Votantes en elecciones generales holandesas tienen 27 partidos y 1.166 candidatos para elegir

Los votantes holandeses en las elecciones generales del miércoles tienen una cantidad enorme de opciones.
La comisión electoral del país ha registrado nada menos que 27 partidos y 1.166 candidatos que compiten por los 150 escaños disponibles en la Cámara de Representantes.
Eso implica una papeleta extensa dado que debe incluir los nombres de todos los partidos y los candidatos en la lista de cada partido. El resultado son un montón de papeles arrugados al momento en que los votantes usan un pequeño lápiz rojo para marcar su elección, antes de doblar el papel y meterlo a través de la ranura de la urna. Cuando cierran las casilla electoral, los contadores de votos de todo el país tienen que desplegar las hojas nuevamente para contar los resultados.
Las hojas voluminosas se han convertido en un problema tal que este año, cinco municipios están experimentando con papeletas más pequeñas y simplificadas. Incluyen una lista de partidos y números, y los nombres de los candidatos y sus números están en un cartel separado en las cabinas de votación.
El tamaño de la papeleta es un símbolo potente de la fragmentación de la política holandesa en una era de divisiones cada vez más profundas en la sociedad, pero no es un fenómeno nuevo.
Por mucho tiempo ha habido una gran cantidad de partidos en la política holandesa, pero anteriormente pocos se llevaban la mayor parte de los votos, lo que facilitaba la formación de coaliciones. En 1986, por ejemplo, había 27 partidos en la papeleta y nueve ganaron al menos un escaño, pero tres partidos —los Demócratas Cristianos, el Partido Laborista y el Partido Popular por la Libertad y la Democracia de centro-derecha— dominaron con 54, 52 y 27 escaños, respectivamente.
La votación de este año parece reñida, según las encuestas, con el Partido por la Libertad de ultraderecha liderado por el legislador anti-Islam Geert Wilders en camino de ganar por segunda elección consecutiva, pero los partidos de centro-izquierda y centro-derecha también están en contienda.
Todo lo que un partido necesita hacer para estar en la papeleta es pagar un depósito de 11.250 euros (13.077 dólares) y obtener 580 declaraciones de apoyo.
Para determinar quién obtiene escaños, la comisión electoral suma todos los votos válidos y los divide por los 150 escaños. Por ejemplo, en 2023 hubo 10.432.726 votos válidos, lo que significa que cualquier partido que obtuviera 69.551 o más conseguía un escaño. Eso fue una buena noticia para el populista JA21, que obtuvo 71.345 votos y un escaño, pero no tanto para BVNL / Groep Van Haga que obtuvo 52.913 votos y se quedó sin nada.
El gran número de opciones se traduce en una multitud de partidos en el Parlamento. Cuando el último gobierno de coalición de cuatro partidos colapsó a principios de este año, había 15 partidos en la Cámara de Representantes.
Eso, a su vez, hace que formar una coalición sea cada vez más difícil. Las conversaciones para formar un gobierno que pueda comandar una mayoría pueden llevar meses.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.





