¿Podría Donald Trump quitarle los partidos del Mundial a Boston?

El presidente Donald Trump amenazó el martes con reubicar los partidos de la Copa del Mundo que se jugarán el próximo año en los suburbios de Boston tras sugerir que partes de la ciudad habían sido "tomadas" por disturbios.
Foxborough, Massachusetts, hogar de los Patriots de Nueva Inglaterra de la NFL y a unas 30 millas de Boston, albergará partidos como parte del Mundial 2026 que coorganiza Estados Unidos con México y Canadá.
A Trump se le preguntó sobre la alcaldesa de Boston, Michelle Wu, una demócrata a quien llamó "inteligente" pero "de izquierda radical".
"Podríamos quitárselos", dijo Trump sobre los partidos de la Copa del Mundo. "Amo a la gente de Boston y sé que los partidos están agotados. Pero su alcaldesa no es buena."
¿Puede Trump quitar los partidos de la Copa del Mundo?
Trump ha sugerido anteriormente que podría declarar ciudades "no seguras" para el torneo de fútbol de 104 partidos y alterar el plan que la FIFA en 2022. Incluye partidos en estadios de la NFL cerca de Nueva York, Los Ángeles y San Francisco.
Los sitios anfitriones de la Copa del Mundo no dependen de Trump. Las 11 ciudades de Estados Unidos, más tres en México y dos en Canadá, tienen contratos con la FIFA, que enfrentaría importantes problemas logísticos y legales para hacer cambios en los ocho meses antes del inicio el 11 de junio.
“Es el torneo de la FIFA, la jurisdicción de la FIFA, la FIFA toma esas decisiones”, dijo Victor Montagliani, vicepresidente del ente rector, principios de este mes en una conferencia de negocios deportivos en Londres.
No obstante, Trump dijo: "Si alguien está haciendo un mal trabajo, y si siento que hay condiciones inseguras, llamaría a Gianni, el jefe de la FIFA que es fenomenal, y le diría: 'Vamos a mudarnos a otro lugar' y ellos lo harían."
El presidente se refería al jefe de la FIFA, Gianni Infantino, un aliado cercano. Trump dijo que Infantino “no le encantaría hacerlo, pero lo haría muy fácilmente.”
El Mundial en Massachusetts
Entre los siete partidos que se jugarán en el Estadio Gillette en el suburbio de Foxborough, cinco será de la fase de grupos, uno de octavos de final y un partido de cuartos de final el nueve de julio de 2026. La noticia de tantos partidos importantes sorprendió a los organizadores locales.
"Cuanto más tarde en el torneo, más ojos", dijo Mike Loynd, jefe del comité organizador de la Copa del Mundo de Boston, cuando se anunció el calendario el año pasado. "Para nosotros, es solo una cuestión de emoción... Para nosotros, es un calendario perfecto. No creo que la FIFA pudiera haber hecho un mejor trabajo."
Se espera que el torneo genere un impacto económico local de 1.100 millones de dólares, cree más de 5.000 empleos y genere más de 60 millones de dólares en ingresos fiscales en toda la región, según los organizadores. También esperan que más de 2 millones de visitantes lleguen a Nueva Inglaterra durante los 39 días del torneo.
Conexión de Robert Kraft
El Estadio Gillette es operado por Robert Kraft, quien es dueño de los Patriots de Nueva Inglaterra de la NFL y del New England Revolution de la MLS.
Kraft fue el presidente honorario de la candidatura de Estados Unidos para su primer Mundial desde 1994.
En una entrevista de 2024 para el programa de radio "The Breakfast Club" se describió a sí mismo como un "amigo social" de Trump desde la década de 1990, poco después de comprar a los Patriots. Dijo en esa entrevista que la única donación que había hecho a Trump fue una "fuerte donación a su inauguración" después de su elección en 2016.
Pero Kraft también regaló al presidente un anillo del Super Bowl incrustado de diamantes durante su primer mandato después de que los Patriots ganaran el campeonato de la NFL para culminar la temporada 2016. Los presidentes en funciones suelen recibir regalos de equipos deportivos durante visitas de celebración a la Casa Blanca —una camiseta personalizada es estándar— pero Kraft también le dio a Trump un anillo, confirmó el equipo en ese momento.
Kraft decidió después de la visita del equipo en abril de 2017 hacer un anillo para Trump para que tuviera algo especial que mostrar en su biblioteca presidencial, dijo el equipo. Pero Kraft dijo en esa misma entrevista de 2024 en "The Breakfast Club" que no había hablado con Trump desde el ataque al Capitolio de Estados Unidos el seis de enero de 2021.
Trump apunta a Boston
Boston y su alcaldesa han sido objetivos frecuentes de la administración Trump durante gran parte del año.
Trump y sus aliados han centrado sus ataques en las llamadas políticas de ciudad santuario de la urbe y el apoyo que debería dar la policía a las deportaciones. En septiembre, la administración Trump demandó a la ciudad, argumentando que sus políticas de ciudad santuario son ilegales bajo la ley federal y que la negativa de la ciudad a cooperar con las autoridades de inmigración ha resultado en la liberación de criminales peligrosos que deberían ser deportados.
La administración Trump ya ha desplegado tropas de la Guardia Nacional en Washington y Memphis, y los esfuerzos para hacerlo en Chicago y Portland han provocado disputas legales. Líderes demócratas y republicanos de todo Massachusetts han rechazado el despliegue de la Guardia Nacional en Boston y Wu, quien se postuló sin oposición para la reelección, a menudo cita las históricas bajas tasas de criminalidad de la ciudad.
Wu destaca el hecho de que la violencia armada cayó al nivel más bajo registrado en su primer año en el cargo y ha seguido disminuyendo. La ciudad vio un número históricamente bajo de homicidios en 2024 con 24, pero la ciudad ha superado ese número hasta ahora en 2025 con 27, dijo el departamento de policía.
___
El escritor de Associated Press Kyle Hightower en Foxborough contribuyó a este informe.
Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes