Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Abogado de Epstein dice que Ghislaine Maxwell “lo sabe todo” y que debería recibir inmunidad para testificar

La Administración Trump se enfrenta a reacciones negativas por su gestión de la investigación sobre Jeffrey Epstein

Katie Hawkinson
en Washington D. C.
Lunes, 21 de julio de 2025 12:06 EDT
Denunciante de Epstein: “Advertí dos veces al FBI sobre los vínculos de Trump con Jeffrey Epstein”
Read in English

El antiguo abogado defensor de Jeffrey Epstein quiere que la coconspiradora del magnate financiero, Ghislaine Maxwell, reciba inmunidad si testifica ante el Congreso.

Maxwell (63) cumple una condena de 20 años de prisión tras ser declarada culpable de tráfico sexual de menores y otros cargos en 2021 en relación con Epstein. Ha recurrido su condena. Ahora, el abogado Alan Dershowitz dice que ella “lo sabe todo” sobre el caso de tráfico sexual de Epstein y está dispuesta a testificar ante el Congreso de EE. UU., si se le concede inmunidad.

“Ella lo sabe todo. Ella es la clave. Organizaba todos los viajes con todo el mundo”, dijo Dershowitz en Fox News Sunday.

“Si se le concediera inmunidad de uso, podría sentirse motivada a declarar”, añadió, y continuó: “Me han dicho que sí estaría dispuesta a testificar, y no habría razón para que ocultara ninguna información”.

Jeffrey Epstein murió por suicidio en la celda de una cárcel de Nueva York, el 10 de agosto de 2019, mientras se enfrentaba a acusaciones de tráfico sexual. En 2008 se había declarado culpable de otros cargos de prostitución.

El antiguo abogado defensor de Jeffrey Epstein quiere que la coconspiradora del magnate financiero, Ghislaine Maxwell, reciba inmunidad si testifica ante el Congreso de EE. UU.
El antiguo abogado defensor de Jeffrey Epstein quiere que la coconspiradora del magnate financiero, Ghislaine Maxwell, reciba inmunidad si testifica ante el Congreso de EE. UU. (Getty)

Dershowitz dice que no ve “nada negativo” en conceder inmunidad a Maxwell para testificar sobre su coconspirador.

La Administración Trump ha sido objeto de fuertes críticas este mes después de que el Departamento de Justicia de EE. UU. y el FBI dijeran que los funcionarios no publicarían más pruebas relacionadas con la investigación de Epstein. Las agencias también confirmaron que Epstein murió por suicidio y afirmaron que el financiero no llevaba una "lista de clientes", incluso después de que la fiscal general Pam Bondi sugiriera que el documento estaba en su escritorio meses antes.

Legisladores de ambos lados del pasillo piden ahora a la Administración que facilite más información sobre Epstein.

El representante republicano Thomas Massie y el representante demócrata Ro Khanna esperan forzar una votación en la Cámara sobre una resolución bipartidista que pide al Departamento de Justicia que haga públicos los archivos Epstein, según informó Politico. Sin embargo, la medida sería simbólica, ya que el Congreso no tiene poder para obligar al Departamento de Justicia a divulgar información.

El Congreso iniciará esta semana su habitual receso de agosto.

Activistas proyectan un mensaje en las instalaciones del Departamento de Justicia de EE. UU., en el que exigen al Gobierno de Trump publicar más información sobre Epstein. Ahora, legisladores tanto demócratas como republicanos piden a la Administración que facilite más datos sobre Epstein.
Activistas proyectan un mensaje en las instalaciones del Departamento de Justicia de EE. UU., en el que exigen al Gobierno de Trump publicar más información sobre Epstein. Ahora, legisladores tanto demócratas como republicanos piden a la Administración que facilite más datos sobre Epstein. (AFP via Getty Images)

El anuncio de la Administración se produjo después de que el exaliado de Trump, Elon Musk, acusara al presidente de ser nombrado en los archivos Epstein durante un acalorado intercambio de ataques en sus respectivas plataformas de redes sociales.

Sin embargo, más adelante, Musk borró el mensaje.

Trump defendió a Bondi mientras arreciaban las críticas por los archivos. El presidente también arremetió contra sus “antiguos partidarios” por ponerse en contra de la Administración en una publicación de Truth Social la semana pasada. Luego, pasó a afirmar sin fundamento que el expresidente Barack Obama y el exdirector del FBI James Comey “[habían] inventado” los archivos Epstein.

“Esta nueva estafa es lo que para siempre llamaremos el Bulo Jeffrey Epstein, y mis antiguos partidarios se la han tragado”, escribió Trump, y continuó: “No han aprendido la lección, y probablemente nunca lo harán, incluso después de haber sido estafados por la Izquierda Lunática durante 8 largos años”.

En medio de la reacción, Trump ordenó a Bondi que solicitara la publicación de los testimonios del gran jurado relacionados con Epstein. El Departamento de Justicia solicitó el viernes a un juez federal que desclasificara ese testimonio. Sin embargo, no está claro cuándo se hará público.

A finales de la semana pasada, el periódico The Wall Street Journal también publicó un impactante informe en el que se detallaba una supuesta tarjeta de 50° cumpleaños que Trump envió a Epstein. Según el diario, la nota de 2003 incluía el dibujo de una mujer desnuda. El informe afirma que Trump terminó la nota con un deseo de cumpleaños para el financiero caído en desgracia: “Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro secreto maravilloso”.

Trump negó que la carta fuera suya, y desde entonces ha demandado al Wall Street Journal, a sus empresas matrices y a su propietario, Robert Murdoch. Musk también defendió a Trump, argumentando que el mensaje “no [sonaba] como algo que Trump diría”.

Un portavoz de Dow Jones, la empresa editora del periódico, dijo anteriormente que la compañía tenía “plena confianza en el rigor y la exactitud de [sus] reportes”.

Traducción de Sara Pignatiello

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in