Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Arranca la hora de la verdad en la Libertadores. Clubes de Brasil otra vez favoritos para octavos

AP Noticias
Lunes, 11 de agosto de 2025 15:43 EDT
FLAMENGO
FLAMENGO (AP)

Después de una pausa de dos meses y medio, la Copa Libertadores se reanuda esta semana con una ronda de octavos de final en la que predomina el protagonismo y favoritismo de los clubes de Brasil.

El ampliado Mundial de Clubes que se disputó en Estados Unidos entre junio y julio sirvió para ratificar el poderío brasileño en Sudamérica.

Flamengo, Palmeiras, Botafogo y Fluminense, los cuatro representantes de Brasil en el Mundial, superaron la fase de grupos de ese torneo. Mientras que los tres primeros están en carrera en la Libertadores, Fluminense —que perdió ante el eventual campeón Chelsea en las semifinales del Mundial— pugna por la Copa Sudamericana.

A contra cara, los dos argentinos —River Plate y Boca Juniors— se despidieron a las primeras de cambio.

Como recordatorio, los últimos seis campeones continentales han sido brasileños y cuatro de las últimas seis finales han involucrado a equipos de Brasil.

Quizás no exista otro club que mejor exponga el gran momento de Brasil que Flamengo, que ha conseguido dos de sus tres Libertadores en tiempos recientes (2019 y 2022), más un subcampeonato 2021).

Con Filipe Luís, el Mengão tiene entre ceja y ceja completar un doblete Libertadores-torneo Brasileiro. Se han gastado algo más de 40 millones de dólares para reforzarse para la segunda mitad del año, incorporando a dos ex jugadores del Atlético de Madrid: el mediocentro Saúl Ñíguez y el lateral izquierdo Samuel. También sumaron a Jorginho (Arsenal), Jorge Carrascal (Dínamo de Moscú) y Emerson Royal (AC Milan).

“En primer lugar, quiero decir que la oportunidad actual para el club es extraordinaria”, dijo Filipe Luís el sábado tras la victoria 2-1 ante Mirassol que dejó a Flamengo como líder de la liga brasileña. “La calidad de la plantilla sigue siendo muy alta. Estamos preparados para aguantar esta maratón de partidos hasta el final de la temporada".

Pese a los abundantes recursos que dispone, Flamengo sufrió en la fase de grupos. Se clasificó segundo en su llave, sufriendo una humillante derrota de local ante el novato Central Córdoba de Argentina.

Flamengo protagonizará con Internacional de Porto Alegre el único cruce netamente brasileño de los octavos de final. Campeones en 2006 y 2010, Inter ganó su grupo y definirá la serie de local.

Brasil tuvo a seis clubes en la fase de grupos y todos avanzaron a octavos, tres como líderes de su grupo y uno de ellos fue el mejor de todos: Palmeiras El “Verdao”, que enfrentará a Universitario de Perú desde el jueves, fue el único que hizo el pleno de seis victorias y podrá definir como local hasta semifinales. Con 17 tantos, el conjunto paulista también fue el más goleador y viene de caer ante Chelsea en la ronda de cuartos del Mundial de Clubes.

Botafogo dio un batacazo en Estados Unidos al vencer 1-0 al campeón europeo Paris Saint-Germain en la primera fase y fue eliminado por Palmeiras en octavos. Esa eliminación precipitó el despido del técnico Renato Paiva, quien fue relevado por Davide Ancelotti.

El hijo de Carlo Ancelotti, ahora entrenador de la selección de Brasil, se bautizará en el fútbol sudamericano recibiendo a Liga de Quito el jueves.

El tres veces campeón Sao Paulo, el segundo mejor equipo de la fase de grupos, se las verá el martes contra Atlético Nacional en Medellín.

Fortaleza es el único de los seis brasileños que no ha se consagrado campeón de la Libertadores. Abrirán el martes como local su serie contra Vélez Sarsfield.

Vélez encara a Fortaleza bajo amenaza de descenso de categoría en la liga local dada su escasa cosecha de puntos este año. Para el duelo copero, el Fortín no dispondrá de su capitán Agustín Bouzat por un desgarro.

Por historia y antecedentes recientes, el Peñarol-Racing se perfila como uno de los cruces más atractivos de la siguiente instancia.

Peñarol, primer campeón del certamen en 1960, que luego repitió en 1961, 1966, 1982 y 1987, fue semifinalista de la pasada edición. Los uruguayos tuvieron que disputar todos sus partidos de local sin público como castigo por reiterados episodios de pirotecnia y racismo.

En octavos, los uruguayos podrán jugar frente a sus hinchas al recibir a un Racing que ganó la Copa Sudamericana y luego la Recopa.

Racing se reforzó con el experimentado defensor Marcos Rojo, procedente de Boca Juniors. Probablemente vaya al banco en la ida.

River Plate, cuya conquista en 2018 marcó la última vez que un equipo no brasileño alzó el trofeo de campeón, visitará el jueves a Libertad, el campeón de la liga paraguaya.

Tras la venta Franco Mastantuono al Real Madrid por 51 millones de dólares, la más cara hecha por un club argentino, River gastó más de 21 millones por Maximiliano Salas, Juan Fernando Quintero, Juan Portillo y Matías Galarza Fonda.

Pero llega al duelo ante Libertad con problemas en la retaguardia. No podrá contar con el defensor Germán Pezzella, campeón mundial con Argentina en 2022, a causa de una rotura del ligamento ruzado anterior de la rodilla izquierda que sufrió el sábado en el empate por 0-0 contra Independiente por la liga argentina. El zaguero será baja para lo que resta del año.

Como el plazo de inscripción de jugadores para la Libertadores venció el último jueves, el club millonario no podrá reemplazar a Pezzella hasta la próxima instancia.

El técnico Marcelo Gallardo deberá improvisar una nueva zaga con el chileno Paulo Díaz, que sufre recurrentes inflamaciones de rodilla, y el uruguayo Sebastián Boselli, que regresó a River tras vencer su préstamo con Estudiantes.

El cruce restante de octavos enfrenta al tetracampeón Estudiantes La Plata contra Cerro Porteño de Paraguay. Con la llegada del experimentado arquero uruguayo Fernando Muslera, Estudiantes consiguió reforzar un puesto clave para encarar con mejores posibilidades las instancias decisivas de la Libertadores. La serie arrancará el martes en Paraguay.

La final a partido único de la Libertadores se disputará el 29 de noviembre en Lima, Perú. El campeón recibirá 24 millones de dólares en premios, un millón de dólares más que en la edición anterior.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in