Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

El US Open marcado por acusaciones de racismo, mientras Osaka reprueba la frase de Ostapenko

“Es una de las peores cosas que se le puede decir a una tenista negra en un deporte mayoritariamente blanco”, afirmó Osaka

Eleanor Crooks
Viernes, 29 de agosto de 2025 15:47 EDT
Townsend y Ostapenko protagonizan un acalorado cruce en el US Open
Read in English

Naomi Osaka se sumó al debate en torno a los comentarios de Jelena Ostapenko y a su enfrentamiento en cancha con Taylor Townsend, mientras una tormenta por racismo sacude al US Open.

Ostapenko, quien rechazó las acusaciones de racismo, arremetió contra la estadounidense Townsend y la acusó de tener “falta de educación” y “falta de clase” tras su partido de segunda ronda. El cruce se convirtió este miércoles en uno de los momentos más comentados del torneo, con la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, respaldando a la jugadora letona.

Los comentarios, que Ostapenko justificó como una reacción a la negativa de Townsend de disculparse por un golpe que tocó la red, desataron acusaciones de racismo.

Ostapenko negó con firmeza las acusaciones en redes sociales, mientras que Townsend afirmó que no interpretó los comentarios de esa manera. Sin embargo, Osaka lanzó una dura respuesta a la letona cuando le preguntaron por el incidente.

“Creo que, evidentemente, es una de las peores cosas que se le puede decir a una tenista negra en un deporte mayoritariamente blanco”, declaró Osaka.

“Conozco a Taylor, sé lo mucho que ha trabajado y lo inteligente que es, así que está muy lejos de ser una persona sin educación o algo parecido”.

Ostapenko es conocida como una de las personalidades más temperamentales del circuito femenino, y Osaka agregó: “Si me preguntas sinceramente por el historial de Ostapenko, no creo que eso sea lo más loco que haya dicho. Voy a ser honesta”.

Jelena Ostapenko, de Letonia, discute con Taylor Townsend, de Estados Unidos
Jelena Ostapenko, de Letonia, discute con Taylor Townsend, de Estados Unidos (Getty Images)

“Fue un comentario dicho en el peor momento y a la peor persona posible. No sé si ella entiende lo que implica en la historia de Estados Unidos, pero estoy segura de que nunca volverá a repetirlo. Fue pésimo”.

Sabalenka también se refirió al incidente tras su victoria en segunda ronda el miércoles por la noche, y reveló que habló con Ostapenko después de la discusión.

“Tengo que decir que ella es una buena persona”, afirmó Sabalenka. “A veces puede perder el control. Tiene algunas cosas en su vida que debe enfrentar y ciertas dificultades”.

“Solo quise ayudarla a afrontar la situación de una manera más madura, a calmarse y a tener a alguien con quien hablar para poder dejarlo atrás. De verdad espero que algún día logre entenderse a sí misma y manejar estas situaciones mucho mejor. Estoy segura de que, al mirar atrás, no estará contenta con su comportamiento”.

La letona Jelena Ostapenko deja la cancha tras caer ante la estadounidense Taylor Townsend
La letona Jelena Ostapenko deja la cancha tras caer ante la estadounidense Taylor Townsend (Getty Images)

Ostapenko regresó el jueves a la cancha de Flushing Meadows en dobles y, aunque podía temer un recibimiento hostil del público, ocurrió lo contrario: recibió más vítores que abucheos.

La ex campeona del Abierto de Francia se negó a cumplir con sus obligaciones de prensa, y los organizadores lo justificaron con razones médicas.

PA colaboró en la elaboración de este reportaje.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in