Trump se atribuye la elección del nuevo papa León, pese a no tener relación con el cónclave

El último comentario de Trump en Truth Social ocurrió poco antes de que el papa León XIV criticara los discursos “ruidosos y contundentes”

Alex Croft
Lunes, 12 de mayo de 2025 12:43 EDT
El papa León hizo un pedido a las potencias mundiales a favor de la paz durante su primer discurso dominical
Read in English

Donald Trump insinuó haber tenido un papel en la elección del nuevo pontífice, el papa León XIV, oriundo de Chicago.

Esto, a pesar de que el presidente de Estados Unidos no tuvo ninguna participación en el proceso tradicional del Cónclave, encargado de elegir al papa.

En una publicación realizada el domingo por la noche en Truth Social, Trump arremetió contra ABC News y aprovechó la ocasión para atribuirse el mérito por la elección de León XIV, anteriormente conocido como el cardenal Robert Prevost.

Donald Trump sugirió que tuvo influencia en el cónclave que eligió al papa
Donald Trump sugirió que tuvo influencia en el cónclave que eligió al papa (AP)

“¡Qué gracioso ver esta mañana a la veterana Martha Raddatz en ABC Fake News (noticias falsas) —el programa de Slopadopolus— decir, básicamente, que la elección del papa León no tuvo nada que ver con Donald Trump!”, escribió el presidente en Truth Social. “Nadie lo mencionó, pero ella lo tenía en su mente obsesionada con Trump”.

Trump añadió que “GANÓ el voto católico, por mucho” y pidió al director ejecutivo de Disney, Bob Iger, que tome medidas contra los “perdedores y odiadores” que, según él, integran los programas de baja audiencia de la cadena.

Los comentarios del presidente se produjeron pocas horas antes de que el nuevo papa ofreciera su primera conferencia de prensa, la mañana del lunes, en la que pidió poner fin al “discurso estridente y agresivo” En un discurso dirigido a representantes de los medios en el Aula Pablo VI del Vaticano, el nuevo pontífice hizo un llamado a la unidad, tras recibir una prolongada ovación de miles de periodistas.

El nombramiento del papa León fue recibido con reacciones negativas por parte de los seguidores más leales al movimiento MAGA
El nombramiento del papa León fue recibido con reacciones negativas por parte de los seguidores más leales al movimiento MAGA (AFP/Getty)

León hizo un llamado al mundo a “desarmar la comunicación de todo prejuicio y resentimiento, fanatismo e incluso odio”.

“Liberémosla de la agresión”, continuó. “No necesitamos una comunicación estridente y confrontativa, sino una que sepa escuchar y recoger las voces de los más débiles, de quienes no tienen voz”.

“Desarmemos las palabras. Si desarmamos las palabras, ayudaremos al mundo a desarmarse. Una comunicación desarmada nos permitirá compartir los acontecimientos del mundo y actuar de forma coherente con nuestra dignidad humana”.

León, quien en el pasado ha sido crítico del discurso antiinmigrante promovido por sectores de la derecha vinculados al movimiento MAGA, fue elegido la semana pasada como el primer papa originario de América del Norte, tras un cónclave que se extendió por 24 horas. Su nombramiento provocó rechazo entre los seguidores más leales a MAGA, incluida la activista Laura Loomer, quien lo calificó de “marxista anti-Trump”.

Tras su discurso, el pontífice se reunió con la multitud, estrechó manos y conversó con los asistentes uno por uno
Tras su discurso, el pontífice se reunió con la multitud, estrechó manos y conversó con los asistentes uno por uno (Reuters)

En los días previos a su elección, el jueves, como el papa número 267, el entonces cardenal Prevost compartió en febrero un artículo de una publicación católica titulado: “J. D. Vance está equivocado: Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás”.

Días antes, Vance había citado un principio cristiano sobre priorizar el cuidado de quienes nos rodean como justificación para la postura antiinmigrante del gobierno de Trump.

Antes de la primera elección de Trump en 2016, León también compartió en X un artículo de opinión del Washington Post, escrito por el cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York, con el título: “Por qué la retórica antiinmigrante de Donald Trump es tan problemática”.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in