Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

“¿Qué chismes hay sobre Meghan Markle?”: la inesperada pregunta de Trump a la reina Camila

Trump siempre ha mostrado una gran fascinación por la familia real británica y, en particular, por Meghan, la duquesa de Sussex

Isabel Keane
en Nueva York
Viernes, 17 de octubre de 2025 13:02 EDT
Ver: El segundo día de la visita de Estado de Donald Trump a Reino Unido en tres minutos
Read in English

Según un informe reciente, el presidente Donald Trump habría intentado sonsacar a la reina Camila detalles sobre Meghan, duquesa de Sussex, durante su visita de Estado al Reino Unido el mes pasado.

El rey Carlos III y la reina Camila recibieron a Trump y a la primera dama Melania Trump en el castillo de Windsor en septiembre, lo que convirtió al mandatario en el primer presidente de Estados Unidos en ser invitado a una segunda visita de Estado al Reino Unido.

En un momento del viaje, Trump supuestamente se volvió hacia la reina Camila y le lanzó la pregunta: “¿Qué chismes hay sobre Meghan Markle?”, según reveló una fuente al boletín The Royalist, publicado en Substack.

Camila logró evadir con elegancia la incómoda pregunta. Según el informe, respondió con un gesto sutil: cruzó las muñecas como si estuviera esposada, dando a entender que no podía decir nada al respecto. Este gesto, por cierto, es una táctica habitual del rey Carlos III cuando quiere evitar hacer comentarios sobre ciertos temas.

En el momento de la visita de Trump, Meghan y su esposo, el príncipe Harry, duque de Sussex, estaban a miles de kilómetros, en su casa de California, ya que ya no forman parte activa de la familia real.

Según un informe, el presidente Donald Trump intentó enterarse del último chisme real a través de la reina Camila durante su más reciente visita al Reino Unido
Según un informe, el presidente Donald Trump intentó enterarse del último chisme real a través de la reina Camila durante su más reciente visita al Reino Unido (POOL/AFP via Getty Images)

Los voceros de la Casa Blanca y del Palacio de Buckingham no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios enviadas por The Independent.

Aunque Donald Trump ha mostrado durante años un gran interés por la monarquía británica, su fijación con Meghan Markle es bien conocida.

En 2016, cuando Trump era aún candidato presidencial, la entonces actriz Meghan Markle lo calificó de “misógino” y “divisivo” durante una entrevista en The Nightly Show with Larry Wilmore.

Esos comentarios resurgieron cuando se anunció su compromiso con el príncipe Harry, y Trump fue confrontado con esas declaraciones poco antes de su primera visita de Estado al Reino Unido en 2019.

“¿Qué puedo decir? No sabía que ella fuera tan mala”, dijo Trump a periodistas en ese momento. Más tarde, aseguró que esa frase había sido “inventada por los medios de noticias falsas”, pero el diario The Sun publicó una grabación y la transcripción de la entrevista que demostraban lo contrario.

Después de esa visita al Reino Unido, Trump elogió a la familia real en una entrevista con Piers Morgan, y aseguró que Meghan le parecía “muy agradable” y que el príncipe Harry era “un tipo estupendo”.

Trump volvió a criticar a Meghan y Harry en 2020, luego de que la pareja se mudara de Canadá a Los Ángeles. En ese momento, escribió en redes sociales que Estados Unidos no pagaría por su seguridad, y agregó: “¡Ellos deben pagar!”.

Un representante de la pareja respondió que no tenían intención de pedirle al gobierno estadounidense que cubriera esos gastos.

La relación de Trump con los duques de Sussex se deterioró aún más cuando lanzaron un video alentando a los estadounidenses a votar, en el que, sin mencionar su nombre, parecían respaldar al entonces candidato Joe Biden.

Antes de casarse con el príncipe Harry, Meghan Markle calificó a Trump de “misógino” y “divisivo”. Sus comentarios resurgieron tras convertirse en miembro de la realeza
Antes de casarse con el príncipe Harry, Meghan Markle calificó a Trump de “misógino” y “divisivo”. Sus comentarios resurgieron tras convertirse en miembro de la realeza (AFP via Getty Images)

En un video grabado como parte de la lista Time 100 de personas más influyentes, el príncipe Harry declaró: “A medida que se acerca noviembre, es vital que rechacemos los discursos de odio, la desinformación y la negatividad en línea”.

Meghan agregó: “Cada cuatro años nos dicen lo mismo: que esta es la elección más importante de nuestras vidas. Pero esta sí lo es”.

Consultado en una rueda de prensa en la Casa Blanca sobre esos comentarios, Donald Trump respondió: “No soy fan de ella”.

Y añadió: “Le deseo mucha suerte a Harry, la va a necesitar”.

Incluso después de dejar la presidencia, Trump no dejó de lanzar críticas contra los Sussex. En una entrevista de 2022 con Piers Morgan, atacó a Harry y afirmó que estaba “dominado” como nadie que haya visto en su vida. Luego sugirió que Meghan probablemente lo abandonaría: “En cuanto le guste más otro hombre, lo va a dejar”.

Trump también se pronunció sobre la solicitud de visa de Harry en Estados Unidos, que causó controversia después de que el duque confesara en sus memorias Spare (2023) que consumió cocaína, fumó marihuana y usó hongos alucinógenos en su juventud.

En 2024, Trump acusó al gobierno de Biden de haber sido “demasiado generoso” con Harry desde que se mudó a California junto a Meghan.

Meghan y Harry no estuvieron en el Reino Unido durante la visita más reciente de Trump, ya que ahora viven en California tras renunciar a sus funciones reales
Meghan y Harry no estuvieron en el Reino Unido durante la visita más reciente de Trump, ya que ahora viven en California tras renunciar a sus funciones reales (Getty Images)

“Yo no lo protegería. Traicionó a la reina. Eso es imperdonable. Si dependiera de mí, estaría solo”, declaró Donald Trump al Express en ese momento.

Poco después de que el príncipe Harry reconociera haber consumido drogas, la organización conservadora The Heritage Foundation, con sede en Washington D. C., presentó una solicitud de acceso a la información para obtener los documentos relacionados con la visa del duque de Sussex.

Este año se publicaron documentos fuertemente censurados, luego de que la fundación argumentara que el derecho a la privacidad de Harry debía quedar en segundo plano frente al interés público por saber si recibió un trato preferencial durante su proceso migratorio.

Sin embargo, al ser consultado en febrero por el New York Post sobre si deportaría al príncipe Harry, Trump respondió: “No quiero hacerlo. Lo dejaré en paz. Ya tiene suficientes problemas con su esposa. Ella no es fácil”.

Trump expresó en varias ocasiones su admiración por la familia real británica y, con frecuencia, ha mencionado su buena relación con la reina Isabel II, con quien, según él, tuvo una “química automática”.

Sin embargo, esos sentimientos no parecían ser recíprocos: el autor Craig Brown escribió en su biografía A Voyage Around The Queen que la reina Isabel II consideraba a Donald Trump “muy grosero”. Según relata, a la monarca le “molestaba” que él no dejara de mirar por encima de su hombro, como si buscara a alguien más interesante con quien hablar.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in