Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Se intensifica debate sobre paquete de pagos de Tesla a Musk que podría convertirlo en billonario

Bernard Condon
Miércoles, 05 de noviembre de 2025 15:56 EST
MUSK-PAQUETE DE COMPENSACIÓN
MUSK-PAQUETE DE COMPENSACIÓN (AP)

Elon Musk desilusionó a muchos posibles compradores de sus vehículos Tesla y provocó una caída en las ventas con su incursión en la política. Pero el precio de las acciones ha ido en aumento de cualquier forma y ahora quiere que la empresa le pague más, mucho más.

Los accionistas que celebrarán la reunión anual de Tesla el jueves en Austin, Texas, llevarán a cabo una votación para decidir si le otorgan a Musk, director general de la compañía y la persona más rica del mundo, suficientes acciones que podrían convertirlo en el primer billonario de la historia.

Es una votación que ha generado un acalorado debate en ambos lados del asunto, incluso siendo mencionado por el papa León XIV como un ejemplo de la desigualdad de ingresos.

Varios fondos de pensiones se han manifestado en contra del paquete, argumentando que la junta directiva está demasiado subordinada a Musk, su comportamiento ha sido demasiado imprudente últimamente y que las riquezas que se le ofrecen simplemente son excesivas.

Quienes están a favor afirman que Musk es un genio y es la única persona capaz de liderar un futuro dominado por Tesla en el que cientos de miles de vehículos autónomos de la compañía, muchos de ellos sin volante, llevarán a las personas de un lado a otro, mientras que los robots humanoides de Tesla pasearán por fábricas y hogares, recogiendo cajas y regando plantas. Aseguran que el pago es necesario para incentivarlo y mantenerlo enfocado.

Musk ha amenazado con dejar la compañía si no obtiene lo que quiere y ha calificado a algunos de los detractores como "terroristas corporativos".

Lo que está en juego en la votación

Para recibir sus acciones de Tesla, Musk debe obtener la aprobación de la mayoría de los accionistas con derecho a voto de la compañía. Uno de los aspectos que mejora sus probabilidades es el hecho de que Musk puede votar sus acciones, que representan el 15% de la empresa.

Los accionistas escucharon por primera vez sobre el paquete de pago en septiembre, cuando la junta directiva presentó la propuesta a los reguladores federales. El documento de 200 páginas también contiene otras propuestas que se someterán a votación, incluyendo si se debe permitir que Tesla invierta en otra de las empresas de Musk, xAI, y quién debería formar parte de la junta en el futuro.

Musk se acerca al billón de dólares

Musk no necesariamente recibirá todo ese dinero, o siquiera un centavo, en caso de que se apruebe el paquete. Primero debe cumplir varios objetivos operativos y financieros.

Para obtener el pago completo, por ejemplo, tendrá que poner en el mercado automotriz 20 millones de Teslas en 10 años, más del doble de la cantidad que ha producido en más de una década. También debe aumentar enormemente el valor de mercado de la empresa y sus beneficios operativos, además de entregar un millón de robots, en comparación con los cero que hay actualmente.

Pero incluso si no logra sus objetivos principales, el paquete aún podría representarle mucho dinero.

Por ejemplo, Musk obtendrá 50.000 millones de dólares en acciones adicionales de Tesla si aumenta el valor de mercado de la empresa en un 80% --algo que ya hizo apenas el año pasado-- así como duplicar las ventas de vehículos y triplicar las ganancias operativas, o alcanzar dos de los otros 12 objetivos operativos.

Musk vs. Rockefeller

Musk ya es el hombre más rico del mundo con un patrimonio neto de 493.000 millones, según la revista Forbes, y muy por encima de algunas de las personas más acaudaladas de otros años.

El gigante del acero, Andrew Carnegie, alguna vez tuvo un valor ajustado a la inflación de 300.000 millones de dólares, según la Carnegie Corp., una cifra muy por debajo de la riqueza de Musk.

Musk aún se encuentra detrás de John D. Rockefeller, pero se acerca rápidamente. El magnate ferroviario alcanzó una riqueza máxima ajustada a la inflación de 630.000 millones en 1913, según Guinness World Records.

Por su parte, Musk dice que en realidad no se trata del dinero, sino de obtener una mayor participación en Tesla --que se duplicará a casi el 30%-- para poder controlar la empresa. Afirma que esa es una preocupación urgente dado el futuro "ejército de robots" de Tesla, una referencia a los trabajadores humanoides Optimus de la compañía que no confía en que nadie más controle.

División entre los accionistas

Muchos inversionistas se han expresado a favor del paquete, incluido Baron Capital Management, cuyo fundador se refirió a Musk como alguien indispensable para la empresa. "Sin su implacable determinación y estándares intransigentes", escribió el fundador Ron Baron, "Tesla no existiría".

Entre los críticos se incluye al mayor fondo de pensiones públicas de Estados Unidos, Calpers, y al fondo soberano de Noruega, el más grande del mundo. Argumentan que el pago es excesivo, y el fondo de Noruega ha expresado su preocupación de que la junta que diseñó la propuesta --que incluye al hermano de Musk-- no es lo suficientemente independiente. Eso coincide con el fallo de un tribunal de Delaware hace casi dos años, en el que aseguró que el proceso de aprobación de un paquete de pago previo a Musk era "profundamente defectuoso" tomando en cuenta sus "extensos vínculos" con los directores.

Incluso el Vaticano ha intervenido, denunciando la brecha de riqueza en el mundo y criticando en particular la oferta de un billón de dólares.

"Si eso es lo único que tiene valor en estos días", dijo el papa León XIV, "entonces estamos en un gran problema".

Musk ha tenido resultados mixtos en Tesla

Si se juzga a Musk exclusivamente por el precio de las acciones de Tesla, ha sido espectacularmente exitoso. La empresa tiene un valor actual cercano a los 1,5 billones de dólares.

Pero gran parte de ese aumento se debe a las enormes apuestas de los inversionistas en que Musk será capaz de cumplir cosas que son difíciles de alcanzar, y la forma en que Musk ha dirigido recientemente a la compañía no inspira confianza. Ha roto varias promesas, y su tendencia a decir lo que piensa ha perjudicado a la empresa.

Este año, por ejemplo, prometió entregar taxis autónomos en varias ciudades, obtener la aprobación regulatoria en Europa para su software de conducción autónoma y aumentar las ventas en un 20% o 30%.

En cambio, sus robotaxis autónomos en Austin y San Francisco cuentan con personas a bordo para monitorear la seguridad. Los europeos aún no han aprobado su software. Y las ventas de Tesla siguen cayendo, y las nuevas cifras publicadas el lunes muestran un sorprendente desplome del 50% el mes pasado tan sólo en Alemania.

Dicho esto, Musk ha logrado lo imposible en otras ocasiones. Hace poco más de cinco años se temía que la empresa estuviera cerca de caer en bancarrota debido a que no producía vehículos suficientes, pero luego alcanzó el éxito y los precios de las acciones se dispararon.

"Con frecuencia se tambalea al borde del desastre", dijo la gestora de fondos Nancy Tengler, "y luego se recupera justo a tiempo".

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in