Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Trump califica Alligator Alcatraz como prisión para “los más crueles”, pese a que muchos detenidos no tienen antecedentes

Más de 700 personas están retenidas en un centro de detención temporal ubicado en los Everglades de Florida, muchas sin antecedentes penales

Ariana Baio
en Nueva York
Lunes, 14 de julio de 2025 16:59 EDT
Legislador califica Alligator Alcatraz como “campo de concentración” tras visita bipartidista
Read in English

Cientos de detenidos en Alligator Alcatraz, el centro de detención de inmigrantes en los Everglades de Florida, no tienen antecedentes penales ni enfrentan cargos en EE. UU., pese a que el presidente Donald Trump dijo que allí se encierra a “las personas más crueles del planeta”.

De acuerdo con un examen preliminar de las más de 700 personas recluidas en el centro temporal, solo un tercio tenía condenas penales, según informaron el Miami Herald y el Tampa Bay Times.

Alrededor de 250 detenidos figuraban con infracciones migratorias, consideradas delitos civiles.

El informe contradice las declaraciones del presidente Donald Trump, quien afirmó que la instalación, ubicada en una zona remota de Florida, estaría destinada a “los inmigrantes más peligrosos”.

Alligator Alcatraz, como se conoce al centro, fue montado en un aeropuerto abandonado en los Everglades y hoy retiene a cientos de presuntos inmigrantes indocumentados, encerrados tras cercas metálicas y viviendo en tiendas de campaña. Bajo control de la División de Gestión de Emergencias del estado, el lugar busca aliviar la sobrepoblación en cárceles locales y apoyar la política de deportaciones masivas impulsada por el gobierno.

Aunque Trump describió el centro como destinado a los “más crueles”, solo un tercio de los más de 700 detenidos tiene condenas previas
Aunque Trump describió el centro como destinado a los “más crueles”, solo un tercio de los más de 700 detenidos tiene condenas previas (REUTERS)

La instalación tiene una capacidad máxima de 3.000 personas.

Sin embargo, las condiciones del centro han generado una fuerte ola de indignación entre legisladores demócratas y la ciudadanía, quienes lo han calificado como un “campo de concentración”. Diversos detenidos han denunciado un panorama desolador: comida infestada de gusanos, falta de agua para bañarse y luces intensas encendidas las 24 horas del día.

“Están básicamente hacinados en jaulas, pared con pared, 32 personas por cada una”, declaró a la prensa la congresista demócrata por Florida, Debbie Wasserman Schultz, tras visitar las instalaciones el fin de semana.

“Lo único que hay dentro de esas jaulas son sus literas, y apenas tres pequeños retretes”, agregó.

El respaldo público al centro de detención conocido como Alligator Alcatraz es escaso. Una encuesta realizada en julio por YouGov reveló que el 48 % de la población se manifestaba en contra de su funcionamiento.

El aeropuerto abandonado fue convertido rápidamente en un centro de detención, como parte de la estrategia del gobierno de Trump para acelerar las deportaciones masivas
El aeropuerto abandonado fue convertido rápidamente en un centro de detención, como parte de la estrategia del gobierno de Trump para acelerar las deportaciones masivas (AP)

A pesar de las críticas, el presidente Donald Trump mantiene su promesa electoral de localizar y deportar a todos los inmigrantes indocumentados. Su plan contempla enviarlos de regreso a sus países de origen o transferirlos a terceros países dispuestos a recibirlos.

“La forma en que los medios de comunicación de noticias falsas intentan proteger a delincuentes extranjeros ilegales es increíble”, declaró Abigail Jackson, portavoz de la Casa Blanca. “La falta de antecedentes penales en Estados Unidos no tiene relevancia cuando muchos de estos inmigrantes enfrentan cargos por violación, agresión, terrorismo u otros delitos en sus países de origen o en otras naciones”.

Jackson también afirmó: “Cada uno de estos extranjeros ilegales ya cometió un delito al cruzar la frontera sin autorización. La administración Trump llevará a cabo la mayor operación de deportaciones masivas en la historia, con el objetivo de eliminar amenazas contra la seguridad pública en las comunidades estadounidenses”.

Aunque informes recientes señalan que cientos de detenidos en Alligator Alcatraz no enfrentan cargos ni condenas penales en Estados Unidos, también hay casos de personas recluidas por delitos graves.

El fiscal general de Florida, James Uthmeier, entregó a Fox News una lista con los nombres de seis hombres detenidos en el centro de Everglades, condenados por delitos que incluyen asesinato y robo.

Durante su campaña, Trump presentó a muchos, si no a la mayoría, de los inmigrantes indocumentados como criminales violentos. Sin embargo, la mayoría de las pruebas contradice esa afirmación.

Aunque el expresidente aseguró que se enfocaría en quienes tienen condenas, aproximadamente el 70 % de los detenidos bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se encuentra privado de libertad por infracciones civiles, no por delitos penales, según el medio especializado Trace Reports.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in