Hombre de 71 años intentó distraer a la policía tras el ataque a Charlie Kirk para que el tirador escapara
“Yo le disparé, ahora dispárenme a mí”, expresó George Zinn a los agentes momentos después del asesinato de Kirk
Un asistente al evento durante el cual le dispararon a Charlie Kirk gritó a un agente de policía: “Yo le disparé, ahora dispárenme a mí”, en un intento de dar más tiempo al verdadero tirador para escapar, según declaró la policía.
Nuevos documentos policiales que otuvo el medio de noticias Fox13 alegan que el hombre, llamado George Zinn, atrajo la atención de la policía inmediatamente después del tiroteo de Kirk, ante lo cual lo acusaron de obstrucción a la justicia.
Los documentos informan que momentos después de que Kirk recibiera un disparo en el cuello ante miles de estudiantes en la Universidad Estatal de Utah, Zinn se acercó a los agentes de policía gritando: “Yo le disparé, ahora dispárenme a mí”. A pesar de que no se veía ningún arma, Zinn siguió afirmando que era él quien había disparado, lo que condujo a su detención.
Cuando los agentes le preguntaron por la ubicación del arma, Zinn se negó a responder.
Mientras lo escoltaban esposado, volvió a decir a la policía “dispárenme”.

Al estar bajo custodia policial, Zinn solicitó un abogado y luego dijo que, en realidad, no había disparado a Kirk, sino que había hecho las afirmaciones infundadas “para desviar la atención del verdadero tirador”.
Zinn luego hizo comentarios similares, según el informe, y añadió que “quería ser un mártir por la persona que recibió el disparo”.
La policía argumentó que ocuparse de Zinn retrasó su respuesta al tiroteo de Kirk y ocupó recursos necesarios para ayudar en la investigación sobre quién había disparado realmente al activista de derecha.

La noche siguiente, Tyler Robinson, de 22 años, fue acusado del asesinato de Kirk tras entregarse a la policía.
El video de vigilancia del campus universitario muestra a una figura que salta desde un tejado y huye del lugar momentos después del tiroteo.
El FBI compartió que se encontró un rifle Mauser de cerrojo supuestamente utilizado para matar a Kirk cerca de casquillos de bala con mensajes inscritos en ellos, incluyendo “¡Ey, fascista! ¡Atrápala!”.
Una toalla encontrada envuelta alrededor de la pistola y un destornillador, que los agentes hallaron en el tejado del edificio, coincidieron con el ADN de Robinson, según el FBI.
Las autoridades aún no han determinado por completo el motivo para el tiroteo, pero el director del FBI, Kash Patel, aseguró que Robinson había sido radicalizado en Internet y se apegaba a una ideología “izquierdista”.
La administración de Trump afirmó, sin presentar pruebas públicas, que el ataque formaba parte de un complot terrorista organizado de la izquierda, y prometió el lunes perseguir a los grupos responsables.
“Vamos a canalizar toda la rabia que tenemos por la estrategia organizada que condujo a este asesinato, para desarraigar y desmantelar estas redes terroristas”, expresó Stephen Miller, jefe adjunto de gabinete de la Casa Blanca, que participó en un episodio especial del pódcast de Kirk, presentado por el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance.
Traducción de Michelle Padilla