Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Brasil intentará ratificar hegemonía en Copa América Femenina ante Colombia que busca revancha

Jos Manuel Valladares
Viernes, 01 de agosto de 2025 11:59 EDT

En una reedición de la final de 2022, Brasil buscará el sábado su noveno título de la Copa América Femenina en el partido decisivo ante Colombia, que saldrá con el objetivo de celebrar por primera vez tras ser subcampeona en tres de las últimas cuatro ediciones de la cita sudamericana.

En el estadio Rodrigo Paz Delgado, de Quito, la Verdeamarela buscará su quinta corona consecutiva y confirmar su supremacía en el torneo que solo se le escapó en 2006 cuando sucumbió ante Argentina.

“Ganar la final es nuestro objetivo mayor”, señaló la capitana brasileña Marta Vieira, elegida como la mejor jugadora del mundo en seis ocasiones entre 2006 y 2018. “Espero que podamos disfrutar de la mejor manera posible levantando la copa”.

Brasil llega a la final de la décima versión de la competición luego de golear 5-1 a Uruguay en semifinales, un triunfo que le permitió extender su invicto y dejar su balance en 17 goles a favor y dos en contra.

El único encuentro que las brasileñas no han ganado fue precisamente en el empate sin goles ante Colombia en la última fecha de la fase de grupos.

Ambas finalistas ya consiguieron su clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

La Tricolor, que tampoco ha caído en sus cinco presentaciones, alcanzó su segunda final consecutiva tras vencer 5-4 a Argentina en la tanda de penales, tras empatar sin goles en el tiempo reglamentario. Después de la definición que perdieron 1-0 en su casa hace tres años, el objetivo es cobrar revancha.

“Con Brasil ya tuvimos la oportunidad de jugar muchas veces, Es una potencia de fútbol femenino y viene creciendo ostensiblemente”, comentó el seleccionador colombiano, Angelo Marsiglia. “Queremos darlo todo y seguir haciendo historia con el título”.

Además del liderazgo de Marta, que a sus 39 años busca su cuarta Copa América Femenina, Brasil cuenta con la potencia de la delantera Amanda Gutierres, quien suma cinco anotaciones, uno menos que la paraguaya Claudia Martínez, máxima artillera del certamen.

“Este duelo es un clásico, con mucha rivalidad, respeto y admiración. Son dos equipos que también se han destacado en las Copas del Mundo y que están en el nivel más alto en los últimos años”, indicó el entrenador de Brasil, Arthur Elías.

Colombia no envidia las cartas ofensivas de su rival, ya que cuenta con Linda Caicedo, segunda mejor jugadora del mundo en 2023, quien acumula tres tantos en el presente torneo.

“Hemos crecido bastante y estamos contentas por disputar otra final”, sostuvo Caicedo, atacante del Real Madrid. “Contra Brasil, tenemos que encontrar los espacios y ser más efectivas arriba”.

Otra de las figuras en el ataque colombiano es Mayra Ramírez, quien viene de ganar la FA Cup, la Superliga y la Copa de la Liga con el Chelsea.

La campeona de la Copa América Femenina recibirá un premio de 1,5 millones de dólares, además de tener la oportunidad de disputar en 2026 la Finalissima contra Inglaterra, que ganó la Eurocopa el pasado domingo. La subcampeona se llevará 500 mil dólares.

___

Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in