Organizadores sueñan con convertir al Abierto de Italia en el quinto Grand Slam

Jannik Sinner está dominando el tenis masculino e Italia barrió con los títulos de equipo de la Copa Davis y la Copa Billie Jean King del año pasado.
Jasmine Paolini acaba de convertirse en la primera jugadora local en ganar el Abierto de Italia en 40 años y está a punto de ascender al número cuatro en el ranking femenino.
Jugadores como Lorenzo Musetti, Federico Cinà y Tyra Caterina Grant ofrecen el potencial para que Italia domine el tenis en los próximos años.
Aun así, el presidente de la Federación Italiana de Tenis y Pádel, Angelo Binaghi, quiere más. Mucho más.
Su objetivo es de convertir al Abierto de Italia en el quinto Grand Slam junto al Abierto de Australia, el Abierto de Francia, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos, trastocando un siglo de historia del tenis.
“¿En qué otra parte de la sociedad hay un monopolio que dura más de 100 años? ¿Por qué siempre son cuatro y siempre los mismos cuatro?", indicó Binaghi el domingo, el último día del Abierto de Italia. "Es absolutamente injusto y no ayuda al crecimiento del tenis”.
El Abierto de Italia es un evento que forma parte de la Serie Masters que está un escalón por debajo de los Slams en la jerarquía de los torneos de tenis. Pero el evento en el Foro Itálico ahora se extiende por dos semanas como los grandes y está en auge gracias a los éxitos de Sinner, Paolini y muchos otros jugadores italianos.
Italia también ha sido sede de las Finales ATP en Turín desde 2021 y recientemente extendió su contrato de sede del torneo de fin de año que presenta a los ocho mejores jugadores masculinos hasta 2030. Además, la Finales de la Copa Davis se realizarán en Italia los próximos tres años a partir de noviembre, comenzando en Bolonia.
“Ahora somos campeones del mundo tanto en la cancha como a nivel organizativo”, expresó Binaghi.
A principios de este año, Binaghi mostró interés en adquirir la licencia para el Abierto de Madrid, que precede inmediatamente a Roma en el calendario de tenis. La idea era eliminar el torneo de Madrid y hacer Roma más grande, incluso convirtiéndose en un Slam.
“Necesitamos estar atentos en el mercado internacional y tratar de aprovechar cada oportunidad que surja, desde el ATP 250 más pequeño hasta los torneos más grandes”, añadió.
Los torneos de Indian Wells y Miami también se han mencionado como un posible quinto Slam.
“Quiero decir, sería grandioso para mí por que estoy intentando ganar uno”, dijo este año Alexander Zverev, quien ha ganado dos veces en Roma. “¿Es posible hacer uno? Por supuesto... ¿Lo van a ver todos como un Grand Slam... la prensa, los jugadores? No lo sé”.
La excampeona de Wimbledon y del U.S. Open Ons Jabeur dijo “necesitamos mejorar la infraestructura actual más que pensar en un quinto Grand Slam. Creo que podemos hacer muchas cosas mejor con los cuatro Grand Slams y hacer las cosas mejor para los jugadores, la prensa y todos”.
La junta de Grand Slam, que representa a los cuatro major, no respondió inmediatamente a una solicitud de comentario.
Techo Retráctil
Después de años de retrasos, los organizadores anunciaron nuevos planes para construir un techo retráctil sobre el estadio principal del Abierto de Italia, el Campo Centrale.
Con un costo de 60 millones de euros (67 millones de dólares), se espera que el techo esté listo para el torneo de 2028 y también resultará en la adición de 2.000 asientos adicionales, aumentando la capacidad a 12.500.
Terreno más grande
Para el torneo de este año, el terreno del evento en el Foro Itálico pasó de 12 a 20 hectáreas (30 a 50 acres) y se añadió otra arena de competición bordeada de estatuas.
El Stadio dei Marmi albergó tres canchas: una arena con capacidad para 3.000 asientos y dos canchas cada una con capacidad para 800 asientos.
La arena de 3.000 asientos se convirtió en la tercera cancha de exhibición más grande del torneo después del Campo Centrale y la Grand Stand Arena, haciendo que la cancha Pietrangeli, que también cuenta con una serie de estatuas, sea la cuarta más grande.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.