Triunfos electorales de demócratas les dan esperanza, pero hay interrogantes sobre el rumbo a seguir

Al menos por un día los atribulados demócratas albergan esperanzas de nuevo. Sin embargo, debajo del alivio del partido por asegurar sus primeras grandes victorias electorales desde la paliza que recibió en noviembre pasado, yacen interrogantes irresueltas sobre el rumbo que tomará de cara a las elecciones de mitad de período del próximo año en Estados Unidos.
La vapuleada electoral que le propinaron a los republicanos se extendió desde los estados profundamente demócratas de Nueva York y California hasta los estados políticamente oscilantes de Georgia, Pensilvania y Virginia. Hubo indicios de que grupos clave de votantes, incluidos los jóvenes, los electores negros y los hispanos que se inclinaron hacia el Partido Republicano de Donald Trump hace sólo un año, podrían haber decidido apoyar de nuevo a los demócratas. Y los líderes demócratas de todo el espectro político se unieron detrás de un mensaje simple centrado en el fracaso de Trump para abordar el aumento de los costos y otros problemas cotidianos que afectan directamente a la gente.
La actuación dominante del partido generó un nuevo debate entre sus pragmáticos más tradicionales y sus progresistas más radicales con respecto a qué estrategia condujo a las victorias del martes, y qué camino tomar hacia las cruciales elecciones de mitad de período de 2026 y más allá. Las lecciones que los demócratas extraigan de estas victorias ayudarán a definir el mensaje principal del partido y a sus portavoces el próximo año —cuando las elecciones decidirán el equilibrio de poder en el Congreso durante la segunda mitad del mandato de Trump—, y potencialmente en la carrera presidencial de 2028, que ya ha entrado en sus primeras etapas.
"Por supuesto, hay una división dentro del Partido Demócrata. No es un secreto", les dijo el senador Bernie Sanders a los periodistas en una conferencia de prensa en el Capitolio sobre los resultados electorales.
Sanders y su principal estratega político se refirieron al éxito del alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani —un demócrata de tendencia socialista—, diciendo que es un modelo para los demócratas en todo el país. Pero la representante Suzan Del Bene, que encabeza la estrategia de campaña de mitad de período de los demócratas de la Cámara de Representantes, evitó mencionar el nombre de Mamdani cuando se le preguntó sobre el éxito de él.
En lugar de ello, Del Bene celebró el enfoque moderado adoptado por las demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill en exitosas contiendas para gobernador en Virginia y Nueva Jersey, considerándolo una vía más viable para los candidatos que se encuentren afuera de un bastión demócrata como lo es la ciudad de Nueva York.
"Nueva York es de un azul brillante (sumamente demócrata)... y el camino hacia obtener la mayoría en la Cámara de Representante será a través de distritos púrpura (muy competidos)", dijo a The Associated Press. "La gente de Arizona, Iowa y Nebraska no está enfocada en el alcalde de Nueva York".
El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro —un probable prospecto presidencial demócrata que hizo campaña junto a candidatos demócratas en varios estados antes de las elecciones del martes—, hizo notar que los candidatos tocaron un tema común que resonó entre los votantes, independientemente de dónde se encontraran.
"Todos estos candidatos que ganaron en estos estados distintos se centraron en las necesidades cotidianas de las personas", observó Shapiro. "Y fue posible ver a los votantes en cada uno de esos estados y ciudades presentarse (a las urnas) para enviarle un claro mensaje a Donald Trump de que están rechazando su caos".
Críticas dentro del mismo partido
En medio de las llamadas telefónicas y conferencias de prensa celebratorias de los demócratas, integrantes de las distintas facciones del partido expresaron algunas críticas agudas contra sus pares.
Aunque Shapiro celebró el éxito de los demócratas durante una entrevista el miércoles, también reconoció que hay preocupaciones sobre Mamdani en Nueva York.
Shapiro, uno de los líderes judíos electos más destacados de la nación, indicó que no se siente cómodo con algunos de los comentarios de Mamdani sobre Israel. El alcalde electo de Nueva York, que es musulmán, ha dicho que la respuesta del gobierno israelí a los ataques efectuados el 7 de octubre de 2023 fue un "genocidio" contra el pueblo palestino, y ha mostrado lentitud a la hora de condenar la retórica vinculada al antisemitismo.
"Le he expresado eso personalmente. Hemos tenido buenas comunicaciones privadas", expresó Shapiro sobre sus preocupaciones. "Y espero, como lo hizo anoche en su discurso de victoria, que será un alcalde que proteja a todos los neoyorquinos e intente unir a la gente".
Mientras tanto, el estratega político de Sanders, Faiz Shakir, les advirtió a los demócratas que no acojan "campañas basadas en moldes prefabricados que no dicen nada ni hacen nada", una referencia a las demócratas centristas Spanberger y Sherrill.
El alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, un demócrata que derrotó al demócrata de tendencia socialista Omar Fateh para ganar un tercer mandato, declaró en una conferencia de prensa el miércoles que "tenemos que amar a nuestra ciudad más que a nuestra ideología".
"Necesitamos hacer todo lo posible para rechazar el autoritarismo y lo que Donald Trump está haciendo", expresó Frey. "Y al mismo tiempo, lo opuesto del extremismo de Donald Trump no es el extremo opuesto".
Los demócratas ganan en todas partes
A pesar de las posibles grietas en la coalición demócrata, es difícil subestimar el alcance del éxito electoral del partido.
En Georgia, dos demócratas derrotaron fácilmente a los titulares republicanos en las elecciones para la Comisión de Servicios Públicos del estado, logrando los márgenes de victoria más grandes a nivel estatal por parte de los demócratas en más de 20 años.
En Pensilvania, los demócratas no sólo arrasaron en tres contiendas para la Corte Suprema del estado, sino en todos los cargos condales en condados políticamente oscilantes como el de Bucks y el de Erie, incluidos los jefes policiales. El condado Bucks eligió a su primer fiscal de distrito demócrata, y los demócratas allí también ganaron contiendas cruciales para la junta escolar y de jueces del condado.
Los votantes de Maine echaron por tierra una medida respaldada por los republicanos que habría exigido mostrar una identificación en las urnas. Colorado aprobó aumentar los impuestos a las personas que ganan más de 300.000 dólares anuales para financiar programas de comidas escolares y asistencia alimentaria para residentes de bajos ingresos del estado. Y los votantes de California respaldaron abrumadoramente una iniciativa encabezada por el gobernador Gavin Newsom para retrazar su mapa legislativo, ello con el fin de darle a los demócratas hasta cinco escaños más en la Cámara de Representantes en las próximas elecciones.
Grupos clave vuelven a apoyar a los demócratas
Trump logró avances entre los votantes negros e hispanos en 2024. Pero esta semana, los demócratas se apuntaron sólidas actuaciones entre votantes no blancos en Nueva Jersey y Virginia que se muestran prometedoras.
Aproximadamente 7 de cada 10 electores en Nueva Jersey eran blancos, según la Encuesta de la AP sobre Votantes. Y Sherrill se llevó aproximadamente la mitad de ese grupo. Pero compensó su relativa debilidad entre los blancos con una sólida actuación entre los votantes negros, hispanos y asiáticos.
La gran mayoría —aproximadamente 9 de cada 10— de los votantes negros respaldaron a Sherrill, al igual que alrededor de 8 de cada 10 votantes asiáticos.
Los votantes hispanos en Nueva Jersey estaban más divididos, pero aproximadamente dos tercios apoyaron a Sherrill. Sólo 3 de cada 10 votaron por el candidato republicano, Jack Ciattarelli.
El patrón fue similar en Virginia, donde Spanberger tuvo un buen desempeño entre los votantes negros, hispanos y asiáticos, aunque no obtuvo el respaldo de la mayoría de los electores blancos.
Los demócratas pronto tendrán que tomar decisiones
El debate sobre el futuro del partido ya está comenzando a desarrollarse en elecciones clave de mitad de período, en las que los demócratas acaban de comenzar las contiendas primarias internas.
Las opciones son drásticas en la crucial contienda en Maine para el Senado, donde los demócratas elegirán entre diversos candidatos, entre los que se destacan la favorita de los tradicionalistas, la gobernadora Jan Mills, y el populista Graham Platner, respaldado por Sanders. Una dinámica similar podría desarrollarse en contiendas clave en Massachusetts, Nueva York, Texas y Michigan.
El candidato demócrata por Michigan al Senado federal, Abdul El Sayed, quien se identifica con el ala progresista del partido, dijo que las personas con las que habla le exigen acciones audaces para abordar sus preocupaciones económicas.
"La gente está tan frustrada por lo difícil que se ha vuelto poder llevar una vida digna aquí en Michigan y en todo el país", apuntó.
"Estoy seguro de que los donantes corporativos no quieren que presionemos demasiado", continuó El Sayed. "Mi preocupación es que las mismas personas que nos dijeron que estábamos bien en 2024 no entiendan lo que la gente quiere".
___
Los reporteros de The Associated Press Mike Catalini en Newark y Joey Cappelletti en Washington contribuyeron a este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.




