Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

El programa 'International Player Pathway' de la NFL destaca el talento global

Dennis Waszak Jr
Martes, 28 de octubre de 2025 16:22 EDT
NFL INTERNACIONAL
NFL INTERNACIONAL (AP)

Leander Wiegand sabía muy poco sobre la NFL —o el fútbol americano, para el caso— cuando su mejor amigo lo instó a observar algo que había visto en la televisión.

Era el día después del Super Bowl en febrero de 2016 y el amigo de Wiegand, Kolja, encendió una repetición de los Broncos de Denver de Peyton Manning venciendo a los Panthers de Carolina de Cam Newton.

Los adolescentes, sentados en un sofá en Aquisgrán, Alemania, pasaron las siguientes horas hipnotizados.

“Simplemente pensamos que Cam Newton era súper genial, como, con la pose de Superman y todo”, recordó Wiegand sonriendo. “Pero sí, esa fue mi primera experiencia con el fútbol americano, mi primera vez viendo fútbol”.

Ese juego desencadenó un viaje sinuoso que llevó al nativo de Alemania a los Jets de Nueva York.

Wiegand, ahora un lineman ofensivo de 26 años en el equipo de práctica de los Jets, es parte del programa International Player Pathway (IPP) de la NFL, que brinda a jugadores fuera de Estados Unidos y Canadá la oportunidad de aprender, desarrollarse, practicar y jugar el juego profesionalmente mientras la liga expande su alcance global.

“El IPP ha cambiado absolutamente mi vida”, dijo Wiegand. “Me dieron la oportunidad de ser visto. Cuando creces en Estados Unidos y juegas al fútbol americano y eres realmente bueno, prácticamente no hay forma de que no te vean. Como, si juegas bien en la escuela secundaria, las universidades te reclutarán. Juegas bien en la universidad, los equipos de la NFL te verán.

“Pero cuando vienes de diferentes partes del mundo, a veces es difícil ser visto”.

Ahí es donde entra el programa IPP, iluminando a jugadores de todo el mundo para los equipos de la NFL.

“Creo que fue Kyle Brandt o alguien en la (NFL) Network, así que no puedo atribuirme el mérito de esto, pero describen este programa como los Vengadores”, dijo Pat Long, director de desarrollo de fútbol internacional de la NFL. "El IPP es como los Vengadores porque estos son los casos atípicos. Estos son los atletas que no encuentras fácilmente”.

Explorando el mundo

La iniciativa fue iniciada por la liga en 2017 para identificar a jugadores internacionales destacados en varios deportes y darles la oportunidad de mejorar sus habilidades en el fútbol americano y posiblemente ganarse un lugar en una plantilla.

“Hay una especie de intención de dos partes”, dijo Long. “Una es proporcionar un camino directo para el talento de élite, donde sea que se encuentre en el mundo, para tener la oportunidad de avanzar hacia la NFL, obviamente no sin un entrenamiento y desarrollo intensivo en el camino.

"También sirve como un segundo elemento de marketing y, a medida que crecemos y desarrollamos a estos héroes locales de sus respectivos países, eso tiene un impacto en términos de mover la aguja para esas bases de fanáticos en esos países".

Desde el inicio del programa, casi 100 jugadores internacionales han participado y más de 40 han firmado con equipos de la NFL.

Los jugadores pueden ser seleccionados, si son elegibles, por equipos de la NFL o firmados como agentes libres. A cada equipo se le permite una exención de plantilla para un jugador internacional durante la temporada baja y ese jugador puede ocupar un puesto 17 en sus equipos de práctica, en lugar del límite habitual de 16 jugadores, en la temporada regular.

La cara del IPP

Jordan Mailata, lineman ofensivo de Filadelfia, es ampliamente reconocido como la cara del programa, una ex estrella de la liga de rugby en Australia que probó suerte en 2018.

“Nos subimos a un avión, hicimos una prueba y dijeron: ‘OK, te avisaremos’”, recordó Mailata.

Fue aceptado en el programa y se convirtió en el primer jugador seleccionado del mismo cuando los Eagles lo eligieron en la séptima ronda ese año.

Mailata se convirtió en titular como tackle izquierdo y ayudó a Filadelfia a ganar el Super Bowl este año.

“Jordan Mailata ha allanado el camino y ha demostrado lo buenos que pueden ser los internacionales en esta liga, dada la oportunidad”, dijo T.J. Maguranyanga, ala defensiva de Washington, un exjugador profesional de rugby de Zimbabue que está en el equipo de práctica de los Commanders después de ser parte de la clase IPP de este año.

Mailata no está solo en dar el salto del programa a un puesto activo en la plantilla de la NFL. El ala defensiva Efe Obada (Nigeria/Reino Unido), el fullback Jakob Johnson (Alemania), el ala cerrada Sammis Reyes (Chile), el tackle defensivo David Bada (Alemania) y el ala cerrada Thomas Odukoya (Países Bajos) también han jugado en partidos de temporada regular.

“Me encanta que la NFL esté haciendo de esto una prioridad y tratando de ampliar el horizonte, por así decirlo”, dijo Odukoya.

De Alemania a Jersey

Principalmente un jugador de fútbol creciendo en Alemania, pasaron algunos años después de ver ese Super Bowl antes de que Wiegand probara el fútbol americano.

Llegó a Tulsa, Oklahoma, como parte de un programa de intercambio de secundaria y entrenó con el equipo cuando tenía 17 años, pero no jugó.

“Me tenían como pateador porque era súper alto, pero realmente delgado”, dijo Wiegand, que ahora mide 1,96 metros y pesa 132 kilos. “Pesaba como 86 kilos, tal vez 84, y pensaron que como venía del fútbol, probablemente podría patear el balón, lo cual hacía decentemente”.

De regreso a casa, Wiegand se unió al equipo de fútbol americano Aachen Vampires cuando tenía 19 años, asistió a un campamento de exhibición en 2019, entrenó con el ex pateador de la NFL Chris Mohr y se le ofreció una beca de fútbol para jugar en Central Florida.

Aunque nunca jugó en UCF y regresó a Alemania, Wiegand jugó profesionalmente en su país natal, incluso con los Munich Ravens en 2024. Fue seleccionado para el IPP en diciembre pasado y firmó después del draft en abril con los Jets.

“Estás tan lejos de tu zona de confort en cualquier tipo de forma”, dijo Wiegand. “Estoy en un país diferente y, quiero decir, hablo el idioma, pero no perfectamente. Y luego, es un nuevo trabajo, es un nuevo juego y todo. Estoy muy contento de lo solidarios que han sido todos y realmente me han ayudado a hacer la transición".

Caminos diversos pero similares

La mayoría de los participantes en el programa pueden relacionarse con el viaje de Wiegand.

Maguranyanga creció en Zimbabue, asistió a la escuela secundaria en Sudáfrica, se hizo profesional en el rugby y jugó en Francia.

El primer viaje de Maguranyanga a Estados Unidos fue cuando se unió a los entrenamientos del IPP en enero en la IMG Academy en Bradenton, Florida.

“Tenía 12 años cuando me mudé a Sudáfrica y 18 cuando me mudé a Francia, así que creo que estoy acostumbrado a (experimentar) diferentes personas y diferentes culturas”, dijo Maguranyanga, de 22 años. “Me asimilé bastante bien. Y creciendo, viendo tantos deportes americanos, estaba emocionado de estar aquí”.

Wiegand y Maguranyanga son solo dos de la clase IPP de este año que actualmente están en equipos de práctica de la NFL.

Mapalo “Maz” Mwansa, linebacker de los Panthers de Carolina, creció en Peterborough, Inglaterra, y jugó rugby, fútbol, baloncesto, atletismo y cricket en la escuela secundaria. Vio las series de Netflix “Last Chance U” y “Quarterback” para aprender sobre el fútbol americano.

“Nunca habría pensado que estaría haciendo esto hace cuatro o cinco años”, dijo Mwansa en abril. “Incluso hace dos años, el fútbol americano no estaba en el panorama para mí".

Alcance internacional

La búsqueda de talento de la NFL en otros países ha coincidido con sus partidos de temporada regular en un número creciente de lugares.

Solo este año, se están jugando partidos en Brasil, Inglaterra, Alemania, Irlanda y España. La NFL tiene partidos planeados para el próximo año en Australia y México, además de Brasil e Inglaterra nuevamente. Y el comisionado de Roger Goodell dijo que Asia podría ser un destino futuro.

“El fútbol americano es fácilmente el deporte más grande en Estados Unidos, pero todavía tiene un largo camino por recorrer para alcanzar lo grande que es el fútbol en el mundo", dijo Maguranyanga. "Así que jugar partidos de la NFL en diferentes países hará crecer el deporte y mucha más gente se sentirá atraída por él, porque es un deporte entretenido de ver.

“Una vez que tengamos más partidos internacionales y más internacionales jugándolo, ese es el camino correcto para la NFL en términos de hacer crecer el juego para que sea tan grande como el fútbol”, puntualizó.

___

Contribuyeron los escritores de fútbol americano profesional de AP Mark Long y Teresa Walker, el escritor nacional Howard Fendrich y los escritores deportivos Mark Anderson y Steve Megargee.

___

Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in