Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Video de Jeffrey Epstein en la cárcel tiene un minuto perdido: la brecha reaviva teorías de conspiración

Las imágenes pasan de las 23:58:58 p. m. del 9 de agosto a las 12:00:00 a. m. del 10 de agosto

Kelly Rissman
en Nueva York
Martes, 08 de julio de 2025 15:54 EDT
Un salto en el código de tiempo revela que falta un minuto en la cinta de la cárcel de Epstein
Read in English

La muerte del despreciado financiero Jeffrey Epstein suscita nuevas preguntas por el hecho de que falta un minuto del video que grabó sus últimas horas en la cárcel, lo que ha alimentado nuevas teorías de conspiración en Internet.

Tras llevar a cabo “una revisión exhaustiva” del material de investigación relacionado con Epstein, el Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI hicieron público el lunes un memorándum de dos páginas y un video de vigilancia de 11 horas. Con imágenes borrosas y de perspectiva lejana, la grabación registró la zona cercana a su celda desde la noche del 9 de agosto hasta la madrugada del 10 de agosto, cuando Epstein se suicidó, según determinó el FBI. El acusado estaba a la espera de su juicio por tráfico sexual.

Un reloj digital visible en la esquina inferior izquierda de la grabación salta de las 11:58:58 p.m. a las 12:00:00 a.m. Los funcionarios aún no han ofrecido una explicación de la diferencia de tiempo a The Independent o al New York Times.

El martes, la fiscal general Pam Bondi aclaró el minuto de grabación faltante durante una reunión del gabinete de la administración de Trump.

“El video no fue concluyente, pero las pruebas anteriores a este mostraban que se había suicidado”, aseguró Bondi. “Y había un minuto que estaba fuera del contador. La Oficina de Prisiones nos informó que cada noche configuran el video, por lo que cada noche se reinicia y cada noche debería faltar el mismo minuto”.

El FBI y el DOJ también rechazaron la idea de que Epstein tuviera una “lista de clientes” y los investigadores no descubrieron ninguna prueba “que pudiera fundamentar una investigación contra terceros no imputados”. Ghislaine Maxwell, cómplice de Epstein, cumple actualmente una condena de 20 años de prisión por delitos de tráfico sexual de menores. Aunque el memorándum puso fin de forma decisiva a algunas teorías de conspiración en torno a su misteriosa muerte, una aparente brecha de tiempo ha dado pie a otras nuevas.

El video comienza alrededor de las 7:40 p. m. del 9 de agosto de 2019, cuando un guardia escolta a Epstein vestido con un mono naranja hasta su celda. Horas más tarde, aproximadamente a las 11:40 p. m., se muestra a un guardia caminando hacia su celda y luego yendo en dirección contraria; se cree que es la última persona que vio a Epstein con vida.

Las imágenes de vigilancia muestran las acciones de Jeffrey Epstein poco antes de su muerte. Un minuto perdido del video ha alimentado los debates conspiranoicos en Internet.
Las imágenes de vigilancia muestran las acciones de Jeffrey Epstein poco antes de su muerte. Un minuto perdido del video ha alimentado los debates conspiranoicos en Internet. (Department of Justice)

En cuanto al salto temporal de un minuto, un usuario de Reddit bromeó diciendo que la publicación de las imágenes no era más que una broma: “Recibimos la versión acabada y solo nos trolearon”.

Otra persona escribió: “Pueden pasar un sinfín de cosas en un minuto”.

“Nada sospechoso”, comentó alguien más en tono sarcástico.

Las imágenes recién publicadas proceden de las “limitadas” pruebas de video que estaban disponibles de la zona en la que estaba alojado Epstein. Supuestamente, las imágenes disponibles provenían de “una sola cámara de seguridad de la prisión debido a un mal funcionamiento del sistema de grabación de video digital del Centro Correccional Metropolitano de Nueva York que se produjo el 29 de julio de 2019”, señala un informe de la Oficina del Inspector General de junio de 2023.

El informe continúa: “Aunque las cámaras de la prisión siguieron proporcionando imágenes de vídeo en directo, solo la mitad de las cámaras dejaron grabaciones registradas”.

Funcionarios del DOJ dijeron esta semana que Epstein no tenía una “lista de clientes” y los investigadores no descubrieron ninguna prueba “que pudiera fundamentar una investigación contra terceros no imputados”.
Funcionarios del DOJ dijeron esta semana que Epstein no tenía una “lista de clientes” y los investigadores no descubrieron ninguna prueba “que pudiera fundamentar una investigación contra terceros no imputados”. (AP)

Epstein se encontraba en la Unidad de Alojamiento Especial o SHU y el informe subraya que, a pesar de los ángulos limitados del video, “cualquiera que entrara o intentara entrar” en dicho nivel “habría sido captado por esa cámara”.

El nuevo memorándum sostiene que las imágenes apoyan aún más la “conclusión de que Epstein se suicidó”.

El Departamento de Justicia hizo público su memorándum tras una gran expectativa por los nuevos datos sobre la muerte del financiero caído en desgracia. La fiscal general Pam Bondi hizo pública la “fase 1” de los archivos de Epstein en febrero, lo que dejó a algunos influencers conservadores decepcionados por la falta de nueva información. Desde entonces, muchos esperaban con impaciencia la “fase 2”, una nueva tanda que, con suerte, contendría algunas revelaciones. Sin embargo, la nota del lunes parecía poner fin a la idea de que se publicarán nuevos resultados.

El memorándum afirma: “El Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigación determinaron que no es apropiado ni está justificado divulgar más información”.

Si estás en Estados Unidos y tú o alguien que conoces necesita apoyo en temas de salud mental, puedes llamar o enviar un mensaje al 988, o visitar 988lifeline.org para acceder al chat en línea. Es una línea directa, gratuita y confidencial que está disponible las 24 horas. Si te encuentras en otro país, puedes ingresar a www.befrienders.org para conocer una línea de atención telefónica local.

Traducción de Michelle Padilla

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in