Botafogo mantiene litigio con Atlanta United por el pago de la venta de Thiago Almada

El reinante campeón sudamericano Botafogo, propiedad del empresario estadounidense John Textor, acudió el miércoles al Tribunal de Arbitraje Deportiva en una disputa por el impago de 21 millones de dólares al Atlanta United de la MLS.
Botafogo desafió la orden de la FIFA de que debe pagar el monto total por la adquisición del atacante Thiago Almada, integrante de la selección de Argentina que conquistó la Copa del Mundo 2022, después de que las dos primeras cuotas no fueron desembolsadas el año pasado.
El TAS informó que la audiencia de apelación del club brasileño contra la FIFA y Atlanta United se llevó a cabo el miércoles. No se dio un plazo para un veredicto por parte del tribunal en Lausana, Suiza.
El veredicto publicado por la FIFA de la decisión de su propio juez indicó que Botafogo había solicitado "más tiempo para 'resolverlo'", cuando el club de Río de Janeiro respondió a la primera solicitud de la MLS para un pago programado atrasado en nombre de Atlanta.
Almada, de 24 años, disputó un partido saliendo del banco para Argentina en el Mundial 2022.
Actualmente juega para el Atlético de Madrid, que en julio se convirtió en su cuarto club diferente, incluidos dos propiedad de Textor, en menos de 13 meses.
Almada era un jugador franquicia de Atlanta cuando la MLS aprobó la venta récord de 21 millones de dólares a Botafogo en junio del año pasado, según el documento de la FIFA.
Después de jugar para Argentina en los Juegos Olímpicos de París 2024, Almada se fue a Brasil y fue parte de la inédita coronación de Botafogo en la Copa Libertadores.
El veredicto de la FIFA mostró que Botafogo debía hacer pagos de 3 millones de dólares a Atlanta en julio y septiembre del año pasado para liquidar el monto total antes de septiembre de 2026. Los dos primeros pagos se omitieron y la MLS envió avisos de incumplimiento al club de Textor.
Los 6 millones de dólares "de hecho permanecieron pendientes" en febrero, dijo el juez de la FIFA en el fallo, que impuso una multa más severa a Botafogo debido a sus "sanciones previas" por parte del organismo mundial del fútbol.
"En este sentido, el juez único destacó que una ofensa repetida será considerada como una circunstancia agravante y conducirá a una penalización más severa", dijo la FIFA, imponiendo una multa de 150.000 dólares más 25.000 dólares en costos legales a Botafogo.
La FIFA también estableció un plazo de 45 días para que el club de Textor pague sus deudas o se le prohíba registrar nuevos jugadores firmados. Las sanciones esperan el resultado de la apelación ante el TAS.
En enero, semanas después de que Botafogo alzara la Libertadores, Almada fue cedido en préstamo a Lyon —el club de Textor en Francia— por el resto de la temporada.
Lyon jugó bajo la amenaza de descenso de la Ligue 1 debido a sus problemas financieros. Quedó sexto en el torneo francés y se clasificó para la actual edición de la Liga Europa.
Ello provocó que Crystal Palace, el campeón de la Copa de la Liga inglesa y del cual Textor fue propietario minoritario la temporada pasada, fuera relegado a la Conference League debido a las reglas sobre multipropiedad de clubes de la UEFA. El Palace fracasó en una apelación ante el TAS para revertir su descenso.
___
Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes