”.

Fue el anuncio de Ocasio como artista principal del Super Bowl lo que llevó al expresidente Donald Trump a opinar sobre la creciente carrera del cantante latino, calificando como “una locura” y “ridícula” la decisión de la NFL de contratarlo.

Esa fue, de hecho, una de las reacciones más moderadas entre los comentarios de figuras conservadoras. La congresista Marjorie Taylor Greene, por ejemplo, expresó su preocupación ante la posibilidad de una “actuación sexual demoníaca” durante el espectáculo. Algunos legisladores republicanos incluso promovieron una campaña para que Bad Bunny fuera reemplazado por la banda de rock cristiano Creed.

La NFL, por su parte, desestimó esas críticas como correspondía. El comisionado Roger Goodell aseguró que la elección de Ocasio fue una decisión “cuidadosamente meditada”.

“Confiamos en que será un gran espectáculo. Él comprende la plataforma en la que se presenta, y creo que será un momento emocionante y de unidad”, agregó Goodell. “Es uno de los artistas más importantes y populares del mundo. Eso es lo que buscamos lograr. Es un escenario muy relevante para nosotros”.

Bad Bunny, fotografiado en el estreno en Nueva York de Caught Stealing en agosto de 2025, hizo historia en los premios Grammy con una serie de nominaciones por su más reciente álbum en español
Bad Bunny, fotografiado en el estreno en Nueva York de Caught Stealing en agosto de 2025, hizo historia en los premios Grammy con una serie de nominaciones por su más reciente álbum en español (Angela Weiss/AFP via Getty Images)

Sin duda, también será un escenario importante para Ocasio, aunque su presentación sigue siendo un punto de tensión política. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha amenazado con desplegar agentes de ICE durante el Super Bowl para detener a quienes no sean “estadounidenses respetuosos de la ley que amen a este país”, aunque la declaración parece más teatral que una medida concreta.

Como bromeó Michael Che en Saturday Night Live sobre la amenaza de Noem: “Sí, claro, para atrapar a todos esos trabajadores agrícolas que pueden pagar entradas para el Super Bowl”. Ocasio ya había señalado en el pasado que las preocupaciones por la presencia de ICE influyeron en su decisión de no hacer una gira por Estados Unidos y, en cambio, optar por una residencia en Puerto Rico. “Estaba el tema de que […] ICE podía estar afuera [del concierto]”, dijo. “Y era algo que hablábamos y que nos preocupaba bastante”.

Sin embargo, toda esta controversia no ha restado mérito al merecido reconocimiento que ha recibido el más reciente y exitoso sexto álbum de Ocasio, Debí Tirar Más Fotos. Desde su lanzamiento a inicios de enero, el disco se ha convertido, para muchos, en la banda sonora del año, gracias a su poderosa mezcla de salsa, plena y reguetón, acompañada de letras introspectivas que reflexionan sobre el paso del tiempo y el destino de su tierra natal.

El álbum encabezó las listas de popularidad en Estados Unidos y, en septiembre, se convirtió en el primero de este año en alcanzar los siete mil millones de reproducciones en Spotify.

No resulta sorprendente que el álbum haya sido bien recibido por la Academia de la Grabación, con un total de seis nominaciones. Ocasio ya había marcado un precedente en los premios Grammy: hace tres años, su cuarto álbum Un verano sin ti fue el primero en español en obtener una nominación a álbum del año. Debí Tirar Más Fotos se convierte ahora en el segundo.

Debí Tirar Más Fotos parece estar vinculado a una narrativa social aún más amplia que la de su antecesor. Cuando salió al mercado, la reciente victoria de Donald Trump en su segunda elección presidencial seguía fresca en la memoria colectiva, y aún faltaban semanas para su nueva toma de posesión.

El disco cobra vida desde el inicio con la desafiante pista de apertura, ‘NUEVAYoL’, una canción vibrante que reinterpreta el clásico salsero ‘Un verano en Nueva York’ de El Gran Combo, lanzado en 1975, y que se convierte en un homenaje irresistible a la diáspora dominicana de la ciudad.

Para el momento en que fue nominado al Grammy, los neoyorquinos celebraban la elección de un joven alcalde progresista que había hecho campaña en abierta oposición al mandato de Trump. Al menos en algunos aspectos, el tiempo realmente parece estar cambiando.

Queda por ver si Ocasio saldrá en el Super Bowl el próximo año habiendo roto unos cuantos récords más en los Grammy. Lo que sí es seguro es que Trump haría bien en empezar a practicar su español.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in