¿Un combate de la UFC en la Casa Blanca? White dice que ocurrirá como parte de acuerdo con Paramount
Horas después de que Paramount y la UFC anunciaron un acuerdo de derechos de 1.000 millones de dólares, Dana White dijo que aún no había escuchado las ideas de su amigo, el presidente Donald Trump, acerca del nuevo hogar de transmisión de la compañía promotora de artes marciales mixtas.
Pero White no tiene problema con eso. El director general de UFC tenía previsto viajar a Washington el 28 de agosto para reunirse con Trump y su hija, Ivanka, a fin de ponerse al día y discutir la logística de la propuesta cartelera de combates del 4 de julio del próximo año en la Casa Blanca.
Trump dijo el mes pasado que quería organizar un combate de UFC en los terrenos de la Casa Blanca con más de 20.000 espectadores para celebrar los 250 años de independencia de Estados Unidos.
"Definitivamente va a suceder", dijo White a The Associated Press. "Piensa en eso, el 250 aniversario de los Estados Unidos de América, la UFC estará en el jardín sur de la Casa Blanca en vivo por CBS."
La idea de peleas en jaula en la Casa Blanca habría parecido improbable cuando los hermanos Fertitta compraron UFC por dos millones de dólares en 2001 y pusieron a White a cargo de la incipiente promoción de peleas.
White ayudó a dirigir la compañía hacia una venta de 4.000 millones de dólares en 2016 y hacia acuerdos de derechos de transmisión con Fox y ESPN antes de conseguir el convenio más cuantioso hasta ahora para el propietario TKO Group: un acuerdo de siete años con Paramount a partir de 2026 por un promedio de 1.100 millones de dólares al año, con todas las carteleras en su plataforma de transmisión Paramount+ y eventos numerados selectos que se transmitirían simultáneamente en CBS.
ESPN, Amazon, Netflix y otros medios tradicionales de transmisión deportiva parecían mejor perfilados para conseguir los derechos de la UFC — White había insinuado previamente que las peleas podrían transmitirse en diferentes plataformas — pero Paramount fue un contendiente serio desde el inicio de la ventana de negociación.
El acuerdo entre Paramount y UFC se produjo apenas días después de que Skydance y Paramount cerraron oficialmente su fusión por 8.000 millones de dólares, dando inicio al reinado de un nuevo gigante del entretenimiento tras un esfuerzo friccionado para llevar la transacción a la meta. White dijo que estaba impresionado con la visión que el CEO de Skydance, David Ellison, tenía para el líder global de artes marciales mixtas al inicio de las conversaciones contractuales y cómo esos planes deberían florecer ahora que Ellison es presidente y director general de Paramount.
"Cuando hablas de Paramount, hablas de David Ellison, son empresarios brillantes, muy agresivos, que corren riesgos", dijo White. "Están justo en mi línea. Estos chicos son del tipo con el que me gusta hacer negocios."
El acuerdo de 1.100 millones de dólares marca un salto notable desde los aproximadamente 550 millones de dólares que ESPN pagaba cada año por la cobertura de UFC hoy. Pero el nuevo hogar de UFC en Paramount simplificará las ofertas para los fanáticos, con todo el contenido disponible en Paramount+ (que actualmente cuesta entre 7,99 y 12,99 dólares al mes), en lugar de varias tarifas de pago por evento.
Paramount también informó que tiene la intención de explorar los derechos de UFC fuera de Estados Unidos "a medida que estén disponibles en el futuro."
Los organizadores de peleas de la UFC tenían previsto reunirse esta semana para dar forma a lo que White dijo sería una cartelera de debut cargada de actividad en Paramount. El jefe de la UFC señaló que aún era demasiado pronto para discutir un posible evento principal para la noche de peleas en la Casa Blanca.
"Este es un evento único", dijo White.
Todavía hay algunas partes que podrían variar en las transmisiones de UFC y otros programas de televisión en los que la compañía está involucrada mientras avanza hacia la era Paramount. White dijo que todavía hay partes móviles en el acuerdo y eso incluye potencialmente encontrar nuevos hogares para "The Ultimate Fighter", "Road To UFC" y "Dana White’s Contender Series".
No es necesariamente un hecho que se mantenga el horario tradicional de inicio a las 10 de la noche para lo que eran los eventos de pago por ver, especialmente en las noches en que las carteleras también se transmitirán en CBS.
"Aún no hemos resuelto eso, pero lo haremos", dijo White.
¿Y qué hay del pago a los luchadores, un tema ocasionalmente polémico? Algunos gladiadores establecidos tienen cláusulas en sus contratos que les permiten ganar más dinero cuanto mayor sea el nivel de compra en sus carteleras. Nuevamente, la mayoría de esos temas está por determinarse mientras UFC y Paramount pulen los detalles del nuevo acuerdo, con 1.100 millones de dólares dirigidos hacia la compañía de peleas.
"Afectará el pago a los luchadores, en gran medida", dijo White. "De acuerdo en acuerdo, el pago a los luchadores también ha crecido. Cada vez que ganamos, todos ganan."
El boxeador Jake Paul escribió en las redes sociales que el modelo moribundo de pago por ver, que estaba sobrevalorado para las peleas en vista de que la UFC vio una disminución en las compras debido a la falta de poder estelar en muchos eventos principales, debería dar a los luchadores una idea más clara de su valor.
"Cada luchador en la UFC ahora tiene una imagen clara de cuál es el ingreso... no más excusas de pago por ver", escribió Paul. "Obtengan su valor chicos y chicas."
White también se burló de la idea de que el modelo tradicional de pago por ver está muerto.
Todavía hay carteleras de UFC en pago por ver el resto del año hasta el final del contrato con ESPN. White y Arabia Saudí se han unido para lanzar una nueva empresa de boxeo que comenzará el próximo año y podría usar una sede de pago por ver.
Sin embargo, White es parte del equipo de promoción para la pelea del boxeador mexicano Saúl "Canelo" Álvarez y Terence Crawford que se realizará en septiembre en Las Vegas y se transmitirá en Netflix.
"Definitivamente no ha llegado a su fin", dijo White. "Había personas interesadas en el pago por ver y había personas que no lo estaban. Dondequiera que terminemos, eso es con lo que vamos a seguir."
White dijo que el material de archivo de UFC "la rompe" en audiencia de retransmisiones y esos combates clásicos también necesitaban un nuevo hogar una vez que expire el acuerdo con ESPN.
Justo cuando parece que queda poco por conquistar para UFC, dice White, siempre hay más. ¿Por qué detenerse en convertirse en el deporte de combate más grande del mundo? ¿Por qué no reescribir el orden jerárquico en popularidad y riquezas e ir por el número uno en todos los deportes?
"Tienes la NFL, la NBA, la UFC y el fútbol a nivel mundial", dijo White. "Estamos llegando. Vamos por todos ellos."
___
Deportes de AP: https://apnews.com/sports