Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

“Indignante”: agentes de inmigración marchan en parque de Los Ángeles en demostración de fuerza

A pesar de la fuerte reacción de la alcaldesa de la ciudad, Karen Bass, a la operación, un funcionario de la Patrulla Fronteriza dijo que este tipo de tácticas iban a ser normales “muy pronto”

Josh Marcus
en San Francisco
Lunes, 07 de julio de 2025 17:26 EDT
Agentes de inmigración fuertemente armados desfilan por el parque MacArthur de Los Ángeles
Read in English

Decenas de agentes federales fuertemente armados y ataviados con equipo militar llevaron a cabo una aparente operación de control de la inmigración el lunes por la mañana en el parque MacArthur de Los Ángeles, California, EE. UU., lo que provocó la indignación de la alcaldesa de la ciudad, Karen Bass, que acudió rápidamente al lugar de la redada.

“Minutos antes, había más de 20 niños jugando —entonces, llegan los militares”, escribió en X, compartiendo un vídeo de unos 20 agentes, incluidos algunos a caballo, marchando por el parque. Continuó: “En cuanto me enteré, fui al parque a hablar con el líder de la operación para decirle que esto tenía que acabar inmediatamente. Fue absolutamente indignante”.

Agentes de la Patrulla Fronteriza fueron fotografiados en el parque y los medios de comunicación locales informaron de la presencia de vehículos militares y de un helicóptero del DHS (Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU.).

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, calificó el allanamiento en el parque de “absolutamente indignante”
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, calificó el allanamiento en el parque de “absolutamente indignante” (Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados.)

The Independent solicitó comentarios al DHS, la patrulla fronteriza, y el cuerpo especial castrense que supervisa el envío de infantes de marina y de la Guardia Nacional de California a Los Ángeles.

Al parecer, la operación comenzó sobre las 10:30 a. m. y duró aproximadamente una hora. No está claro contra quién iba dirigida ni si se detuvo a alguien.

Las redadas de inmigración del lunes por la mañana en el parque MacArthur de Los Ángeles, California, EE. UU., se producen después de semanas de tensiones y protestas en la ciudad por las operaciones de inmigración de la administración Trump
Las redadas de inmigración del lunes por la mañana en el parque MacArthur de Los Ángeles, California, EE. UU., se producen después de semanas de tensiones y protestas en la ciudad por las operaciones de inmigración de la administración Trump (Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados.)
Activistas locales condenaron la operación, que se produce tras el despliegue de tropas federales en Los Ángeles en medio de encendidas protestas contra las redadas antiinmigración
Activistas locales condenaron la operación, que se produce tras el despliegue de tropas federales en Los Ángeles en medio de encendidas protestas contra las redadas antiinmigración (Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados.)

Activistas con megáfonos alertaron a los transeúntes del parque sobre la operación, y al parecer se vio a gente corriendo por la calle gritando “la migra”, término que usan los hispanos en EE. UU. para referirse a los funcionarios de inmigración.

Al parecer, los manifestantes se reunieron en el parque y gritaron a los funcionarios que “se largaran”, y se vio a Bass en medio del tumulto utilizando el teléfono de un agente de la Patrulla Fronteriza para hablar con un alto funcionario, instando a los agentes a que se marcharan.

“Yo no trabajo para Karen Bass”, dijo el jefe del sector El Centro de la Patrulla Fronteriza, Gregory Bovino, a Fox News tras la operación. Añadió: “Será mejor que se acostumbren a nosotros desde ahora, porque esto va a ser normal muy pronto. Iremos a donde queramos y cuando queramos en Los Ángeles”.

Activistas locales condenaron la operación, que se produce tras el despliegue de tropas federales en Los Ángeles en medio de encendidas protestas contra los allanamientos antiinmigración

Ron Gochez, del grupo Unión del Barrio, declaró a Los Angeles Times: “Esto no fue más que un gran y perverso truco publicitario. Era solo para mostrar fuerza y para tomar fotos”.

El paquete de gastos de la administración Trump da a los funcionarios de inmigración y fronteras una infusión de alrededor de 170 mil millones de dólares, un aumento sin precedentes en la financiación, que se espera que aumente el tamaño y el ritmo de las redadas de inmigración en todo el país.

Traducción de Sara Pignatiello

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in