Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Joe Carter luce chaqueta de jonrón de Azulejos tras lanzar 1ra bola en 2do juego de Serie Mundial

Ian Harrison
Sábado, 25 de octubre de 2025 21:40 EDT
SERIE MUNDIAL-JOE CARTER
SERIE MUNDIAL-JOE CARTER (AP)

Joe Carter se puso la chaqueta de jonrones de los Azulejos y luego recorrió la cueva, intercambiando palmadas con todos los presentes.

El héroe del triunfo de la Serie Mundial de 1993, conquistada por Toronto, encabezó el sábado la ceremonia del lanzamiento de la primera bola antes del segundo juego de la Serie Mundial. Su receptor fue el pelotero de cuadro Bo Bichette.

Mientras Carter salía del campo, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. se adelantó para ofrecerle el saco azul que los jugadores de los Azulejos se ponen para celebrar los jonrones, una tradición de Toronto desde 2021.

Los fanáticos rugieron mientras Carter saltaba frente al dugout, imitando su celebración después de su jonrón de tres carreras que terminó el sexto juego contra Mitch Williams de Filadelfia en la Serie Mundial de 1993. Luego entró al dugout para chocar las manos con los jugadores y entrenadores de los Azulejos.

El histórico jonrón de Carter, uno de los únicos dos que han puesto fin a una Serie Mundial, hizo que los Azulejos hilaran títulos. En los 32 años transcurridos desde entonces, sólo los Yankees de 1998-2000 han revalidado títulos.

El oponente de Toronto este año, los Dodgers de Los Ángeles, buscan unirse a ese grupo de ganadores repetidos.

"La razón por la que es difícil repetir es porque a veces te vuelves complaciente cuando alcanzas la cima", dijo Carter antes del juego. "Luego, el próximo año hay una especie de decepción porque de repente has logrado lo que querías lograr".

Los Azulejos evitaron la complacencia haciendo cambios entre sus dos equipos campeones, dijo Carter. Incorporaron a Paul Molitor y Dave Stewart mientras que se separaron de Dave Winfield, entre otros.

"Era un equipo diferente", dijo Carter.

Bill Mazeroski de Pittsburgh es el otro jugador que ha bateado un jonrón para poner fin a una Serie Mundial. Su leñazo histórico llegó contra el lanzador de los Yankees de Nueva York, Ralph Terry, en la novena entrada del séptimo juego del Clásico de Otoño de 1960.

"Es con lo que sueña cada niño", dijo Carter sobre batear un jonrón tan significativo. "Es en lo que todos piensan. Sólo ha sucedido dos veces en la historia de este deporte, y la primera vez que sucedió fue el año en que nací, 1960. Y luego sucede 33 años después".

Desde que Carter bateó su famoso jonrón, los Azulejos han conseguido otro trío de enormes vuelacercas de tres carreras, uno en cada etapa de la postemporada. El dominicano José Bautista sacudió su memorable batazo e hizo un alarde con ell bate contra Texas en la serie divisional de la Liga Americana de 2015, y su compatriota Edwin Encarnación bateó un jonrón que eliminó a Baltimore en el juego de comodines de la Liga Americana de 2016.

El último capítulo de la historia de jonrones de octubre de Toronto se escribió el lunes pasado, con el cuadrangular de George Springer que puso a su equipo por delante en el séptimo juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana contra Seattle.

Carter vio ese garrotazo solo desde casa. Dijo que el jonrón de Springer le trajo recuerdos de su propio batazo de 1993.

"Yo estaba saltando y golpeando la pared", dijo Carter. "Fue como si hubiera revivido todo porque fue así de grande".

_____

Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in