Lo que debes saber de la disputa de 800 millones de dólares entre Mbappé y el PSG

Ni Kylian Mbappé ni el Paris Saint-Germain, su antiguo club, están dispuestos a ceder mientras su disputa legal alcanza un nuevo clímax, con sumas gigantescas en juego.
Los abogados de ambas partes presentaron el lunes sus argumentos frente a un tribunal en París, exigiendo cada uno cientos de millones de euros del otro intentando resolver una disputa sobre el final del contrato del jugador antes de su traslado al Real Madrid en el verano de 2024.
En medio de acusaciones de acoso, traición y hostigamiento en torno al colapso de su relación, esto es lo que necesitas saber sobre este caso de 800 millones de dólares.
Los orígenes de la disputa
La relación, que en algún momento fue sólo de amor entre el ganador de la Copa del Mundo 2018 y el campeón europeo reinante, se volvió amarga cuando Mbappé decidió en 2023 no extender su contrato que expiraba en el verano del 2024.
El PSG dice que esto privó al club de una jugosa tarifa de transferencia a pesar de haberle ofrecido el contrato más lucrativo en la historia del club cuando firmó un nuevo acuerdo en 2022. Lo apartaron de una gira de pretemporada y obligaron a entrenar con jugadores marginales. Se perdió el partido inaugural de la liga, pero regresó a la alineación para una temporada final después de conversaciones con el club, conversaciones que ahora son centrales en la disputa.
El PSG se siente traicionado
El club acusa a Mbappé de retractarse del acuerdo al que llegaron en agosto del 2023 que supuestamente incluía una reducción salarial si se iba en una transferencia gratuita, un arreglo que el PSG dice que estaba destinado a proteger su estabilidad financiera.
El PSG afirma que Mbappé ocultó su decisión de no extender su contrato durante casi 11 meses, desde julio de 2022 hasta junio de 2023, impidiendo que el club buscara su traspaso y causando un daño financiero importante. Lo acusa de violar obligaciones contractuales y los principios de buena fe y lealtad.
Mbappé se siente engañado y quiere su dinero
El equipo de Mbappé insiste en que el PSG nunca ha presentado pruebas de que el delantero acordara renunciar a cualquier pago. Sus abogados afirman que el club no pagó salarios y bonificaciones de abril, mayo y junio de 2024. También están buscando la reclasificación de su contrato de duración determinada a uno permanente, lo que desencadenaría una compensación. Mbappé también acusa al PSG de acoso moral, citando cómo lo trataron durante el tiempo apartado.
Su reclamación total ahora supera los 260 millones de euros, combinando salario no pagado, bonificaciones contractuales, indemnización por despido, indemnizaciones y daños por mala conducta en el lugar de trabajo.
El PSG quiere más
El club rechaza todas las acusaciones de acoso, destacando que Mbappé participó en más del 94% de los partidos en 2023-24 y siempre trabajó bajo condiciones conformes con la Carta del Fútbol Profesional.
El PSG busca un total de 440 millones de euros en daños, incluidos 180 millones de euros por la oportunidad perdida de completar la transferencia de Mbappé, ya que se fue como agente libre después de rechazar una oferta de 300 millones de euros del club saudí Al-Hilal en julio de 2023.
Mbappé se unió al Real Madrid en el verano de 2024 en una transferencia gratuita después de anotar un récord de 256 goles en siete años con el PSG, que ganó la Liga de Campeones este año sin él.
El club quiere otros 180 millones de euros por el daño causado por lo que considera una conducta desleal durante las negociaciones del contrato. El PSG también reclama 60 millones de euros por incumplimientos de buena fe y correcta ejecución del contrato. Además, el PSG solicita 20 millones de euros por daños reputacionales y de imagen.
¿Qué sigue?
Se espera que el tribunal —el Conseil de prud’hommes de París— presente su decisión el 16 de diciembre.
El fallo podría tener implicaciones para los contratos de jugadores y la legislación laboral en el fútbol francés, aunque el PSG insistió en que la solicitud de Mbappé de reclasificar su contrato como permanente no tiene base legal.
"Los contratos de jugadores profesionales son acuerdos específicos de duración determinada, regidos por el código deportivo y aprobados por la liga profesional francesa, de acuerdo con la ley francesa y europea", dijo el club.
Los asesores de Mbappé no estuvieron de acuerdo y aseguran que “la reclasificación de un contrato de duración determinada (CDD) a un contrato permanente es un procedimiento estándar bajo el Código Laboral cuando no se cumplen las condiciones legales para un CDD”.
___
Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes





