Courtois fustiga al presidente de La Liga española por partido en Miami

El arquero del RealMadrid, Thibaut Courtois, criticó el martes al presidente de La Liga española, Javier Tebas, por la decisión de trasladar un partido de temporada regular a Miami en diciembre.
Courtois también se quejó de la decisión del torneo de censurar las protestas contra el próximo partido Villarreal-Barcelona, que, según él, altera la equidad de la competición.
"Debemos jugar en casa y fuera, salvo por fuerza mayor”, sostuvo el portero belga en la rueda de prensa previa al partido contra Juventus en la Liga de Campeones.
“Totalmente”, replicó Courtois a la pregunta si el cambio adultera el torneo. "Y no es lo mismo porque no es jugar fuera de casa, el Villarreal fuera es un partido difícil y todo el mundo tendría que hacerlo en su casa y fuera”.
En teoría, Villarreal será el equipo local para el partido del 20 de diciembre que se jugará en el Hard Rock Stadium de Miami.
La Liga finalmente logró organizar un partido de temporada regular para jugarse en el extranjero después de que sus intentos anteriores fueran derribados por protestas de grupos de aficionados, la federación española de fútbol y la asociación de jugadores del país.
Los jugadores han expresado sus sentimientos quedándose quietos durante los primeros segundos de los partidos de liga el pasado fin de semana, pero estas protestas contra el partido de Miami fueron censuradas o no se transmitieron completamente para las audiencias televisivas. La transmisión televisiva de los partidos cambió antes del inicio a una vista exterior de los estadios y solo mostró parte de los campos desde la distancia.
“No sé qué les sorprende”, comentó Courtois sobre Tebas y la censura. “Lleva ya tiempo haciendo esas cosas, como las contestaciones públicas en redes. No he visto jamás a un presidente de una liga de cualquier deporte hablar así. Ocultarlo, y además cambiar el porqué estamos protestando, es censurar y manipular y es grave".
Courtois refutó el argumento de algunos de que La Liga española solo está haciendo lo que los principales deportes estadounidenses ya han estado haciendo durante algún tiempo para ayudar a crecer la marca y obtener ganancias financieras adicionales.
“Es fácil hablar de la NFL, que está votado por todos los dueños, la NBA, que tiene 82 partidos... Aquí es lo contrario, lo hace una Liga porque les sale de ellos. No cumple con el convenio de los jugadores”, afirmó.
Los jugadores se han quejado de que las negociaciones para el partido de Miami carecieron de transparencia y que no se permitió a los clubes y jugadores opinar.
___
Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes