Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Jelena Ostapenko enfrenta críticas por racismo tras un enfrentamiento con Taylor Townsend en el US Open

En redes sociales, varios usuarios acusaron a Ostapenko de recurrir a estereotipos raciales contra su rival

Lawrence Ostlere
Jueves, 28 de agosto de 2025 16:18 EDT
Medvedev estalla cuando un fotógrafo invade la cancha en su punto de partido en el US Open
Read in English

Jelena Ostapenko acusó a Taylor Townsend de “no tener educación ni clase” durante un acalorado cruce posterior a su partido en el US Open.

Ambas tenistas se enfrentaron en la segunda ronda en Flushing Meadows y, tras la victoria de Townsend por 7-5 y 6-1, protagonizaron una fuerte discusión a un costado de la cancha, con señalamientos con el dedo y abucheos de parte del público. La jugadora estadounidense se retiró de la confrontación antes de celebrar con entusiasmo su triunfo sobre la cabeza de serie número 25.

En la entrevista posterior al partido, Townsend minimizó el altercado: “Es competencia, la gente se enoja cuando pierde y algunos dicen cosas malas”, declaró. “Me dijo que no tengo clase, que no tengo educación y que vea lo que pasa cuando salgamos de Estados Unidos. Lo estoy esperando. Ya le gané en Canadá, fuera de EE. UU., así que veamos qué más tiene para decir”.

En su conferencia de prensa, Taylor Townsend amplió lo ocurrido: “No me eché atrás porque no me vas a insultar, especialmente después de que me comporté de cierta manera con nada más que respeto.

Si yo te muestro respeto, espero respeto también. Eso es un hecho. Creo que eso es el tenis. Fue desafortunado, pero es algo que puedo subir a mi TikTok”.

Tensión en el US Open: Ostapenko discute con Townsend después de su partido de segunda ronda
Tensión en el US Open: Ostapenko discute con Townsend después de su partido de segunda ronda (Getty Images)

Algunos usuarios de redes sociales acusaron a la letona Jelena Ostapenko de utilizar tópicos racistas para atacar a su oponente.

Cuando se le preguntó si sintió que los comentarios tenían tintes racistas, Taylor Townsend respondió: “Estoy muy orgullosa, como mujer negra, de estar aquí representándome a mí misma, representándonos a nosotros y a nuestra cultura. Siempre trato de ser la mejor representación posible dentro y fuera de la cancha.

No puedo hablar por cómo lo sintió ella, eso es algo que deben preguntarle. Yo no lo tomé de esa manera, aunque es cierto que en nuestra comunidad siempre ha existido el estigma de que no somos educados, cuando es lo más alejado de la verdad”.

Por su parte, Jelena Ostapenko no ofreció conferencia de prensa tras el partido, pero recurrió a Instagram para dar su versión. Allí acusó a Townsend de comportamiento antideportivo, al señalar que no se disculpó por un tiro que pegó en la red en un momento clave y que no realizó el calentamiento de la forma esperada, ya que empezó practicando voleas.

En una publicación posterior en Instagram, Ostapenko afirmó: “Nunca fui racista y respeto a todas las naciones y pueblos del mundo. “Existen reglas y, lamentablemente, cuando la gente está de tu lado, no puedes usarlo de manera irrespetuosa hacia tu rival. Siempre me encantó jugar en Estados Unidos y en el US Open, pero esta es la primera vez que alguien afronta un partido de una manera tan irrespetuosa”.

La número uno del mundo, Aryna Sabalenka, salió en defensa de la letona en su propia conferencia de prensa, tras vencer en sets corridos a Polina Kudermetova.

“Creo que a veces puede perder el control de sus emociones, lo cual es muy duro, y realmente espero que algún día logre resolverlo por sí misma y manejarlo mucho mejor”, dijo Sabalenka. “Pienso que a veces, cuando atraviesas dificultades en la vida, eso puede afectar tu carrera en el tenis y en la cancha te vuelves más inestable.

Puedes perder el control y ni siquiera entender lo que pasa en ese momento. Estoy bastante segura de que, al mirar atrás, ella no está feliz con su comportamiento”.

Artículo elaborado con informes adicionales de PA

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in