Gobierno de Trump quiere interrogar a Ghislaine Maxwell sobre los documentos de Epstein
Mientras sus seguidores exigen respuestas, el gobierno de Trump busca a Ghislaine Maxwell en un intento por controlar el relato sobre Epstein
El Departamento de Justicia planea contactar a Ghislaine Maxwell, exasociada de Jeffrey Epstein, para determinar si puede aportar nueva información sobre el caso.
El fiscal general adjunto de Estados Unidos, Todd Blanche, anunció este martes que su oficina planea contactar a Ghislaine Maxwell, en medio del creciente cuestionamiento sobre cómo la administración Trump manejó los llamados “Archivos Epstein”. El anuncio se produce después de que el Departamento de Justicia y el FBI afirmaran, a comienzos de mes, que no había más revelaciones significativas en el caso.
“La justicia exige valentía. Por primera vez, el Departamento de Justicia se dirige a Ghislaine Maxwell para preguntarle: ¿Qué sabe usted?”, publicó Blanche en X. “Por indicación de la fiscal Pam Bondi, me he puesto en contacto con su abogado. Tengo la intención de reunirme con ella pronto. Nadie está por encima de la ley y ninguna pista está fuera de los límites”.
“Hasta ahora, ninguna administración del Departamento había preguntado por su disposición a reunirse con el Gobierno. Eso cambia ahora”, agregó Blanche.
Ghislaine Maxwell, de 63 años, fue condenada en 2021 a 20 años de prisión por su papel en una red de abusos sexuales a menores operada junto a Jeffrey Epstein. Actualmente, cumple condena en la Institución Correccional de Florida-Tallahassee.
-This-undated-trial-evidence-image-obtained-December-8-2021-from-the-US-District-Court-for-th.jpeg)
El pasado 7 de julio, el Departamento de Justicia y el FBI publicaron un memorando de dos páginas en el que afirmaban que su revisión “exhaustiva” de los documentos relacionados con el caso Epstein no revelaba nuevas pruebas que implicaran a terceros en actividades delictivas.
Según el documento, no se encontraron indicios de una “lista de clientes” con nombres de figuras públicas vinculadas al esquema de tráfico sexual dirigido por Epstein. Al igual que reportes anteriores, en el documento se sostiene que Epstein se suicidó mientras estaba detenido en Manhattan.
“Este Departamento de Justicia no rehúye las verdades incómodas ni la responsabilidad de buscar justicia donde sea que conduzcan los hechos. La declaración conjunta del Departamento de Justicia y el FBI del 6 de julio sigue siendo tan precisa hoy como el día en que fue publicada. Es decir: en la reciente revisión exhaustiva de los archivos del FBI relacionados con el caso Epstein no se encontraron pruebas que justifiquen abrir investigaciones contra terceros no imputados”, continúa la declaración de Todd Blanche.
“El presidente Trump nos ha instruido a divulgar toda prueba creíble. Si Ghislaine Maxwell tiene información sobre alguien que haya cometido delitos contra las víctimas, el FBI y el Departamento de Justicia están dispuestos a escucharla. Por eso, por indicación de la fiscal general Pam Bondi, me he comunicado con el abogado de la señora Maxwell para saber si estaría dispuesta a hablar con los fiscales del Departamento”.
David Oscar Markus, uno de los abogados de Maxwell, confirmó a CNN que su clienta y el Departamento de Justicia están “en conversaciones”.

“Puedo confirmar que estamos en conversaciones con el Gobierno y que Ghislaine siempre testificará con la verdad. Estamos agradecidos al presidente Trump por su compromiso con descubrir la verdad en este caso”, declaró su abogado, David Oscar Markus.
La semana pasada, el presidente Donald Trump pidió la publicación de “todos y cada uno de los testimonios pertinentes” del gran jurado. En línea con esa solicitud, altos funcionarios del Departamento de Justicia presentaron mociones ante el tribunal para desclasificar las transcripciones en los casos de Epstein y Maxwell.
En las peticiones, presentadas en el Distrito Sur de Nueva York, se solicita al juez que levante cualquier orden de protección y haga públicas las transcripciones del gran jurado “como una cuestión de interés público”.
“Funcionarios públicos, legisladores, especialistas y ciudadanos comunes siguen profundamente interesados y preocupados por el caso Epstein. De hecho, otros tribunales ya han divulgado transcripciones del gran jurado al considerar que se trata de un tema de interés público”, se indica en la presentación oficial.
El Departamento de Justicia aseguró que trabajará junto con el Distrito Sur de Nueva York para garantizar que toda información relacionada con víctimas, así como datos de identificación personal, sea debidamente redactada antes de la publicación de las transcripciones.
El anuncio llega tras los reclamos de mayor transparencia por parte de figuras republicanas y simpatizantes del movimiento MAGA, que han presionado para que se revele más información sobre el caso. El memorando del 7 de julio, en el que el Departamento de Justicia afirmó que no había nuevas pruebas contra terceros, decepcionó a muchos que esperaban la publicación de una segunda parte de los llamados “Archivos Epstein”, luego de que en febrero se divulgara lo que se denominó como la “Fase 1”.
Traducción de Leticia Zampedri