Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

En medio de tensiones Canadá-EEUU, los Azulejos buscan el campeonato de su vecino

Rob Gillies
Martes, 21 de octubre de 2025 13:42 EDT

El único equipo de Canadá en las Grandes Ligas tendrá a todo un país detrás suyo durante la Serie Mundial y tiene la oportunidad de atrapar el campeonato del llamado “pasatiempo nacional” de Estados Unidos en un momento en que las relaciones entre los países vecinos están en un punto bajo histórico.

Los Azulejos de Toronto recibirán a los Dodgers de Los Ángeles en el primer juego el viernes por la noche en Toronto después de derrotar a los Marineros de Seattle en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

La definición del título, la primera para Toronto desde 1993, llega en un momento en que los canadienses sienten un innegable sentido de traición después de que el presidente estadounidense Donald Trump ha hablado sobre convertir al país en el estado 51.

"Nadie quiere ser el estado 51. Vamos a mostrarle a Estados Unidos que vamos a vencerlos en su pasatiempo favorito", afirmó Geoffrey Fulton, un fanático de 54 años que ha estado luciendo una bandana de los Maple Leafs del hockey sobre hielo en los juegos.

“Es especialmente el año en el que queremos llegar hasta el final y ganar el campeonato. Sería simplemente genial para nuestro país”, subrayó.

Las tensiones entre los vecinos y antiguos aliados se han aliviado ligeramente en los últimos meses mientras el primer ministro Mark Carney intenta conseguir un acuerdo comercial, pero los aranceles estadounidenses están pasando factura. Una de las alianzas más duraderas y amistosas del mundo —nacida de la geografía, la herencia y siglos de intereses comunes— sigue rota.

Muchos canadienses han estado boicoteando a Estados Unidos desde que la administración Trump comenzó a amenazar la economía y la soberanía de Canadá con aranceles y retórica política acalorada, lo más ofensivo de todo al afirmar que Canadá podría ser "el estado 51".

Pero Fulton fue a Nueva York para animar a sus Azulejos al eliminar a los Yankees en la ronda de playoffs anterior. Los fanáticos de los Yankees abuchearon el himno nacional canadiense, y a Fulton le quitaron y robaron su peluca de los Azulejos en el Yankee Stadium.

"Canadá necesita estar unido, así que que los Azulejos lleguen hasta el final y ganen la Serie Mundial sería simplemente fantástico", expresó Fulton.

A diferencia del deporte pasatiempo de Canadá, el hockey sobre hielo, donde hay varios equipos canadienses, solo hay uno en MLB para que los 41 millones de personas de Canadá animen.

En un juego de la NHL en Calgary, Alberta —a más de 3.000 kilómetros al oeste de Toronto— el locutor del estadio de los Calgary Flames actualizó a la multitud con el jonrón de tres carreras de George Springer en la séptima entrada sobre Seattle, lo que provocó vítores estruendosos.

En Toronto, Braeden McNeil, de 28 años, luchaba por contener las lágrimas después de asistir al juego de los Blue Jays con su hermano.

"Es algo extra especial. Pueden decir lo que quieran, estado 51. Somos nuestro propio país", comentó McNeil. "Vamos a la Serie Mundial. No importa si somos los desvalidos. No importa lo que digan los estadounidenses".

El mánager de Toronto John Schneider, un estadounidense nacido en Nueva Jersey, dijo que ahora se siente más canadiense que estadounidense.

"Es un trabajo tan gratificante porque tienes a todo un país pendiente de cada lanzamiento. Yo también lo siento. Me siento más canadiense. Me encanta beber cerveza, me gusta tomar Tim Horton's. Soy uno de ellos", manifestó Schneider. "Que todos, de costa a costa, sean parte de esto es algo verdaderamente, verdaderamente especial".

"Tan feliz por nuestro equipo, nuestros fanáticos, nuestra ciudad, nuestro país", agregó Springer, quien es de Connecticut pero está en su quinta temporada con Toronto.

Los Azulejos aparecieron por última vez en la Serie Mundial en 1993 y en 1992 cuando ganaron campeonatos consecutivos. En 1992, los infantes de marina del ejército de Estados Unidos mostraron la bandera canadiense al revés en el segundo juego en Atlanta, pero las tensiones políticas no eran un problema entonces.

Los canadienses no han estado abucheando el himno nacional estadounidense en eventos deportivos en los últimos meses como lo hicieron a principios de año en juegos de hockey y baloncesto cuando Trump amenazó por primera vez a Canadá.

Cuando Canadá derrotó a Estados Unidos en el torneo de hockey Cuatro Naciones en febrero, se convirtió en una pelea geopolítica sobre himnos y anexión tanto como en la supremacía internacional del hockey. El ambiente no es tan intenso ahora.

Cuando Carney estuvo en la Oficina Oval este mes, se le preguntó a Trump sobre una disminución del 23% en las visitas transfronterizas a Estados Unidos.

"La gente de Canadá, nos amará de nuevo", pronosticó Trump.

"No está mal. Volverán", le dijo Carney a Trump.

Carney luego aprovechó la oportunidad para presumir sobre los Azulejos.

"Venimos para la Serie Mundial, señor presidente", dijo Carney.

"Por cierto, se ven bastante bien", comentó Trump sobre los Azulejos.

___

AP Deportes: https://apnews.com/hub/deportes

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in